

El Suministro de armas occidentales a Ucrania
La lucha en Ucrania no sólo es en defensa del Donbás sino de la propia existencia rusa. Y, al mismo tiempo, Europa está jugando con fuego al apoyar al régimen nacionalsocialista ucraniano.

¡O nos salvamos todos o desapareceremos todos por igual! He ahí el dilema
Lo cierto es que Europa es un continente ocupado militarmente por Estados Unidos desde donde planea y ejecuta su proyecto hegemónico global a partir de acciones ofensivas contra cualquier lugar del planeta.

“No hay Tercera Vía”
«Las derechas» llaman a rechazar la nueva constitución, porque les quita privilegios y va contra los intereses que defienden, y prometen mentirosamente redactar una “nueva”, pero con los mismos corruptos que han administrado la herencia pinochetista..

Europa bajo dominio extranjero
Europa no es ni siquiera un aliado de EEUU, es simplemente un continente lacayo y esclavo. O peor aún, un continente sumiso y sometido.
Hoy, por primera vez en la historia está bajo dominio exclusivo, no de otro continente, sino de un país imperial…

¡Qué poco sabemos de la historia de Chile! (III)
La historia de Chile se ha traspasado de generación en generación, con un relato “oficial” que oculta deliberadamente los episodios más oscuros de este país, las masacres más salvajes y las formas represivas sostenidas en el tiempo, contra la clase obrera.

Hipócritas…
La bestia herida suele ser más peligrosa aun… Los EEUU, conscientes de la fragilidad del poder que han impuesto durante casi un siglo, se ponen más agresivos y violentos. Julian Assange es una de sus víctimas…

Ecuador: levantamiento indígena y neoliberalismo
Conocida la noticia del apresamiento del máximo líder del movimiento indígena, Leonidas Iza, las comunidades deciden radicalizar sus posiciones, y aquello que solo era una movilización territorial e indefinida, de pronto, se transforma en levantamiento.

¡QUE POCO SABEMOS DE HISTORIA DE CHILE (II)!
Los pueblos que no reconocen sus orígenes, los procesos sociales y políticos del pasado, no podrán entender el presente y menos proyectarse a futuro. Desculturizar, ese fue el objetivo cuando eliminaron horas de estudio de la HISTORIA en los colegios.

“Aprobar para Destruir”
La casta corrupta que se beneficia de la «política» (derechas de la ex concertación y las del pinochetismo), buscan mecanismos, para «influenciar» en el cambio de la constitución, para defender privilegios e intereses que representan, que no son el pueblo

Memoria y resistencia
Entre los días 15 y 16 de junio de 1987, los aparatos represivos de la dictadura cívico-militar, perpetraron uno de los más alevosos y sangrientos montajes…

Lo que vendrá luego de la victoria rusa en Ucrania
Antes de reseñar las consecuencias que tendrá la victoria de Moscú en su misión de erradicar el nazismo de la región del Dombás, habría que recalcar las razones por las que el país euroasiático no puede dejar que la OTAN se mantenga como está.

¿Quién manda en el Vaticano? ¿El pontífice, la curia romana o los “pezzonovante”?
Digámoslo sin ambages; hoy la iglesia católica es más empresa que iglesia, más banca y negocio que templo. Más materia que espíritu. Además de ser una empresa realmente poderosa en lo económico y en lo financiero, tiene otro punto a considerar, el cual dice relación con el mundillo político, con las relaciones ante los poderes del estado de cualquier nación occidental (especialmente las iberoamericanas), con la diplomacia y con las luchas partidistas.

¡QUÉ POCO SABEMOS DE HISTORIA DE CHILE!
En las escuetas referencias históricas dadas por el Gobierno sobre las anteriores Constituciones -en su campaña informativa sobre el proceso constituyente- aparece un grave error respecto de la Constitución de 1925. Este es, que señala que dicha Constitución fue escrita por 122 personas. En realidad, aquella fue escrita por 15 personas:

Rojipardismo, gatopardismo y la jaula dorada
En cuanto a la ‘izquierda’ vergonzante, ese ‘progresismo’ tibión, temeroso hasta de su sombra (y de perder los estipendios…), su descalabro es cosa planetaria. Chile no es la excepción. Corren malos vientos para los y las medias tintas.

Parada, Warnken, los dos tercios y el inefable Garretón
El drama de los conversos -peor aun en el caso de los conversos a título oneroso- es que deben dar pruebas de su traición cada día. Y el descenso a las cloacas se hace inevitable. En eso está Oscar Guillermo Garretón, y no es el único.

“Colombia”
Colombia tiene la oportunidad de escoger por primera vez a un presidente de izquierda, pero no nos confundamos, Petro no es ni pretende ser socialista o comunista, es más, ve como un modelo a seguir al gobierno de Boric

“La Constitución de Lagos”
«Conociendo todas las traiciones que ha cometido Lagos en contra del pueblo, no me extrañaría que termine siendo uno de los “Rostros del Rechazo” junto a Cristian Warnken y Javiera Parada.»

Día del patrimonio, también de memoria
La inauguración de un espacio de memoria, en una universidad donde se preparan los futuros educadores, es una buena señal de reconstrucción de la identidad cultural nacional, para que el día del “patrimonio”, no sea solo un paseo turístico.

Sin nacionalización, se pone en entredicho el Apruebo
Nada hay más urgente en Chile que sacarse de encima el mamarracho constitucional de Pinochet-Lagos. La clase política, derrotada por las movilizaciones populares de Octubre 2019, el plebiscito y la elección de la Convención Constitucional, busca desesperadamente bloquear todo cambio. La propia Convención Constitucional fue, en el origen, una estratagema para ganar tiempo. La elección de los convencionales fue objeto de todo tipo de manipulaciones y trampas, incluyendo la caricatura de procedimiento electoral. Sin embargo… Henos aquí frente a la alternativa: Aprobar, o Rechazar. Lo peor de la reacción chilena y sus serviles mascotas militan por el Rechazo. Algunas lamentables decisiones de la Convención Constitucional – en donde no son todos los que están, ni están todos los que son – llevan a Julián Alcayaga a poner en duda el Apruebo. Sus razones son razonables. De cara a la protección de las riquezas básicas del país. Pero un craso error, a nuestro juicio, de cara al fin definitivo del ‘orden’ heredado de la dictadura.

¿Suicidio de la Convención Constitucional?
Es increíble observar cómo los convencionales que representan a la gran mayoría del pueblo chileno podrían dar su aprobación a tal insólita medida que permitiría que un Senado elegido parcialmente ¡en 2017! –antes incluso del “estallido social”- siga siendo determinante en la aprobación de las leyes que apliquen la nueva Constitución…

En Chile se siguen vulnerando los derechos humanos
El respeto a los Derechos humanos tan publicitado por el gobierno de Boric, pareciera ser solo eso, una campaña de desinformación, pues en la práctica las fuerzas represivas siguen vulnerando garantías contitucionales y tratados internacionales

Por mentiroso, trabajadores piden la renuncia a ministro de agricultura
Somos los trabajadores y trabajadoras quienes movemos las instituciones, eslabón fundamental en el desarrollo del país, faltar a la verdad rompe la confianza punto principal para cualquier entendimiento. Estamos cansados de leyes donde los actores fundamentales fueron restados desde el principio.

“Un Gobierno sin Convicciones”
Hoy la joven elite gobernante parece que todos los días está dando pruebas de blancura ante el gran empresariado, y quizás por eso han modificado sustancialmente sus expresiones e incluso sus convicciones, y todos sabemos que el lenguaje crea realidades.

¿ES TAN IMPORTANTE LA CONSTITUCIÓN?
Las leyes y la más importante de ellas –la Constitución- son sin duda muy relevantes. Es por eso que los poderes fácticos herederos de la dictadura cívico militar, quieren conservar el mamarracho Constitucional de Pinochet y Jaime Guzmán, con el único propósito de preservar sus privilegios.

La muerte de Francisca Sandoval otra responsabilidad del Estado
La muerte de Francisca Sandoval no es un caso policial, la muerte de Francisca es un crimen más del Estado Capitalista.

Mariúpol: cementerio del nazismo ucraniano
¿Quién hubiera pensado, que algún día, musulmanes – chechenos – chamanistas – tuvanos – y ortodoxos – rusos – estarán en tierras ucranianas luchando contra los supremacistas neonazis?. En Mariúpol lo que acontece ilustra a escala reducida el final sin gloria de un mundo profundamente corrupto y destructivo, que goza de la complicidad de un occidente, que juega con fuego al proteger a esta casta de criminales neonazis.

Abolir la extrema riqueza
Es curioso ver cómo, al llegar al poder, la miseria y la pobreza ajenas se transforman en un mal muy llevadero… Gracias a lo cual siempre se puede esperar hasta el próximo gobierno para terminar con ellas…(POLITIKA)

“VIOLENCIA”
Los narcos no aparecieron de un día para otro, tampoco las fuerzas paramilitares que trabajan para las forestales, las armas que circulan hoy en las calles no cayeron del cielo. Desde 1990 a la fecha hay personas que han hecho millonarios negocios a costa de la Violencia.

AYSÉN: RESERVA DE BASURALES
La CORRUPCION ha convertido a AYSÉN, otrora “reserva de Vida”, en una reserva “reserva de Basurales”, por la NULA FISCALIZACIÓN a la INDUSTRIA SALMONERA por parte de los SERVICIOS PUBLICOS.

Chile: Con heridos a bala terminó el 1º de mayo en Santiago
Delincuentes dispararon a la multitud que participaba de la marcha del día internacional de l@s trabajador@s, mientras las fuerzas represivas enviadas por el gobierno de Boric, reprimían con gases lacrimógenos y carros lanza agua a los convocados.

Assange y WikiLeaks: desarmando la guerra psicológica en América Latina
Los cables de WikiLeaks muestran cómo, en América Latina, el gobierno y el sector privado de Estados Unidos han ejercido su influencia a través de las embajadas, mediante actos de espionaje y operativos encubiertos, con el objetivo de generar un escenario favorable a sus intereses.

RECONOCIMIENTO DE LA CONSTITUCION DE LAGOS
La “obra” de Lagos y de la Concertación –y particularmente su pretendida Constitución de 2005- no ha sido más que un (afortunadamente) frustrado intento por legitimar, consolidar y “perfeccionar” la proyección política, económica y social de la dictadura.

“Un Gobierno sin relato”
La negativa evaluación que presentan algunas encuestadoras de derecha como la CADEM y la UDD resultan un tanto sospechosas. Sin embargo, se puede analizar la efectividad del del gobierno de Boric a partir de su política comunicacional.

El conflicto en Ucrania. Repercusiones para América Latina y Venezuela
La guerra en Ucrania no solo tiene repercusiones directas en Europa. América Latina es otro escenario ante el nuevo escenario mundial.
Artículo de nuestro colaborador Sergio Rodríguez Gelfenstein.

Conservadores, neoconservadores y fascistas criollos
Asistimos, pues, a una nueva arremetida del conservadurismo extremo, para rechazar la propuesta de una nueva carta magna. Lo que hace algunos meses parecía un camino expedito hacia una nueva institucionalidad -a lo menos cívica y jurídica- aparece hoy como dudoso en las recientes encuestas; otro recurso, éste, de manipulación reaccionaria (o conservadora), de la opinión pública.

Butcha, una Timisoara del siglo XXI
En Kramatorsk hubo una masacre. Cometida, desde luego por los rusos. Hasta que miraron los números de serie de los misiles… ¡Eran ucranianos! Pero la mentira goebbeliana sigue. PAZ, queremos PAZ. Y la desaparición del Imperio, y de su brazo armado, la OTAN.

Un Mes con Boric
Se cumple recién un mes de la asunción de Gabriel Boric como presidente de la República, y a pesar de ser un tiempo tan corto ya podemos sacar ciertas conclusions a partir de las acciones y simbolismos de su gobierno.

El círculo vicioso del mismo modelo
De ceder el Gobierno a los cantos de sirena de las entidades empresariales y de sus medios de prensa, lo cierto es que se va a abonar una nueva explosión social, con visos esta vez de mayor convulsión e insurrección.

Desde Donbass, contra la guerra y contra la paz
Es importante restablecer la verdad de lo que está pasando en Donbass, así como determinar las verdaderas responsabilidades. Poco a poco llega la luz que disipa la masa de propaganda goebbeliana ‘occidental’. Y queda claro que, en la disputa por el control del mundo, asistimos al nacimiento de una nueva era. El Imperio pierde pie, y deja de ser el policía universal de los pueblos.

Nación Mapuche. «No hay más camino que el weychan (resistencia)»
El diseño político y burocrático reciclado para abordar el conflicto con la nación mapuche está condenada al fracaso. Se insistirá en la teoría de las “vías”, la cual sirve para reforzar una institucionalidad opresora con un discurso que de antemano criminaliza a las expresiones de resistencia.

CONVENCIÓN: PS, FIEL DE LA BALANZA
En Chile hemos padecido particularmente el engaño histórico propiciado universalmente por quienes han gozado atávicamente de grandes privilegios. Las sociedades –todavía o hasta hace muy poco en términos históricos- han sido política, económica y culturalmente dominadas por diversas elites.

¿Quién manda a quién?
¿Cuál es la voluntad política de la presidencia, del conglomerado que lo soporta y de los “aliados” al interior del gobierno, los mismos que niegan la existencia de Prisioneros Políticos en el Wallmapu?
Nos preguntamos, como esa antigua serie televisiva, ¿Quién manda a quién?

Chile, ante la desazón y el engaño, “Aún tenemos Patria, ciudadanos”
El legado de Manuel Rodriguez siempre reaparece en las luchas del pueblo, “Como la sombra de la memoria viva, doblegando la noche sin gloria, en contra del mismo tirano inmemorial, ayudando al pueblo en la victoria con la urgencia de su dignidad”.

Trabajadores rechazan nombramientos del Gobierno en servicios públicos
Creciente rechazo de trabajadores estatales al gobierno, por nombramientos en los servicios públicos, de personas ligadas a la Concertación o Nueva Mayoría, con pasado irregular y de corrupción en las administraciones anteriores.

Chile: Salud Psiquiátrica en crisis
Chile sigue siendo el país de la OCDE que menos invierte en salud pública. Y si hablamos de salud mental, el único hospital público, el Horwitz, es un “paciente” en crisis que espera más recursos y seguridad laboral, que el Estado no atiende.

Mujeres Inoportunas: Derechos Sexuales y reproductivos.
Somos mujeres con una multiplicidad de roles en este país tan pacato, donde si hacemos una hojeada por el pasado podemos encontrar pequeños actos que, aunque imperfectos hubiesen sido un comienzo para tener (tal vez) hoy un territorio con más conciencia de género

El mundo es grande
El mundo es grande, dice Luis Casado, pero ‘occidente’, o sea EEUU y la Unión Europea (12% de la población mundial), se arroga la exclusividad de la opinión de la ‘comunidad internacional’. El fiel de la balanza se está moviendo. La «volatilidad» del orden mundial se acentúa. Esta vez no está claro que Mickey salga vencedor de estas tensiones…

El periodismo y el sueño republicano
Vivimos un momento en el que la tan cacareada ‘libertad de prensa’ se pasó con camas y petacas al lado de la herencia de Goebbels en el mundo ‘occidental’. Juan Pablo Cárdenas recuerda a que punto es importante restaurar el pluralismo y la verdadera libertad de prensa.

La improvisación pasional y la desconexión con la historia Mapuche.
Ocurre el primer tropiezo del gobierno de Boric en el wallmapu, la arrogancia de sus asesores Mapuche y la extendida desconexión con su historia en reconstrucción terminó creándole un fracaso mediático a la ministra del interior Izkia Siches.

Las empresas tecnológicas se apropian de la libertad de expresión
Sin apenas percibirlo, hemos avanzado hacia un sistema informativo en el que empresas tecnológicas y de redes sociales han terminado controlando la difusión de la información, vetando medios, etiquetando periodistas y borrando contenidos. Lo que nunca hubiéramos permitido a un Gobierno lo están haciendo ellas, hemos privatizado la censura.

Chile: la etapa Boric
La definición de “gobierno de izquierda” no ajusta en rigor al que se inicia este 11 de marzo en Chile: sería más exacto hablar de “centroizquierda” e inclusive de un programa socialdemócrata.

Desnazificar
Ucrania era un “paraíso” para los neonazis europeos. «“se van a Ucrania a entrenarse o incluso a pelear, comparten financiadores u organizan conciertos” donde desahogan sus consignas racistas, xenófobas y supremacistas.»

Las consecuencias económicas de la guerra
«¡Qué la guerra económica es linda!» es el título de un libro del inolvidable Bernad Maris. Guerra económica en la que los soldaditos de plomo somos los pringaos. Las multinacionales cuidan la caja y el lucro. Las grandes potencias dirigen las operaciones militares. Desde ese punto de vista, nada ha cambiado. Las consecuencias para el personal serán atroces, dice Luis Casado.

Los Sicópatas Mayúsculos, su imperio otanista y su “paz” de genocidio, saqueo y mentiras
Los que han perpetrado bombardeos, matanzas y saqueos contra Irak, Libia, Siria, Yugoslavia, Colombia, Yemen, Somalia, Afganistán, Palestina, Congo, Indonesia y un largo etcétera de países , nos dicen que ellos son los grandes “defensores de la paz”.

Militarización: Los daños psicológicos a la niñez Mapuche
En Chile se vulneran los derechos del Pueblo Mapuche y el Estado no se hace cargo de llevar a cabo acciones efectivas para la reparación de los mismos. No está dispuesto a transar y por lo tanto, la violencia sigue.

La guerra on-line
La arquitectura donde reposa el pensamiento y la opinión colectiva, es nutrida a través de las venas inalámbricas de nuestro señor Google, que todo lo sabe, que todo lo ve y nos guía con su torrente de información unipolar, monocorde, monótona, alarmista, deshonesta y sesgada.

El escenario bélico del conflicto en Ucrania
En el cotorreo cotidiano de la TV europea solo se escuchan voces de guerra. Son raros aquellos que llaman a la cordura, es decir a la desescalada y a la paz. La hipocresía es gigantesca: las sanciones a Rusia excluyen todos los grandes negocios de las multinacionales europeas: gas, petróleo, diamantes, aluminio, grandes Bancos. EEUU sigue comprando cada vez más petróleo ruso.

El fracaso de PIÑERA en la militarización de territorio Mapuche
El hecho de que Piñera haya recurrido al Ejército, significa que su frase “estamos en guerra” durante el estallido social se hizo efectiva, prolongando ese momento en el tiempo y el espacio para la zona sur chilena.

“Putin o el Arte de la Guerra”
Intentar analizar el actual conflicto ruso-ucraniano resulta un ejercicio sumamente complejo por varias razones: en primer lugar, resulta difícil corroborar los datos que andan circulando, muchos de ellos abiertamente fakes news, y como se suele decir: “la primera víctima de una guerra es la verdad”,

La mentira, principal arma de guerra en Ucrania
Una vez más, los medios de comunicación –incluyendo las redes sociales- actuaron de forma alevosa para generar un conflicto que sólo puede beneficiar a los vendedores de armas, las petroleras trasnacionales, que son los que han atizado el conflicto. La verdad es la primera víctima de la guerra, decía el griego Esquilo hace más de 2.500 años. Hoy sabemos que la mentira es un arma de guerra.

Ahora a llorar porque el Oso Despertó Enojado
Rusia despertó y mostró que no se juega con el Oso. Embargos, sanciones y rupturas de acuerdos, no amedrentan a un país que ha visto y luchado dos Guerras Mundiales en su territorio.

Putin: «no vamos a repetir el error de 1939 con los nazis»
«El objetivo declarado por Vladimir Putin es sacar al gobierno de Vladimir Zelensky, al que calificó de una «junta» nazi-fascista que se apropió del poder a partir del golpe de 2014, tras las protestas en la plaza Maidan, en Kiev.»

“Amarillos”
Ahora, un grupo de políticos, muchos de ellos jubilados de manera deshonrosa se han agrupado en torno al llamado de Cristian Warnken, un conocido conferencista de los grupos empresariales y con burdos afanes poéticos, en lo que han dado a llamarse los “Amarillos por Chile”

Para ser presidente de EEUU: Asesino e inescrupuloso
Cuál será la postura del nuevo gobierno, con un país que nos ve como su patio trasero y subdito de sus ambiciones imperialistas?. Expresiones del propio Presidente Electo respecto de la situación de países vecinos, nos hacen temer que pudiera dejarse influir por los dictados de Washington.

Denuncian instalaciones ilegales de Cultivos de “choritos” en la región de los Lagos.
Así como los empresarios de la Agroindustria tienen toda la impunidad para adueñarse del agua de rios, lagos y cuencas. Lo mismo hacen los empresarios que se apropian y contaminan el mar, con la complicidad e inacción de los servicios públicos.

Cuando Piñera fue a invadir Venezuela
El 23 de febrero de 2019 marca un hito en la historia regional: un grupo de gobiernos se confabuló con Estados Unidos para iniciar ese día la invasión de un país hermano —Venezuela— desde la frontera colombiana, usando como carne de cañón a la población civil.

Lo que no sabe el general Paleo
Los servicios de inteligencia y el pentágono reeditando las políticas de intervención armada en Latinoamérica. No es sorpresa, mas los paladines de la «Democracia Representativa» de la que gustan dar clases y sus vasallos dispuestos a entregar la soberanía de nuestra «Patria Grande».

“Convención Constitucional.
Convención Constitucional:
Otro espectáculo de cocinas y transas.
Eres parte de la galería o estás fuera del teatro.

Ucrania: los fascistas de ayer y de hoy
El desconocimiento de la Historia, la ignorancia, juegan malas pasadas. Los crímenes del fascismo se prolongaron en el tiempo y en el espacio, y llegaron a Chile. Ejemplar historia de una familia, la suya, la que nos cuenta Miguel Lawner, poniendo en evidencia la historia de otra familia: una fascista, del mismo origen ucraniano. Conviene no olvidar todo esto: podría volver a pasarnos.

¿EL PS IMPEDIRÁ MAYORÍA PARLAMENTARIA DE BORIC?
Si el PS vuelve a tener una conducta política en favor de la sustitución del modelo neoliberal en esta coyuntura tan trascendental de nuestra historia, podrá seguir teniendo un futuro en la política chilena.

La economía chilena: «Robando a lo grande»
El reparto económico y territorial en Chile es vergonzoso. Las riquezas están en manos de unos pocos, que imponen y someten a la población al maldito monopolio, la explotación y el saqueo del los recursos.

Los «pinochos» de la política de Estados Unidos de Norteamérica.
Mentiras, montajes y engaños, son la firma de la política y los servicios de inteligencia estadounidenses, protegidos, dirigidos y orquestados por los políticos delPentágono y la Casa Blanca.
Algo que no nos es ajeno ni extraño.
Los «pinochos» de la política de Estados Unidos de Norteamérica.
de nuestro colaborador permanente Sergio Rodríguez Gelfenstein.

La falta de interés por los derechos humanos de Sergio Micco
A la inoperancia de Sergio Micco al frente del INDH y su posible complicidad con las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno de Piñera y las fuerzas armadas, se suman otros antecedentes que obligan su renuncia.

Ucrania: No provoquen al oso ruso
El mundo está en peligro, pero no por Rusia, sino por una tropa de enajenados, armados hasta los dientes, que trasladan y trasladan equipos militares y tropas por miles, para supuestamente defender a un gobierno dirigido por un actor y comediante.

Denuncian colusión de servicios del Estado para favorecer a industria salmonera
Comités de defensa del borde costero austral y pesca artesanal de Aysén solicitan a la contraloría se audite a la subsecretaría para Las fuerzas armadas y a la superintendencia del medioambiente en
Materias de acuicultura. Las organizaciones ciudadanas entregaron antecedentes que demostrarían “colusión” entre diversos servicios del Estado para proteger los intereses de salmoneros y miticultores en las Regiones de Los Lagos y de Aysén.

¿Quién y cómo fabrica una guerra?
«queda claro que el “conflicto” en Ucrania es una invención artificial de Estados Unidos y Gran Bretaña con la complicidad de las élites europeas dirigido en el corto plazo a salvar a Biden y Johnson de la debacle, y en el nivel estratégico consolidar un dominio y una hegemonía anglo en el mundo»

SOCIALISTAS RECHAZAN CONGRESO UNICAMERAL
Desgraciadamente, no es novedad que el PS se exprese en contra de tal reforma. En los 30 años pasados dicho partido fue parte de los gobiernos concertacionistas que legitimaron, consolidaron y perfeccionaron el modelo neoliberal impuesto por Pinochet.

CUBA RESISTE
Este 3 de febrero se cumple 60 de la imposición de un Bloqueo Comercial más largo de la historia. Estados Unidos de Norteamérica somete a la República de Cuba a una Prohibición de Importación de Productos. Cuba Revolucionaria dependía, aún, del 70% de su producción de azúcar del mercado estadounidense.

Europa, jugando con fuego en Ucrania
De nuestro colaborador Sergio Rodríguez Gelfenstein.
Europa Occidental, EE.UU. y la OTAN, avivan el fuego en la actitud belicista de Ucrania. Cuidado Rusia no está sola ni está dormida

Il Gattopardo
En una cuantas horas se presentarán los cargos de las nuevas designaciones nacionales que hará el presidente Gabriel Boric Font.
Por lo pronto, recordamos unas de las oraciones de «Il Gattopardo». Totos los argumentos que hemos escuchado son del «Realpolitik»

El primer Reality sangriento o la ejecuciòn televisada de dos Rodriguistas
La «Tolerancia Cero”. aplicada en este caso, contrastaba diametralmente con la política de acuerdos que el gobierno de Patricio Aylwin sostenía con sectores militares y policiales, sobre las violaciones a los derechos humanos, cometidos por la dictadura.

REVELADOR APOYO DE EL MERCURIO
En Chile tendemos a olvidar rápidamente. Y la incesante profusión de hechos políticos trascendentales de los últimos años contribuye aún más a lo anterior. Por tanto, no debiese extrañarnos que muchos estemos olvidando la notable frase que sintetizó el estallido social: “No son 30 pesos; son 30 años”

Quiénes son los cobardes que matan gente desarmada
«si algo ha caracterizado a este cuerpo armado en su historia, es haber reprimido, secuestrado, torturado, asesinado y hecho desaparecer alegremente a miles de sus propios conciudadanos civlles… siempre desarmados.»

El engaño del progresismo.
Ante el Neoliberalismo y el Imperialismo, la Social Democracia hace sus apuestas mientras los sectore revolucionarios son incapaces de construir una alternativa popular y revolucionaria.
“El mal menor” y el “en la medidad de lo posible” son las articuladoras del pensamiento y acción “progresista” en Chile y Latinoamérica.
La siguiente es una columna de nuestro colaborador permanente Sergio Rodríguez Gelfenstein

El engaño del progresismo
Una vez más está planteada la disputa ideológica en torno al camino que habrá de recorrer América Latina y el Caribe. Nos conformamos con el “mal menor” o somos capaces de construir una fuerza política y social que produzca los cambios profundos que la sociedad necesita.

“Seamos Realistas, pidamos lo (Im) posible”
Las palabras cínicas y malintencionadas que emitió la senadora DC Ximena Rincón tienen algo de cierto: el futuro gobierno de Gabriel Boric “la va a tener muy difícil”. Este no será el gobierno transformador que todos esperábamos…

Chile: Un nuevo Ejército para un nuevo Estado
Georges Clemenceau fue un presidente francés que marcó la Historia. Apodado «Padre la Victoria», fue él quien ganó la Primera Guerra Mundial que generales y políticos mediocres tenían prácticamente perdida contra Alemania. Clemenceau es famoso por sus agudos aforismos. Uno de ellos es conocido en todo el planeta: «La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares». Cuando Chile aspira a dotarse de una Constitución democrática, las FFAA no pueden, ni deben, ser la excepción. He aquí una ‘iniciativa’ inspirada por un destacado soldado, un combatiente por la democracia, conocido como Paine.

Traidor con Clase.
Antes fueron martillo obrero altivo, ahora son sopapo de baño empresarial. Mascotas sociales del Capitalismo, Poetastros que viven de proyectos del gobierno, excelentes charlatanes, Carroñeros, Híbridos Parásitos del Pueblo, expertos de verdades a medias.

Comunidades Mapuche en defensa del Calafquén
Comunidades buscan defender los ecosistemas que son afectados por proyectos que invaden, intervienen y destruyen lagos, ríos, afluentes, humedales, trayenko y cuencas. Responsabilizan a los gobiernos, al modelo económico, a la institucionalidad ambiental, y a la sociedad chilena de la devastación de la naturaleza.

La inflación… ¿peor qué el virus?
Dos cuestiones sobrevuelan el destino del próximo gobierno, como aves carroñeras. ¿Quién será el próximo ministro de Hacienda (Finanzas)? ¿Cuales serán las medidas que el nuevo gobierno implementará desde su inicio? Todos los politólogos saben que lo que un gobierno no hace en su primer año, no lo hará nunca. Y saben que el ministro de Finanzas es el eje de la acción gubernamental. Luis Casado toca un elemento indeseado e indeseable: la inflación, que comienza a hacer estragos.

A 20 años de porfiada existencia.
Se ha abierto un nuevo escenario y es necesario fijar posición. OPAL ha tomado una trinchera y continúa siendo junto a los castigados, perseguidos y quienes luchan día a día contra el sistema de dominación del Capital.

Chile: “Ante el mal menor, yo elijo el bien mayor”
Quién pudiese responder a la tradicional pregunta chilota «¿Pa’onde va la lancha?» En Achao, en Quemchi, en Cucao… la respuesta es conocida: «Pa Quehui va…» Como la esperanza es lo último que se perdió, nos queda la voluntad de todos, la voluntad general, esa que -en democracia- debiese mandar.

El triunfo de Boric desde los movimientos sociales y populares
Hay que sacar esas subjetividades a la calle nuevamente, para lograr reclamar que nuestros triunfos en temas de derechos o procesos de profundización democrática se logren, para evitar caer en la caricatura que cualquier avance democrático es obra y gracia de una buena “negociación técnica”

Carta Abierta a Gabriel Boric
Le solicitamos encarecidamente que utilice todas sus prerrogativas para que todxs lxs presxs de la revuelta, tan fundamental en el nuevo rumbo del país, recuperen su libertad. Sería una medida simbólica y tangible en el camino del restablecimiento del pleno ejercicio de los derechos humanos y de una efectiva democracia en el país.

ROBERTO GARRETÓN: UN GRAN EJEMPLO
Su labor en el Comité pro Paz y luego en la Vicaría de la Solidaridad –que compartió con muchos otros profesionales y funcionarios- fue de un valor incalculable. Particularmente las defensas ante los criminales consejos de guerra de comienzos de la dictadura.

Trabajadores de CONAF denuncian proyecto inmobiliario en Parque Nacional
Trabajadores de CONAF denuncian la aprobación del SEA de un proyecto inmobiliario dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y las consecuencias futuras con la aprobación del proyecto de ley SBAP (Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas) en tramitación en la cámara.

El primer trabajo del presidente electo de Chile
Cuando cumpla 36 años de edad, GABRIEL BORIC FONT asumirá su primer trabajo: ser Presidente de la República de Chile…

CAM: El estado Chileno busca justificar la usurpación del Wallmapu.
Existe un constante negacionismo, un sesgo e ignorancia masificada sobre la historia de nuestra Nación Mapuche, orquestada e impuesta por el estado Chileno para justificar la usurpación del Wallmapu. Con este discurso, se busca desconocer que como pueblo Mapuche sostuvimos una larga independencia y soberanía sobre nuestro territorio ancestral, a tal grado, que las estructuras coloniales y republicanas se mantuvieron al margen de nuestras vidas por varios siglos, sin lograr imponer sus formas culturales, económicas y políticas.

Un año muy incierto…
«El capital es temeroso como un frágil cervatillo», decía Karl Marx. A la primera alerta sale corriendo. Ni El Mercurio ni La Tercera se han privado de anunciar -taimadamente- que hay quien ya huyó con su billete. De ahí que el título de la columna de Juan Pablo Cárdenas pueda aterrorizar a más de algún ‘inversionista amante del riesgo’, como les llaman. Como ya hemos dicho, lo mas probable es que no sea para tanto. Pero entre los patrones… una luca es UNA LUCA. Y su apetito nunca está satisfecho.

DERECHA: DESPRECIO HISTÓRICO DEL PUEBLO (III)
«El desprecio histórico de la derecha al pueblo chileno logró una victoria total, ya que no solo impuso a las grandes mayorías un sistema completamente excluyente e injusto; sino que además ¡conquistó para esos efectos la voluntad de la centro-izquierda histórica chilena».

Chile aliviado: ni fascismo ni comunismo sino todo lo contrario…
En medio de públicos parabienes entre Boric y el “presidente” Piñera, entre Boric y “José-Antonio” Kast y entre los personajes de la elite – las dos derechas y los señoritos del FA, el miedo se disipó de una vez, y en menos de media hora no había ni espectro del fascismo ni fantasma del comunismo. La República se había salvado.

El teorema de la guitarra…
Cambiar el “modelo” económico, reformar la Educación así como la Salud y el sistema Previsional, recuperar la soberanía sobre el mar, el cobre, el litio, el agua y otros bienes públicos, son temas que siguen pendientes y han sobrevivido a no menos de siete elecciones presidenciales sin ser tocados ni con el pétalo de una rosa.

Después de la borrachera recordamos tus compromisos.
Gabriel Boric Font, Presidente electo en las elecciones de ayer.
Nuestra responsabilidad es que cumpla con sus promesas de Campaña.

Sobreviviente del Sename: «Salí de entre las llamas del infierno»
«ningún niño o niña querría estar en el Sename y ser ultrajado noche y día sin misericordia, y tener que escapar de sus garras y tener que llegar a las calles frías y peligrosas, con sus mareas violentas de indiferencia y tormentos»

Con todo respeto Atilio Borón: no votaré por Boric
Sergio Rodríguez Gelfenstein, analista político, colaborador de OPAL, responde a Atilio Borón, politólogo argentino y fija su posición en torno a las elecciones de este 19 de dicimbre, la democracia representativa y convoca a no perder el norte errando de “enemigo”.

«MIEDO Y MENTIRAS”
La derecha chilena ha utilizado históricamente “el miedo y la mentira” como instrumento político en tiempos de elecciones, y por supuesto, no sería posible una “campaña del terror” sin el gentil auspicio de los medios monopolizados por el poder económico, la oligarquía.

De Venezuela a Chile. De Caldera a Boric. Un solo Chávez y un solo Salvador
La similitud de la situación de ambos países viene dada porque en Chile, a partir del 18 de octubre de 2019 -al igual que en Venezuela durante el “caracazo”- el país se vio estremecido por un gran movimiento popular de repudio al sistema neoliberal continuador de la dictadura. La protesta masiva fue expresión del sentir de un pueblo cansado tras 30 años de exclusión y depauperación, en particular de los sectores más humildes de la población. La respuesta del presidente Piñera –al igual que la de Carlos Andrés Pérez treinta años atrás- fue una brutal represión con el agravante de que aportó una nueva técnica consistente en que las fuerzas policiales disparaban a los ojos para dejar ciegos a los manifestantes, exponiendo así un novedoso atributo de la democracia representativa.

La elección presidencial y el ostracismo de la democracia
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que enfrenta a las dos primeras minorías, de la minoría que votó (solo un 47%), ha generado debate. No en torno a quién votarle entre un nostálgico del Tercer Reich y la triste prolongación de la Concertación con otro nombre. Sino en cuanto a las causas que llevaron a este desastre: una elección de pachanga…

DERECHA: DESPRECIO HISTÓRICO DEL PUEBLO (II)
El profundo desprecio histórico del pueblo chileno por parte de la derecha se expresó políticamente en su lucha teórica y práctica en contra del ejercicio del sufragio universal efectivo. La prédica en contra de éste fue una constante durante la vigencia de la Constitución de 1925.

Exigen al Estado y PDI entregar ex Centro de tortura para sitio de memoria
En calle Borgoño Nº 1470, Santiago, se ubicaba la sede central del mando operativo de los servicios de seguridad de la dictadura y el antiguo inmueble fue ampliamente usado como centro de detención y tortura por la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Vía internacional para enjuciar a Piñera sigue abierta
Desmentimos categóricamente que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional haya “desestimado” el requerimiento para investigar los crímenes denunciados. Esta es una información errónea que induce a confusión de la opinión pública.

Denuncian al UDI Rodolfo Carter por persecución política.
Pablo Casanova, conocido activista socioambiental de la comuna de La Florida, fue detenido en su hogar tras ser denunciado por el Alcalde Rodolfo Carter y su hermano diputado, por supuestas amenazas de muerte tras una manifestación en plena Revuelta Popular.

El sucio “prontuario” de AES Gener
Las operaciones de la trasnacional estadounidense generan graves impactos a las comunidades locales en donde se instalan, como también ponen en peligro la supervivencia humana y los ecosistemas, como es en el caso de Alto Maipo en la Región metropolitana.

¿Un voto para Boric o para frenar a la ultraderecha?
Muchas organizaciones populares -entre ellas, diversas asambleas territoriales-, han decidido entrar al juego electoral con una apuesta a primera vista extraña: no llamar a votar por Boric, pero si a no hacerlo por Kast. Más que una sutileza, corresponde a una postura política muy concreta: hay que frenar la llegada de la ultraderecha al gobierno.

Organizaciones agrupadas en la Fuerza pobladora de Chile lanzarán manifiesto de lucha
Presentar las principales ideas que configuran la propuesta política de los pobladores, es la invitación que realiza la Fuerza Pobladora de Chile para el domingo 12 de diciembre a las 10:30, donde se darán cita distintas organizaciones populares, como juntas de vecinos, comités de vivienda, agrupaciones juveniles, comités de salud e iniciativas de economía popular, para el lanzamiento del “Manifiesto de la Fuerza Pobladora de Chile”

DERECHA: DESPRECIO HISTORICO DEL PUEBLO (I)
El desprecio de la derecha al pueblo tuvo otra expresión mucho más trágica. La realización y justificación de grandes masacres de obreros –especialmente mineros- y campesinos. Muchas de las cuales han quedado prácticamente en el olvido, por su ocultamiento por la generalidad de los historiadores y, especialmente, por la educación escolar.

Periodistas: ¿Pinochetismo o democracia?
Con ese panorama me pregunto sobre el rol de los medios de comunicación y en particular de las/os periodistas que tienen la tribuna para, de manera directa o indirecta, defender la democracia o dejarla sucumbir.

“Civilización o Barbarie”
“Detrás de este Führer de opereta, orgulloso de sus ancestros nazis y admirador confeso de un tirano –y también ladrón- como Augusto Pinochet, hoy se agrupan en tropel los restos en descomposición de la derecha chilena tradicional. Sus pérfidos personeros, anidados en varios partidos, que al principio lo despreciaban y se mofaban de sus ridiculeces, ahora lo exaltan como el mesías…

BORIC Y EL PLAN B
Este escenario de la próxima elección presidencial plantea una difícil definición. No será fácil alcanzar el triunfo de Boric y su desteñido programa, salvo un sorprendente despertar ante el peligro fascista. La situación plantea la necesidad de un Plan B que debería contemplar dos variables:.

El candidato y la Operación Cóndor
La impunidad, banalizada en democracia, tiene consecuencias. Entre ellas el reciclado de quienes fueron co-responsables de crímenes y delitos contra la Humanidad. La indulgencia para con quienes estimularon el golpe de Estado primero, y para con torturadores y asesinos luego, está en el origen de una candidatura que se propone revivir los peores momentos de la bárbara represión que se abatió sobre el pueblo de Chile.

“El Dilema de Boric”
Ahora este candidato (que llegó accidentalmente al lugar donde está), debe enfrentarse en segunda vuelta con el paladín del Neopinochetismo, con el amigo personal de Krassnoff, pero también con el regalón del gran empresariado (basta ver cómo reaccionó la Bolsa luego que Kast pasara en el primer lugar). El líder de Republicanos también es el favorito de los grandes medios, quienes intentarán mitigar su imagen de fanático ultraconservador, y quizás lo lleven a matinales a besar niños y a cocinar un strüdel.

Silvio Rodríguez 75 años…y los que faltan
Prontos a cumplir un 75 aniversario del cantautor cubano Silvio Rodríguez, nuestro colaborador Sergio Rodríguez Gelfenstein, nos hace una reseña de su experiencia con el gran creador.

“Miente Miente que Algo Queda”
Goebbles llegó a enumerar principios metodológicos para la propaganda (principios que también utiliza la Fundación Jaime Guzmán, la UDI y el comando de JAK). que siguen vigentes y evidenciados recientemente en la elección chilena.

«En silencio ha tenido que ser…»
La primera revolución proletaria del mundo comenzó a instruirse en las formas y los métodos para luchar desde las sombras contra el enemigo contrarrevolucionario apoyado por potencias extranjeras.

QUÉ ESPERAR DE LAS ELECCIONES DEL DOMINGO?
En la salida del metro Universidad de Chile, hay un graffitti que reza: “La política popular la construimos cada día”. Esta frase, que parece de perogrullo para quienes llevamos años participando y militando en movimientos sociales y populares, siempre tiene otro significado cuando el escenario político estatal se mueve, por ejemplo, por unas elecciones.

Condenan a ex agentes de la CNI por falsos enfrentamientos
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a 23 exagentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) por su responsabilidad en los homicidios calificados de Alejandro Salgado Troquián y Hugo Ratier Noguera, ocurridos el 7 de septiembre de 1983 en un falso enfrentamiento en calle Janequeo, de la comuna de Quinta Normal.

NAZIS EN CHILE: UN CAMINO QUE TERMINA EN JOSÉ KAST
…luego de haber peleado por Hitler, escaparon a Chile, país que ayudaron a construir con muerte y terror, país que les otorgó privilegios y desde el cual han logrado resucitar la matriz conceptual por la que lucharon sus patriarcas en Europa.

Brasil aprueba TLC con Chile: Libre tráfico de «plaguicidas venenosos»
“Este tratado impulsará aún más el libre tráfico de venenos como el acefato, paraquat, entre muchos otros, ya que Brasil fabrica como genéricos estos plaguicidas peligrosos, prohibidos en Europa»

La arremetida estadounidense en el Caribe.
Noviembre que apenas comienza, tres sucesos importantes marcan la agenda imperialista en el Caribe: las elecciones presidenciales en Nicaragua el domingo 7, la apertura de Cuba al turismo el día 15 y las elecciones regionales y municipales en Venezuela el 21 del mismo mes. Para sabotear cada uno de estos eventos soberanos hay un plan injerencista en marcha.

Grandes Empresas Coludidas en Las Encuestas
En épocas electorales y preelectorales chilenas el instrumento que más emplean los grupos corporativos de cuño neoliberal, es sin duda, el de las encuestas de opinión, las que aprovechan de difundir en medios de comunicación de sus líneas editoriales ideológicas homónimas, conozcamos mas sobre lo que se va desarrollando en el país transandino al ingresar a la carrera electoral.

Assange
Mientras los Citizens Kane del mundo manipulan la información y los cerebros… Assange se muere a fuego lento en prisión. Brillante ejemplo de lo que significa la ‘libertad de prensa’ definida por el Imperio…

El debate sobre los impactos socio ambientales de la industria ganadera en Chile
El proceso constituyente permite repensar la forma en que nos relacionamos con la naturaleza y debatir sobre nuevas políticas públicas que terminen con las zonas de sacrificio y con los impactos socio ambientales de grandes industrias como la ganadería. Casos como el de COEXCA en la Región del Maule evidencian la urgente necesidad de priorizar la salud humana y medioambiental por sobre el beneficio económico de las empresas.

Tierra Arrasada
Piñera y su sin-Gobierno, en retirada, haciendo política de «Tierra Arrasada». Ahora veremos que pasa, con la casta de los “Partidos y los Honorables”, si se transforman en Quinta Columna o guardarán un poco de decencia y decoro.

CAMPAMENTO NUEVA LA HABANA:
LA LUCHA POR LA CASA
Un primero de noviembre de 1970 nace el “Campamento La Nueva Habana”, donde sus pobladores fueron sujetos directos de su gestión y poder político-social a través del Poder Popular. En ese proceso surgieron experiencias de autogobierno como el frente de Aseguramientos, de Salud, de Educación, de Almacén del Pueblo…

«Coalición Militar Contra el Sionismo»
Ha llegado el momento de actuar. Existe la necesidad de detener los crímenes del régimen sionista y aplicar las leyes internacionales. Decisión que nos obliga a formar una coalición militar internacional, que frene la política de exterminio contra la población palestina, los ataques a el Líbano, Siria e Irak.

“Medios y Manipulación”
Si Goebbels estuviera vivo, estaría muy satisfecho del trabajo de Desinformación que realizan muchos medios, muchos periodistas y líderes de opinión, y cómo ensalzan y aplauden al candidato más peligroso para la democracia.

Kast: «El Neopinochetista”
Este personaje solo sería otra excentricidad más dentro de la fauna política si no fuera porque los medios lo enzalsan tanto. Kast enarbola una defensa absoluta al modelo neoliberal. Admira la obra de Pinochet, desconociendo las violaciones a DDHH y considera héroes a los criminales de Punta Peuco

Impunidad para el Asesino de Alex Lemún
El Tribunal de Angol determinó dejar sin pena efectiva al mayor de carabineros en retiro Marco Treuer Heysen, culpable del homicidio del adolescente mapuche Alex Lemún Saavedra en noviembre del 2002.

Tomás Mosciatti, el empresario delirante
Tomás tiene su brújula moral un poco averiada, teme a una eventual Ley de Medios, que acabe con el monopolio radial, escrito, televisivo, en manos de unas pocos como, Edwards, Saieh, Luksic y Solari. Tiene miedo a la redistribución del poder

Iglesias v/s Sichel
Ante los hechos conocidos recientemente por la opinión pública, queda claro que la conducta política de Sebastián Iglesias-Sichel ha sido de una sola línea, estar próximo al poder a toda costa, y para lograr ese propósito ha cambiado constantemente de domicilio político:

Europarlamentarios piden no firmar acuerdo con Chile: no es posible negociar con un gobierno criminal
“es muy positivo que los eurodiputados estén asumiendo que no es posible negociar con un gobierno criminal y corrupto como el actual, que está bajo cuerdas por la acusación Constitucional”

Historia de América: La Invasión de Abya Yala
“Masacres, asesinatos, amputaciones de manos y pies, heridas curadas con aceite hirviendo, violaciones… semejantes crímenes parecen sacados de una mente perturbada. Sin embargo esto era el día a día en las «batallas» que tuvieron lugar durante la «conquista» de América”

Tribunal Ambiental declara ilegal construcción de central
La institucionalidad ambiental de Chile es una verguenza, donde el estado y sus servicios públicos están al servicio de los intereses económicos transnacionales. no importando el daño al patrimonio natural.

¿Alguien le cree a Piñera?
Los «Pandora Papers» han dejado al descubierto a cientos de políticos corruptos, artistas, deportistas y otros privilegiados, que esconden sus fortunas en paraísos fiscales para no pagar su cuota de impuestos. Sebastián Piñera -diga lo que diga- es uno de ellos. Conocida la noticia de que la fiscalía investigará el caso, es de esperar que esta vez lo hagan sin privilegiar la impunidad.

“Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio”
La amenaza que afronta el Salar de Maricunga ante el eventual avance de la explotación del litio es abarcada en el documental «Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio»,

EL PARO PATRONAL DE OCTUBRE 1972
El 9 de octubre de la Confederación Nacional del Transporte acordó un paro nacional indefinido, que se constituye en el punto de inicio de la ofensiva patronal, sostenida y financiada por el conjunto de la burguesía y el imperialismo norteamericano, que desembolsó otra cantidad de millones de dólares para afirmar esta táctica desestabilizadora.

El estado al servicio de la minera de Luksic
Denuncian a instituciones estatales de no cumplir con fiscalizaciones que les corresponden, desestimar observaciones de comunidades y ningún cuestionamiento a proyecto de expansión a minera de Luksic, cuestionan a Gobernadora del partido Ecologista Verde.

La primera gran toma de terreno en dictadura
La década de los 80´, sin duda fue muy agitada para el mundo popular y La Bandera aportó significativamente a que eso ocurra, abriendo el camino de las movilizaciones que emergen durante ese periodo y que terminan por ponerle fin (al menos narrativamente) a la dictadura de Pinochet.

Chile se tiñe de vergüenza
Este es el Chile que deja Piñera: el Chile donde se asesina, mutila o encarcela al que lucha por derechos, pero que a la vez el racismo, el clasismo, la aporofobia y la xenofobia quedan impunes

La Sutil Comprensión del Concepto de la Libertad
El mal uso de determinados conceptos termina por devaluarlos y desprestigiarlos. Libertad, República y Democracia están entre ellos. Gloria Clavero refresca el modo de interpretar el concepto de Libertad.

Xenofobia y Aporofobia para el idiotismo
Aporofobia (del griego άπορος (á-poros), sin recursos, indigente, pobre; y φόβος, (fobos), iedo) se refiere al miedo hacia la pobreza y hacia las personas pobres. Es la repugnancia y hostilidad ante las personas pobres, sin recursos o desamparadas.

Conflictos en la Convención Constitucional
He aquí un excelente resumen de la breve existencia de la Convención Constitucional. Bastarda en su origen, pudo transformarse en un camino apaciguado hacia el cambio. El autor muestra -exhaustivamente- que no es el caso. Y, curiosamente, llama a «evitar las disputas». ¿Venid y vamos todos con flores a María? El pueblo, la ciudadanía, fuente de toda legitimidad, sigue excluida, ausente. Pero, concluye el autor, «no vale pena arriesgar lo que tenemos en las manos» (sic). Un estimable comentarista, viendo los resultados del Plebiscito, ya había llamado «a ser generosos en la victoria». Uno piensa en la cita apócrifa de «Don Juan Tenorio», de José Zorrilla: «Los muertos que vos matáis gozan de buena salud». La costra política parasitaria sigue controlando el coso.

Rankings
Otro escándalo en las poco decentes instituciones internacionales. Una vez más se trata del Banco Mundial. La manipulación de los datos con los que establece su ranking Doing Business involucra a la Directora-Gerente del Fondo Monetario Internacional, otro antro de delincuentes. Chile forma parte de ambos, y de la OCDE, que también aparece «mojada», dice Luis Casado. Mientras tanto, la Convención Constituyente se ocupa de su ‘reglamento’. Los piratas pueden continuar saqueando en toda impunidad…

¡66 NO VALE LO MISMO QUE 34!
Todo quórum supra-mayoritario significa, en la práctica, concederle a la minoría un poder de veto sobre la mayoría. Una cosa es considerar más deseable que algo se apruebe por una mayoría más amplia que por una mayoría más estrecha; pero otra cosa totalmente distinta es que, so pretexto de lo anterior, la minoría tenga facultades de neutralizar el gobierno de la mayoría

Interrogantes
Frente a los desastres causados por el neoliberalismo, hay quien se aferra a lo que encuentre, aunque se trate del capitalismo de Estado. El comportamiento de China en el ámbito internacional, y su modelo de desarrollo, generan algunas interrogantes dice Luis Casado.

Espías australianos apoyaron a la CIA para derrocar a Allende
A 48 años del golpe militar, son publicados documentos desclasificados del servicio de inteligencia australiano sobre operaciones encubiertas anti-Allende. Falta saber cuantos agentes violadores de DDHH de la dictadura fueron protegidos en Australia, tras acuerdos secretos de cooperación.

Referente Político Social “desde abajo y por fuera”
En Física sabemos que la Naturaleza le tiene horror al vacío. La Política también: el vacío que deja la costra política parasitaria -ideológico, programático, orgánico y de decencia- es rápidamente llenado por nacientes grupos que tienen más claro contra qué luchan, que lo que proponen. Algunos de esos esfuerzos terminan en desastre. Otros sueñan con enraizarse…

Las y los artistas detenidos desaparecidos y ejecutados por la dictadura cívico militar
Durante la dictadura cívico-militar fueron ejecutados y desaparecidos al menos un centenar de personas ligadas a la cultura, las artes y el patrimonio.

MENTIROSO, MENTIROSO
Esto es simplemente una llamada a unos cuantos representantes de la derecha a detener el cinismo. Esto es decirles: si su prontuario es igual o peor que el de la persona que juzgan, deberían cerrar la boca.

La pachanga de las elecciones
La institucionalidad legada por la dictadura, adoptada, perfeccionada y eternizada por la costra política parasitaria, hace pensar en un Laberinto del que es imposible salir. El engendro jurídico antidemocrático dispuso reglas tan complejas y enrevesadas que solo profesionales de la trampa, el truco y la pillería logran –no siempre– ejercer algunos derechos dizque democráticos.

Minería en Área Protegida y territorios indígenas
Las zonas mineras de Chile, de a poco se han convertido en zonas de sacrificio, a causa de las consecuencias ambientales y sociales que trae consigo la explotación minera. Ejemplo de esto son las poblaciones de Caimanes, El Melón y Antofagasta, entre otras.En esta lógica, existen en Chile figuras legales que permiten la exploración y explotación de zonas protegidas y territorios indígenas, como es el caso que relataremos a continuación

Rechazo social en CALBUCO por “Estrategia Ambiental EMPRESARIAL” del nuevo gobierno comunal
Organizaciones Sociales de la comuna de Calbuco salen al paso a “estrategia ambiental empresarial” del nuevo gobierno comunal.

DESAPARECER NUNCA HA SIDO UNA OPCIÓN
Han sido generaciones de lucha en la búsqueda de esos cuerpos, por el derecho a la verdad, por el derecho al reencuentro o a la sepultura, búsquedas por desiertos, campos y mar en la espera de encontrar algún rastro.

El retorno de los brujos
El desastre del Imperio en Afganistán lo reafirma en su voluntad de recentrar su estrategia en la zona Indo-Pacífico: se trata de desligarse de viejos fracasos, para construir una fuerza que contenga a China. En esa estrategia juega un papel importante el patio trasero: nuestra muy sometida América Latina. Lejos de la cháchara intrascendente de los analistas internacionales de pachanga, y de las abundantes candidaturas presidenciales de subnormales, Jorge Zabalza ofrece un examen profundo y consistente de la situación que prevalece hoy en Brasil, el gigante sudamericano.

Ocaso: ¿somos las últimas generaciones de esta civilización?
El presente artículo no pretende apostar por el miedo, ni tiene un tinte derrotista ni de resignación, en el fondo, al intentar de presentar nuestro futuro cercano de una manera fría y realista, es para invitarnos a poner en primer plano la crisis ambiental, que realmente es una crisis civilizatoria.

Repercusiones de la derrota de EEUU en Afganistán
La llegada al poder de los talibán en Afganistán, no solo marca la derrota de Estados Unidos en la guerra más larga de su historia, más importante aún es que pone formal colofón al intento estadounidense de implantar un sistema internacional unipolar.

“Nuestro Taliban”
Lo que tienen en común los Talibán chilenos con sus pares afganos es que poseen una alta valoración moral de sí mismos, son seres iluminados por su Dios

El capitalismo verde es el nuevo negacionismo
Los intereses empresariales quieren desviar el movimiento climático hacia soluciones individuales, pero no vamos a salvar el ambiente eliminando bolsas plásticas. Nuestro problema es el capitalismo, como sistema de alta concentración de poder y codicia.

«Afganistán en manos de Los Talibán»
A partir del día en que EEUU anunció su retirada de Afganistán, el régimen impuesto por Washington en Kabul duró apenas siete días.

PUEBLO, CONCIENCIA Y FUSIL: LA PERSPECTIVA HISTÓRICA DE UNA CONSIGNA
El MIR con la consigna que lo caracterizó como un referente revolucionario por casi tres décadas, sintetizó de una manera muy certera, las tres más importantes condiciones que podían llevar a la clase obrera y al pueblo hacia la toma del poder.

Siete días… y algo de humor
El mayor logro de los EEUU en Afganistán fue el desarrollo del cultivo del pavot, planta papaverácea como la amapola, a partir de la cual se produce la heroína. Afganistán produce y exporta más del 90% de la heroína que se consume en el mundo.

“Convención, Reparación y Memoria”
Curar heridas, oir con respeto, visibilizar y reconocer a las y los ninguneados y pisoteados por el Estado chileno durante 200 años, y que, por primera vez, han tenido ocasión de alzar su voz, de instalar sus quejas y de emocionar a un país.

Un Fidel que permanece en nuestra memoria
Hoy, más que nunca a la par de las figuras imborrables de la Revolución Cubana como Ernesto Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Celia Sánchez Manduley y los millones de internacionalistas militares, educadores, médicos (como las brigadas que apoyan la lucha contra el Covid 19 en 56 países del mundo), obreros, ingenieros, enfermeras, alfabetizadores, que elevan el nombre de Cuba hasta los más alto, se alza el nombre de Fidel Castro Ruz, que entra en la categoría de los imprescindibles.

El consenso: enfermedad senil de la democracia
En este raro momento de la Historia de Chile, en el que logran expresarse opiniones e intereses divergentes, hay quien aboga por el ‘consenso’: sigamos igual, aquí no ha pasado nada (excepto 17 años de dictadura, y más de treinta de neodictadura…).

NUNCA ESPERAMOS NADA DE TI Y AÚN ASÍ NOS DECEPCIONAS
Me imagino al gran intelectual pensando en nuestra realidad, en nuestro pueblo (el monstruo que componemos todos), sentado en algún café de Vitacura, sintiéndose mal porque Chile no es igual a una postal de escritores que hablan sobre la modernidad en la Francia decimonónica.

¡Ojo! constituyentes
¿Se imaginan ustedes que en la redacción de la Nueva Constitución de Chile , los constituyentes le asignaran un cargo de eminencia a un jerarca del pinochetismo o a uno de los apologetas o apologistas más recalcitrantemente incorregibles y fanáticos del pinochetismo asesino y negacionista, o sea, a un edecán de Pinochet?

Competencia electoral: Nadie sabe para quién trabaja
A la pregunta: ¿Qué han resuelto las elecciones presidenciales y los respectivos presidentes electos?, respondió la revolución ciudadana de octubre 2019. Hemos sostenido que la elección presidencial en Chile no es parte de la solución, sino parte del problema. No obstante, lo que ocurre con el 20% de electores que aun vota genera comentarios y análisis.

UN CAPITALISMO EN CRISIS Y UNA BURGUESÍA QUE SE RESISTE A SU DEBACLE
El levantamiento popular en nuestro país, colocó a la clase dominante a la defensiva, la elite política claramente
deslegitimada, queda en una situación de riesgo y todo aquel estado de privilegios del que usufructúa amenaza
con desmoronarse.

Los cobardes asesinos mueren en la impunidad
«Los cobardes desadaptados que cometieron actos indignantes y repudiables como la desaparición, la tortura, la violación, el asesinato, el robo, etc. No merecen la muerte, ni la justicia a medias. Merecen el castigo de una sociedad que no permita la impunidad, la repetición de la barbarie y el olvido».

Tecnologia, guerra híbrida y neo contrarrevolución
Existe una bien montada estrategia para desinformar y mentir sobre Cuba, y las “protestas callejeras” son solo una parte del plan. EEUU ha financiado abiertamente programas dirigidos a “apoyar” a “periodistas, blogueros, artistas, músicos” buscando un “cambio de régimen”, una “primavera árabe” en la más grande de las Antillas.

Fabiola y Gustavo, los queremos congresistas
Ustedes representan a millones de rostros, millones de miradas y voces y realidades históricamente ignoradas por parte de las élites y sus guardianes, en esta comarca llamada Chile.

EEUU ha gastado millones de dólares para articular grupos de presión en Cuba
El Movimiento de San Isidro, que se presenta como un colectivo popular de artistas que luchan por la libertad de expresión, se ha convertido en un arma clave en el asalto del gobierno estadounidense a la revolución cubana.

«En nombre de Dios y la Patria”
La derecha se ha apropiado de estos conceptos y manoseado en forma insana e indecente durante décadas, donde Dios es el Dios de los ultraconservadores (como los conspicuos asistentes a la parroquia El Bosque de Karadima) y Patria sería el legado de las FFAA después del “pronunciamiento militar”.

La distribución de la torta
Como la vacuna contra el bendito virus, algunas nociones requieren una segunda, y hasta una tercera dosis. El ‘derecho de propiedad’, Oh cuan importante, no es un derecho natural. Y tiene límites. Al menos en las sociedades civilizadas… (¿existen?).

Sopaipillas y Cuchillas
El momento de gloria de Narváez fue esa once con Boric compartiendo sopaipillas donde su reunión estuvo en boca de todos, y su salida de escena será mediante cuchilladas de sus propios aliados, los tan poco confiables dirigentes del PPD

Software israelí para espiar a activistas, políticos y periodistas
Es un nuevo paso en la vigilancia de opositores y periodistas independientes por parte de regímenes más o menos autoritarios, un sistema que sigilosamente permite espiar teléfonos móviles de personas incómodas para el poder, con todo su contenido: llamadas, mensajes, contactos, fotografías.

Apostillas sobre las “primarias”…
Cuando la costra política parasitaria pergeñó, primero un plebiscito y luego la convención constitucional, sospeché que se trataba de ganar tiempo, de darle largas a las aspiraciones ciudadanas expresadas por millones y millones de manifestantes a lo largo de todo el país.

Los inhumanos “derechos” de Bachelet
Michelle Bachelet es la menos indicada para hablar de Derechos Humanos, sus dos gobiernos ejercieron sin ningún tapujo la represión, la persecución política y hoy guarda sospechoso silencio a violaciones a los DDHH del Gobierno de Piñera, de Duque en Colombia, y el golpe de estado de Jeanine Áñez en Bolivia, entre otros.

El Legado de Gladys Marín
No deja de sorprender la visión preclara de Gladys Marín respecto de los nudos que mantenía la Transición, de la negociación a espaldas a la ciudadanía realizadas por las cúpulas de quienes gobernaron aquellos años y que impidieron fortalecer el proceso democrático.

La tarta a la crema de los derechos humanos
Los pinches candidatos de pachanga cogen diarrea apenas les interrogan sobre los Derechos Humanos. Y declaran no tener idea cuando les preguntan sobre el latrocinio de las AFP. O cargan contra los débiles y callan frente a los crímenes de los poderosos. Parece que hay primarias: con primarios… Una parida de Luis Casado.

Colombia: entre la ansiedad de Biden y la perturbación de Uribe
Tanto Colombia como Estados Unidos necesitan sostener el tráfico de drogas. A Colombia le significa empleo para cientos de miles de campesinos, que en caso contrario irían a engrosar las amplias cifras de marginación y pobreza del país, aumentando su situación de inestabilidad y crisis.

¿Usted condena la violencia?
Pensar que hay tantas cosas violentas que condenar y rectificar en Chile. Podríamos partir por condenar las violaciones a los DDHH cometidas por carabineros, el aumento de la pobreza y los campamentos, la contaminación ambiental y las zonas de sacrificio, el monocultivo de los Matte y Angellini en el Wallmapu, el desplazamiento forzado de comunidades Mapuche, la militarización, etc. Realmente, hay muchos tipos de violencia que condenar, por algo se produjo el Estallido Social.

Héctor LLaitul: “Preliminarmente nosotros decimos que Pablo Marchant fue ejecutado”
«Tenemos un hermano asesinado y al parecer bajo una situación que es bien dura, que puede ser interpretada incluso de horror, por la forma. Preliminarmente nosotros decimos que él fue ejecutado»

Nacionalización del Cobre, obra magna del presidente SALVADOR ALLENDE
La Nueva Constitución debería consagrar los principios de Soberanía de nuestro patrimonio natural. La tarea a emprender -de recuperar la soberanía de nuestro principal recurso minero- debiera ser el mejor reconocimiento a la memoria eterna a la causa que Salvador Allende nos legó.

Sin ti mi cama es ancha
Una vez le comenté a Armando que sufro cuando leo libros malos: es un esfuerzo terrible, agotador, aburrido. Armando me entregó la solución: «Cuando un libro me aburre -sentenció- lo cierro y lo pongo donde nunca más pueda encontrarlo». Sana y acertada solución. Pero los libros que te entusiasman… ¡Qué gozada! Una nota de Edmundo Moure…

Elisa Loncón y el fin del colonialismo forestal en Wallmapu
Diferencias legítimas al interior del pueblo mapuche, hay algo que las une, como lo es la experiencia del colonialismo histórico de parte del Estado de Chile, el cual desde la dictadura hasta la actualidad, se profundizó a través del extractivismo forestal en Wallmapu.

Azerbaiyán: El Medio Ambiente Como Víctima
Es indudable, que la zona del Cáucaso Sur constituida por Armenia, Georgia y Azerbaiyán no sólo constituye un puente de civilizaciones, zona de tránsito de oleoductos, gasoductos y proyectos de cooperación y comercio entre Asia y Europa sino también fuente de conflictos, d ellos intereses geopolíticos, que han llevado incluso a enfrentamientos militares. Esta realidad y los procesos sociales, económicos y políticos transformadores han ido cambiando la fisonomía de la región con la lógica consecuencia de afectación de las comunidades humanas pero también del medio ambiente.

Convención: Demandan libertad a presos políticos y desmilitarización del Wallmapu
No excenta de polémicas y divergencias, se aprobó una inédita declaración que demanda entre otros, la libertad de los presos políticos chilenos y Mapuche, la desmilitarización del Wallmapu y la reparación por parte del Estado a las víctimas de la violencia policial.

Elisa Loncón y un Nuevo Chile
La propia presidenta de la Convención y el vicepresidente Bassa han señalado que es necesario discutir la situación de los presos políticos de la revuelta y los presos políticos mapuches (aunque algunos niegan su existencia), y con esto no se va a acabar la República ni el Estado de Derecho.

PAPELUCHO CONSTITUYENTE
La llave la tienen los reaccionarios, los títeres del poder de facto: sin necesidad de conseguir el poder de veto, apelarán constantemente atentados a la soberanía y faltas al reglamento… y, como siempre, serán dueños de la razón.

KÜME MOGEN, EL BANCO MAPUCHE
El Banco Mapuche da créditos, incentiva el ahorro de los asociados, y elabora convenios con instituciones, promoviendo la creación de otras cooperativas, y además solidariza activamente con los prisioneros políticos mapuches y sus familiares.

Convención: ¿Y ahora qué nos queda como pueblos? ¿Sólo esperar?
Sin duda, el camino está abierto y en buena hora. La palabra, como nunca antes, la tenemos los pueblos organizados. Se vuelve fundamental, entonces, volver a darnos los espacios de organización, re-pensar nuestras experiencias de lucha, nuestras formas organizativas, nuestras relaciones comunitarias.

CONVENCIÓN DEBE TRANSFORMARSE EN ASAMBLEA CONSTITUYENTE
La Convención puede y debe convertirse en Asamblea Constituyente, si es que quiere aprobar democráticamente una nueva Constitución. Porque de otra forma la Constitución no va a ser el producto de la voluntad mayoritaria del pueblo.

46 Constituyentes solicitan al senado detener TPP-11 u otros tratados
Solicitan que “el Congreso Nacional se abstenga de conocer y tramitar todo Tratado de Libre Comercio y/o inversión, así como también la actualización del TLC con la Unión Europea”. Esperan abordar la discusión sobre los principios que el Estado debe resguardar respecto de este tipo de acuerdos en el contexto del nuevo marco institucional.

De la ‘hermandad de la cocina’ al “club del miedo”
¿Quien dijo que la evolución institucional es Un largo río tranquilo? Los neofascistas se reciclan en seudo-demócratas, como un tal Vidal, y golpistas de ayer reinciden en campañas del terror… Una nota de Arturo A. Muñoz.

“La Convención es Nuestra”
La Convención deberá realizar asambleas que respondan al mandato popular, y en forma descentralizada a lo largo del país. Por eso es interesante la propuesta de los plebiscitos intermedios, para que el pueblo zanje los temas controversiales.

Cuba: ¿Nueva cartografía geopolítica en el Caribe?
La miopía geopolítica de la Administración Biden que podría generar un vacío de resultados imprevisibles en plena Guerra Fría 2.0 entre EEUU y Rusia y que podría terminar por dibujar una nueva cartografía geopolítica en el Caribe.

Revueltas instituyentes en Chile y en toda América Latina
Nos encontramos en un momento actual muy interesante y desafiante en América Latina, marcado en estos últimos años por importantes revueltas populares, las cuales han estado presentes incluso en tres de los países más de derecha de la región en los últimos 30 años, como son los casos de Chile, Perú y Colombia.

Estados Unidos, Turquía y las Contradicciones en el Transcáucaso
El conflicto por Nagorno Karabaj tiene aristas que muestra a Estados Unidos con una bajísima actividad diplomática en las tareas que se supone le corresponde en su condición de copresidente del grupo de Minsk de la OSCE.

El Lenguaje sibilino del Sionismo

Vergonzoso Decreto aún mantiene a Pinochet como “Hijo predilecto de Arica”
Aunque el decreto se podría derogar fácilmente si las autoridades alcaldicias lo quisieran. Este se mantiene desde 1974, recordando la detestable figura del genocida, ladrón, fulero y cobarde, que gobernó Chile a través de una cruenta dictadura.

Piel Blanca, máscaras rojas: El manifiesto eurocéntrico de Slavoj Žižek
Por suerte, ese discurso blanco pero con máscaras rojas que sigue impulsando Žižek, tiene cada vez menos adeptos y seguidores en el mundo, tanto en Europa como fuera de él, por lo que solo queda esperar a que el eurocentrismo pase a ser de una vez solo un fantasma sin ningún tipo de injerencia política ni intelectual.

Impunidad: Urge renuncia de Micco y el consejo en el INDH
Las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno de Piñera y las fuerzas armadas, no solo están impunes gracias a la complicidad del Congreso y la Justicia, también por la inoperancia de Micco y su “consejo” en el INDH.

CONVENCIÓN CONSTITUYENTE: LEGITIMIDAD VERSUS LEGALIDAD
Es lo que pasa en los procesos históricos de cambios profundos. Lo viejo se resiste a desaparecer; y lo nuevo no nace plácidamente. Y a lo viejo, acostumbrado al antiguo marco conceptual, le es muy difícil incluso comprender lo que viene.

LA LUCHA DE CLASES EN CHILE, UN ROMPECABEZAS POR ARMAR
El Chile que habíamos aprendido a construir y conocer como país propio, nos fue arrebatado y toda su fisonomía se comenzó a derrumbar ante nuestros sentidos, para dar lugar a un Chile ajeno y expropiado por las clases dominantes.

Los sueños del Libertador Simón Bolívar después de Carabobo
Pudiendo haberse quedado en Venezuela a vivir de las muchas glorias ya conquistadas, su pensamiento estratégico lo hizo comprender –como ningún otro- que mientras hubiera algún espacio de poder colonial en la región, no se podía dar por concluida la tarea.

Jueza australiana decidió la extradición a Chile de ex agente de la DINA
Una jueza de la Corte Federal de Australia ha rechazado la apelación de Rivas contra su extradición a Chile, donde es acusada de la desaparición de siete personas durante la década de 1970.

Putin y Biden se mostraron los dientes
visualizar las posturas, imagen política en aspectos de fortaleza, narrativa, manejo comunicacional, interpretaciones y la forma de enfrentar los problemas que aquejan a ambos países en sus relaciones bilaterales.

Teatro Experimental: Colectivo y con compromiso social.
Hace ochenta años, un 22 de junio de 1941, se consolidó oficialmente el Teatro Experimental de la Universidad de Chile, colectivo artístico que durante treinta y dos años renovó los repertorios de la escena nacional y que, desde 1973, hace cuarenta y ocho años, sufre las consecuencias de la tergiversación periodística, ensayística e historiográfica, o simplemente el olvido de su quehacer y su devenir, causando el desconocimiento de las nuevas generaciones.

Solicitan que Piñera sea juzgado por crímenes de lesa humanidad
Más de 300 organizaciones sociales nacionales y más de 20 organizaciones del exterior, solicitan que tribunal internacional inicie una investigación que permita enjuiciar y sancionar al Presidente Sebastián Piñera y a sus colaboradores civiles, militares y policiales, por crímenes de lesa humanidad cometidos de manera generalizada y sistemática desde Octubre de 2019.
Todo esto sucede ante un poder judicial inerte, cómplice, timorato, coptado por intereses políticos que ponen en duda la supuesta «independencia».

La educación en manos de quienes la destruyen
Necesario es recordar que en el “cuoteo” de cargos del primer gabinete de Pinochet, la Marina reclamó y se hizo cargo por años de la cartera de Educación, que ejerció con mano de hierro. Miles de profesores, funcionarios, académicos, destacados pedagogos y especialistas del ámbito educacional fueron encarcelados y perdieron sus empleos. Otro gran número de estudiantes y docentes fueron asesinados, tras haber sido secuestrados y sometidos a salvajes torturas en cuarteles y embarcaciones de la Armada. El sistema de espionaje y delación instalado por los almirantes operaba en todo el país.

CALBUCO: Alcalde saliente intenta dejar amarres a favor del empresariado
Calbuco 4ta comuna más pobre, dentro de la provincia más pobre del país, Llanquihue. El saliente gobierno comunal del “Radical” RUBÉN CÁRDENAS lejos de traer el “éxito” y “desarrollo”, solo actuó en beneficio de las salmoneras, Forestales, petroleras y empresarios, en detrimento del desastre medio ambiental y social.

La media verdad de Sergio Micco
En definitiva y a propósito de la denuncia sobre la parcialidad de las cifras sobre víctimas con trauma ocular, la dificultad del INDH es su director; autoridad que actúa como un político preocupado de la estabilidad institucional, las relaciones con el ejecutivo y un simulacro de “mesura” que desperfila el propósito del organismo, daña su imagen y su vínculo con la sociedad civil, redundando en mayores espacios de impunidad para los agentes del Estado que han violado y persisten en violar los derechos humanos.

No pierden nada por esperar
Algo me dice que el escenario de la acción politica no está en el Parlamento. Ni en La Moneda. Ni en las madrigueras de tanto abrazafarolas refugiado en municipios y gobernaciones. Todo lo que de allí viene busca conservar los privilegios de una minoría, y los sufrimientos de la inmensa mayoría.

La disputa por el litio latinoamericano
El litio ha ganado definitivamente un lugar importante en la disputa por la hegemonía mundial. Desde el 2008, el Departamento de Energía de EEUU considera al litio como 1 de los 16 elementos críticos. En América Latina existen las mayores reservas, donde el capitalismo ha puesto sus garras.

“No Hay Justicia”
La falta del juicio y del necesario castigo hace crecer la sensación de impunidad de la que goza carabineros. Se suma la vergonzosa actuación del director del INDH, el DC Sergio Micco, minimizando violaciones a los DDHH cometidas por agentes del estado.

“estamos usando los consultorios para internar pacientes Covid para que no se mueran en su casa”
“el peor de los escenarios de la pandemia llegó, ya no quedan camas en la Región Metropolitana y en varias regiones más. Ya no tenemos como atender ninguna patología que requiera hospitalización” Denuncian trabajadores de la salud.

CONCERTACION: SUBORDINACIÓN DISFRAZADA DE CONSENSO
El liderazgo concertacionista se subordinó completamente al modelo de sociedad ya impuesto por la derecha a sangre y fuego. Quizá la mayor falacia de los 30 últimos años ha sido que nuestra historia reciente se habría fundamentado en una política de “consensos”.

EL PERIODISMO OFICIAL: LOS HERALDOS DE LA INFAMIA
Ellos se instalan ante las cámaras como analistas audaces, con una musculatura intelectual aparente, condenando las demandas y aspiraciones populares como populistas, la protesta y la lucha callejera como vandalismo, los llamados a derribar al capitalismo y sus injusticias como terrorismo.

“El Olivazo”
Ama el rodeo y la mano dura en el “orden Público”, Por eso, el llamado Partido del Orden, desde dirigentes del PS hasta los fascistas de Republicanos desesperadamente se están cuadrando detrás Orrego Larraín. Para evitar un “OLIVAZO” y con ello, la estrepitosa caída de la vetusta casta política.

El discurso imperial del cuidado del medio ambiente
La discursiva del capitalismo sobre la “protección” del medio ambiente da para todo, y es capáz de crear personajes para disfrazar la fechoría, como el “capitán planeta”, un nefasto presidente de empresarios y capitales.

Los “coroneles del socialismo” en contra del Partido Socialista, del movimiento social y de Salvador Allende
César Cerda es socialista puro y sincero. Me consta: siempre vivió de su trabajo. Esta nota suya defiende los principios que guiaron a Salvador Allende y la trayectoria histórica de muchos héroes. Contra el P$ de hoy, murga de mangantes tarifados. ¿Cántico de resurrección o panegírico laudatorio al cadáver de lo que fue?

Siria: Elecciones Bajo Agresión
Las elecciones presidenciales del pasado 26 de mayo y que significó el triunfo del actual mandatario Bashar al Asad se han concretado a pesar de una guerra de agresión contra el país levantino, que no ha cesado en diez años. Hipócritamente, potencias occidentales como Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña levantan sus voces cómplices con quienes agreden a Siria, para sostener que la decisión del pueblo sirio no tiene validez.

Pedro Castillo, la emergencia de una izquierda nacional y popular
El único apoyo partidario que logró acaparar Castillo fue el de los partidos de izquierda: Juntos por el Perú de Verónika Mendoza y el Frente Amplio de Marco Arana, ambos sectores no lograron representar a los sectores populares marginados quienes consagraron a Castillo como el candidato más votado en abril, de modo que aceptaron acompañar al ungido por el pueblo.

Chile: Los payasos se van… pero llegan otros
Más patética que despedida de circo pobre fue la última función. Unos payasos se van pero otros se preparan para reemplazarlos. El pueblo debe impedir que los cacicazgos electorales aborten el cambio social y político que necesita Chile.

Copa América: Un circo macabro sin pan
Esta maniobra de distracción creada por el presidente genocida y sus asesores es tan burda y bizarra, en momentos de aumento de la miseria en Brasil, con una alarmante cifra de 470 mil fallecidos por la pandemia y el desmantelamiento de las políticas públicas.

OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA EL PS
El PS no solo abandonó su proyecto histórico de transformaciones, si no que, contribuyó en la profundización del modelo neoliberal favorable a los grandes grupos económicos, manteniendo la herencia pinochetista presente en el Plan Laboral, AFP, Isapres, ley minera, universidades privadas, etc.

Chile: Gobierno de Piñera se asocia a régimen criminal.
Piñera e Israel
En octubre del año 2020 el presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentó el llamado Sistema Nacional Satelital (SNS) que se supone será el pilar, que permitirá concretar el postergado Programa Espacial de Chile. Lo particular de dicho sistema es que se contará con la sociedad del régimen israelí lo que significa vincularse con una entidad acusada de cometer crímenes de guerra y lesa humanidad.

Fin al apoyo de EEUU a las Fuerzas de Seguridad de Colombia
Asesinatos, detenciones arbitrarias, tortura, abusos sexuales, desaparición forzada, personas heridas, han sido algunas de las violaciones a los derechos humanos que han realizado, contra la población, integrantes de las Fuerzas de Seguridad colombianas en este último mes.

Washington: nuevo intento de derrocar al gobierno nicaragüense
Nicaragua, este país metáfora de lo tan violentamente dulce como la describió el fallecido escritor argentino Julio Cortazar, se ha convertido en un objeto de presión abierta por parte de los Estados Unidos y sus aliados regionales coordinados por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, que intentan dictar su voluntad al pueblo nicaragüense.

¿Hacia una descolonización constitucional en Chile?
El peligro obviamente de que los partidos políticos tradicionales recolonicen el proceso institucional constituyente, está siempre presente. No hay que olvidar, que son esos mismos partidos, no solo de derecha, sino también los de una izquierda de mercado (ex concertación), que negaron la posibilidad de pensar un país distinto.

Royalty minero: La estafa de Lagos y la alternativa al impuesto
Julián Alcayaga nos muestra -una vez más- cómo nos roban el cobre, con el concurso de sicarios vernáculos. Miles de millones de dólares perdidos para siempre, gracias a personajillos como Ricardo Lagos y Nicolás Eyzaguirre.

¿Somos las últimas generaciones de esta civilización?
Si analizamos la historia, como lo hace Noah Hariri, uno de los autores más importantes de nuestro tiempo, encontraremos como en nuestro recorrido evolutivo distintas formas de organización de la especie humana han ido extinguiéndose y abriendo paso a otras.

“El PS de Allende”
La casta dirigente, está lejos de interpretar los ideales del compañero Presidente Salvador Allende. Hoy los verdaderos socialistas allendistas que reconocemos son l@s obreros, los pobladores, los estudiantes, y todos aquellos que desde las bases construyen un proyecto popular fuera del Partido que les arrebataron.

Terremoto a gran escala en la Política Tradicional chilena
Las consecuencias de un terremoto no se hacen evidentes inmediatamente. Lleva tiempo evaluar los daños, comprender cabalmente el desastre.

Centenares de personas han sido desaparecidas por la policía colombiana en tres semanas.
La desaparición forzada es una práctica del Terrorismo de Estado que las fuerzas represivas del Estado colombiano han empleado intensivamente contra la población desde hace décadas, y que están empleando con particular saña durante este Paro productivo: esta práctica inyecta terror y devasta a familias y comunidades.

Para el estado Méxicano son más peligrosos los estudiantes que las bandas narco
Chiapas, es el estado con mayor pobreza en el país, es hoy epicentro de otra embestida gubernamental contra la población más marginada, donde es más fácil encarcelar estudiantes pobres antes que otorgar condiciones educativas dignas que ayuden a mejorar la vida de las poblaciones rurales y de todo México.

DERROTA DE LAS DOS DERECHAS
Las elecciones del 15 y 16 de mayo pasado constituyeron una sorprendente y muy positiva derrota de las dos derechas que han impuesto y consolidado una democracia de mentira y un modelo económico-social extremadamente neoliberal en Chile.

La noche de los tiempos
Si no entiendes nada de economía ni de cuestiones monetarias, esta parida te está dirigida. Se lee como lo que es: un cuento. Un cuento en el que hay brujos, magos, piratas, filibusteros, corsarios, banqueros y otros malandrines. Pero… ¿no son lo mismo, papi?

En Colombia se juega el futuro de América Latina
Colombia es la puerta de entrada para Estados Unidos al Amazonas y al agua de este contiene. Colombia, en resumen, es un país instrumento, la reserva político-militar del Imperio para intervenir en nuestra América.

¿ Fin de un Ciclo Político ?
Hoy, los mismos analistas que no daban ni un peso por los independientes ahora hablan del Fin de un Ciclo. La elección de los constituyentes ha generado un verdadero movimiento sísmico, y los medios tradicionales hablan de una Convención Constituyente “radicalizada”.
