Sin categoría

“Las forestales nos matan en vida”

El modelo forestal no solamente genera sequía, contaminación, destrucción de los territorios, naturaleza, ecosistemas y biodiversidad, también profundiza la concentración de la “propiedad” y el despojo de los recursos a las comunidades originarias, entre otras aberraciones.
Siendo tan importante cuidar lo que nos rodea, para la subsistencia de las nuevas generaciones que vienen, ¿A cuántos le interesa el tema?, ¿Cuántos?, se dejan influenciar y “compran” la propaganda de los medios del empresariado y sus “Bosques de la muerte”, y el cuentito del progreso y el empleo. No lo sabemos, pero hay un diagnóstico claro sobre el enfermizo individualismo que se apoderó de la sociedad chilena.

Blogs y opinión Editor

MITOS CONSTITUCIONALES CHILENOS

Mito es que en la sociedad chilena ha habido siempre un gran imperio de la Constitución y las leyes, del “Estado de Derecho”. Desde la Independencia los sectores más poderosos lo han sobrepasado fácticamente cuando lo han considerado “necesario” (para sus intereses, claro está)

Blogs y opinión

El influjo populista e insurrecto

El regreso del fascismo en el mundo muestra que la semilla aún está viva. En cuanto a las responsabilidades, resulta cada vez más evidente que la culpa no la tiene el cerdo… sino quienes lo alimentan. Cuando el progresismo hace la política de la derecha, la derecha regresa a su cauce natural. Italia, España y Chile llevan el pandero, pero no son los únicos países en los que la democracia está en peligro, admitiendo que la democracia (o lo que llaman democracia) está. Una nota de Juan Pablo Cárdenas.*

Blogs y opinión

Guerra Cognitiva en los Votos

Si los títeres de la mediática hegemónica fuesen tan libres como dicen no serían esclavos de la mentalidad burguesa que financia “fake news” y mucho menos harían coerción a los pueblos con chantajes propagandísticos para que voten por los verdugos. Esa guerra mediática, fabricada para la coyuntura, es falacia peligrosa. Sembrada en los cerebros. 

Editor

Las Vegas: paraíso e inframundo

Al pensar en Las Vegas, a muchos les vienen a la mente imágenes de una vida de lujo y glamur, o el sueño de hacerse millonarios por un golpe de suerte en el juego. Pero bajo esta cara bonita se encuentra un oscuro mundo subterráneo, desconocido y peligroso.

Editor

La Revolución Cubana ha perdido a un hijo

Incansable soldado en la batalla ideológica que se libra en las redes, Iroel Sánchez procuró evita gastar «balas» por gusto, pero las que usó llegaron, como un dardo, a ofrecer la necesaria respuesta a la insolencia imperialista fabricada contra Cuba.

Blogs y opinión

Chile: el cartel de las Isapres

En la historia de las estafas, que es larga como un día sin pan, las ISAPRES representan El Estado del Arte. Precedidas por curanderos, apotecarios, vendedores de pomadas y brujos varios, las Isapres fueron promovidas desde la dictadura y el propio Estado desertor de sus funciones. Hugo Farías Moya pone el escándalo al desnudo. Cuando un hijo de vecino no puede hacerle frente a sus deudas… lo meten preso. Cuando un empresario oculta sus latrocinios, le saca lustre a su reputación…(POLITIKA)

Análisis Internacional

RASD: 50 años de luchas y de victorias del Frente Polisario

La creación del Frente Polisario se produce en el marco de la lucha por la independencia de los pueblos africanos en contra del colonialismo y el imperialismo. De la misma manera, este acontecimiento no está ajeno a las grandes conquistas sociales y políticas logradas por el combate de los trabajadores, las mujeres y los jóvenes en diversas regiones del planeta

Análisis Internacional

El Día de la Victoria en Mariupol

Hoy los rusos conmemoran la victoria en la Gran Guerra Patria contra el nazismo y el fascismo. Un hecho histórico que liberó a Europa, y dejó en el alma rusa una huella imborrable. Ucrania: otra guerra en curso, otra más, pergeñada, respaldada y financiada por lo que llaman “occidente”. O sea la OTAN, el imperio. El riesgo es planetario…

Blogs y opinión

CHILE: El ABERRANTE proceso CONSTITUYENTE

El publicitado “Nuevo” proceso constituyente, “cocinado” entre cuatro paredes por el concierto político neoliberal, no es más que una gran estafa, un circo, una mofa. Dado que los gobiernos post Pinochet; en lugar de tratar de cambiar el modelo de desigualdad heredado de la dictadura, en la práctica lo legitimaron, consolidaron y perfeccionaron. ¿Si sabemos cuales son los intereses que defienden, porque creerles que defenderán los del pueblo? 

Blogs y opinión

El nazismo ucraniano, o por qué es necesario un nuevo Nuremberg

Bertolt Brecht y Fritz Lang tenían razón: el nazismo nunca fue erradicado. Es una forma del capitalismo. Por lo demás, un número significativo de generales alemanes del Tercer Reich sirvió en altos cargos en la OTAN… ¿Quieres nombres? Tenemos la lista completa. Viktor Mevdevchuk, político ucraniano, se dio el trabajo de reconstruir cronológicamente el drama de Ucrania. Es resultado es un cuadro alucinante… con el que “occidente” se solaza…

Blogs y opinión

Historia de una involución: de la política estructural al moralismo histérico

La defensa del gran capital promueve la confusión y la propaganda, a tal punto que hizo “desaparecer” la lucha de clases como si no existiera. Tal parece que en los tiempos que corren la cuestión esencial es el “género”. Andres Zhok ofrece un retorno a la realidad, dura realidad, del conflicto central de las sociedades “modernas”. Un poquillo de caldo de cabeza: no hace mal…

Blogs y opinión

40 horas… “a la chilena”

Un diario boliviano tituló: “Chile reduce jornada laboral que ahora es de 40 horas semanales”. ¿En serio? Habría que verificar. Las cosas no son tan claras porque en este caso, una vez más, las cosas se hicieron “a la chilena”. Para celebrar (?) es necesario esperar un poquillo…Advertencia para los lectores foráneos: “a la chilena” quiere decir ‘en nuestro estilo’, chilean way. O bien ‘nunca tanto’. O ‘como si uno quisiera sin querer queriendo’.

Blogs y opinión

Alimentando los bajos instintos

No cabe duda que la derecha y el golpismo están cobrando bríos y que, bajo el pretexto de la inseguridad social, fenómeno innegable aunque exacerbado, los haga retornar a la Moneda. En una amnesia colectiva respecto de que las más poderosas y sanguinarias dictaduras siempre han tenido como promesa de la seguridad popular, el “orden” público y la prensa maniatada.

Editor

Boric aprueba expansionismo destructivo de la industria minera.

Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo….

Blogs y opinión

Mentiras descaradas

La prensa ya ha sacado a relucir un público omnívoro que se lo traga todo, el sistema de educación pública de ayer en la mayoría de los países ha sido destruido, y generaciones de estudiantes trasplantados de libros a gadgets ven el mundo a través de los ojos de los bots de las redes sociales. Las plataformas digitales controladas por Occidente están fuertemente censuradas, bloqueando cierta información y promoviendo otras.

Blogs y opinión

Chile : Indecencias que avergüenzan

Lo lamentable es que quienes nos gobiernan y los partidos que, se supone, debieran velar por la prosperidad social caen rendidos ante las falacias de la derecha y sus medios informativos, especialmente de la televisión. Dispuestos a aprobar leyes que son reprochadas por las organizaciones internacionales de los DDHH y, ahora, consolidando un sistema constituyente con “expertos” y representantes de partidos que digitan una nueva Carta Magna que, en lo sustantivo, se parecerá mucho a la heredada de la Dictadura.

Blogs y opinión

“PACOCRACIA o La Delgada Línea Verde”

“hay gente que dice ser de izquierda, pero a la primera salen exigiendo “mano dura, Estado de Excepción y que salgan Nuestras FFAA a la calle”. Tienen una memoria tan frágil que ni siquiera recuerdan que hace 2 años atrás esas mismas FFAA y Carabineros estaban sacando ojos en las calles y que hace 50 años estaban promoviendo el Golpe Militar”.

Editor

SALMONICULTURA EN CHILE: LA ESTAFA 2.0

NUNCA ha sido realmente “fiscalizada” la Industria Salmonera por los servicios públicos que
tenemos desde que apareció esta Maldición de Malinche en nuestros mares australes, desde
donde se extraía el 70% de los productos del mar que abastecían el consumo de los chilenos.

Nuclear weapon test Mike (yield
Blogs y opinión

Parece que el mundo se va a las pailas

La Naturaleza ha sido tan expoliada que nos la estamos cargando, y convendría cuidar el agua, el aire, la tierra, los mares, los bosques, la prístina pureza de las nieves, el suave perfume de las flores, la diversidad biológica…

Pero sin descuidar la tasa de crecimiento del PIB.

Análisis Internacional

Finlandia entró a la OTAN: ¿Pero cómo?

No hay mucho que opinar. Exactamente como son la mayoría de los finlandeses, no opinan nada, a no ser que estén borrachos o drogados. Son más de sauna, alcohol y tasas de suicidio bastante altas. Millones y millones de euros enviados a Ucrania. Millones y Millones en construir una reja, sí, una reja que delimite y proteja, de mejor manera los límites entre Finlandia y Rusia.
Mientras tanto, la gran población de jóvenes que hay en el país, tienen que vender el culo por internet porque no les alcanza para comer o sobrevivir.

Editor

Denuncian agenda policial del gobierno de Boric

“El gobierno incumple las obligaciones internacionales al promover estos proyectos de ley” Sentencia una declaración
firmada por diversas organizaciones sociales y de derechos humanos, así como académicos, activistas, artistas y políticos como el historiador Sergio Grez, el actor Daniel Muñoz y el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, en rechazo a la agenda policial y al proyecto de la “Ley Naín-Retamal” que se vota en el Senado.

Blogs y opinión

“El Estado Policial de Winnie the Poo”

La Ley Naín-Retamal, intenta otorgar una impunidad previa al accionar de cualquier carabinero. Con esto se reduce el control civil sobre las policías, y la reducción de control solo puede llevar a actos de corrupción, de abuso de poder, y de violaciones a DDHH mientras el gobierno deberá hacer la vista gorda.

Blogs y opinión

Los Inválidos

Los Inválidos, Macron y sus secuaces, prefieren la guerra. No han movido un dedo para promover la paz. No pueden: esas decisiones las toma la OTAN, o sea Washington. Ni Francia ni la Unión Europea tienen autonomía en estas cosas. La UE no tiene capacidad de decisión ni en materia diplomática ni militar. Hay que preguntarle a Joe Biden, o más bien al complejo militar-industrial estadounidense.

Blogs y opinión

No hay salud…

Pobre presidente de Chile… confrontado a tantas exigencias del gran capital… 24 horas al día no le serán suficientes. El apetito por el lucro es insaciable… ¡Haberlo sabido antes!*

Blogs y opinión

La noción de nación

Si se trata de gobernar para su propio pueblo, las mandatarias/es/is/os/us lo tienen crudo cada vez que toman decisiones que contrarían los intereses de las oligarquías y de los mercados financieros. O del imperio… que es más o menos lo mismo.

Para resistir hay que tener convicciones, habilidad, un cerebro y algo de cojones. De otro modo terminas nombrando a Jaime de Aguirre ministro de… ¡Cultura!

Análisis Internacional

Soplan vientos nuevos desde China

Los equilibrios planetarios no se definen en quince días: son el resultado de fuerzas que crecen y otras que declinan a lo largo de siglos. Así aparecen y desaparecen imperios. Algunas colonias sucumben en virtud de su fidelidad a su amo. Vivimos ahora la eclosión de nuevos equilibrios, y grandes naciones como China, Rusia, Brasil, India, Sudáfrica e Irán, para nombrar algunas, comienzan a jugar un rol cada vez más importante. El viejo mundo se desmorona, apostando a la guerra y las agresiones.(*)

Europa

Europeos pro nazis exaltan figura del dictador PINOCHET

No debiera sorprender que en uno de los principales museos de “Países Bajos”, esté en venta la “imagen” del criminal, ladrón y cobarde dictador Pinochet y sus secuaces. Teniendo en cuenta que la mayoría de los gobiernos europeos vienen exaltando y afianzando el nazismo en Ucrania, incluso antes del golpe de estado en 2014, el que los medios occidentales denominaron “la revolución del Maidan”, revolución de “colores”, que como sabemos, no es más que otra sucia estrategia de EEUU y la OTAN para ampliar su hegemonía en el mundo.

Blogs y opinión

¿Por qué los chilenos somos como somos?

Chile se formó, nació y creció en medio de tropas, bandos militares, órdenes superiores y disciplina absoluta… Ello nos definió para siempre. Nuestro respeto a la autoridad alcanza niveles de insania, pues hemos llegado a confundir orden y disciplina con incondicionalidad enfermiza y obsecuencia servil.

Blogs y opinión

EN CHILE NUNCA DERROTAMOS A LA DICTADURA

La designación de Hernán Larraín, como Presidente del Comité de 24 expertos encargados de redactar la nueva constitución y la próxima designación de Juan Antonio Coloma como Presidente del Senado, son dos situaciones que fundamentan el título de esta columna.

Se trata de dos personas, totalmente comprometidas con la dictadura cívico militar encabezada por Augusto Pinochet, que practicó crímenes aberrantes contra decena de miles de sus compatriotas, habiendo aún más de mil compatriotas de los cuales se ignora su paradero.

Análisis Internacional Blogs y opinión

La creciente presencia militar de la OTAN en América Latina y el Caribe

Se ha hecho usual hablar de la expansión de la OTAN “hacia el este de Europa”, lo cual siendo efectivo, es un concepto reduccionista. Otro tanto ocurre en América Latina y el Caribe, en la que Estados Unidos está iniciando un agresivo plan de expansión a lo largo de todas las latitudes y longitudes de la región.

Blogs y opinión

Ucrania: Los fascistas de ayer y de hoy

Hace unos días la TV francesa entrevistó a Dominique de Villepin, que fue ministro de Asuntos Exteriores de Jacques Chirac. El tema: la invasión de Iraq por los EEUU en el año 2003. Dominique de Villepin recordó que en ese entonces el único país occidental que se opuso a tal canallada fue Francia. Y recordó que Colin Powell, ministro de Asuntos exteriores de George Bush jr. mintió descaradamente en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. “Se lo dije luego en su oficina de la ONU, y la reacción de Colin fue tal que temí que me agrediera físicamente”, contó Dominique de Villepin. En sus conversaciones con Colin Powell este argumentó: “Dominique, esto será una guerra corta, un puñetazo como el que di en Panamá” (el general Powell invadió Panamá en 1989, derrocó a Noriega y liquidó las FFAA de ese país). Dominique de Villepin le respondió: “Iraq no es Panamá, Uds. no conocen nada de la Historia del Medio Oriente…” La Historia, tan importante cuando se trata de conocer y respetar los derechos de cada cual. En el caso de Ucrania, ni los EEUU, ni el resto del mundo occidental, no conocen nada de nada. He aquí, en el sobrecogedor relato de Miguel Lawner, la verdad de lo acaecido en ese país… y que podría ocurrir de nuevo en Europa.

Editor

“Hay que morir con las botas puestas”

Los que tuvimos el inmenso honor de compartir ideas y trabajar en esta porfiada e indefectible tarea de hacer resistencia desde las comunicaciones, nos queda seguir adelante con el camino trazado y que dio vida a OPAL, recordando con orgullo lo que tú decías “hay que morir con las botas puestas”.

Análisis Internacional Blogs y opinión

Luces, grises y sombras de la Cumbre de la CELAC

Las organizaciones internacionales suelen ser tan inútiles como un cenicero de moto. De vez en cuando sirven de amplificador, gracias al cual una palabra puede alcanzar notoriedad mundial. Ya veremos en los hechos cuales serán los resultados reales de la CELAC. Esperando que tengan alguna utilidad para los pueblos latinoamericanos*. por Politika

Blogs y opinión

Plegaria por Marcel

Algún día se estudiará con minuciosidad cual es el límite de la boludez humana, el de la credulidad del personal, y el insondable descaro con el que mienten los ministros de Hacienda. Una parida de urgencia para tiempos inciertos.

Blogs y opinión

Chile, un país de miedo

“Todo mal tiene su génesis. Lo descrito en esta nota no cayó del cielo. La degradación moral, política y social comenzó con el golpe de Estado de 1973 y los crímenes cometidos durante décadas en plena impunidad. El acomodo y la “justicia en la medida de lo posible” hicieron posible la pudrición. Pudrición que llegó a todos los estratos de la sociedad, y a todas sus instituciones. Peor aún, la consolidación del desmadre va hasta confiarle a un grupo de iluminados la redacción de una nueva Constitución. Los zorros a cargo del gallinero… ¿Chile país de miedo, o Chile país con miedo?”. Luis Casado

Blogs y opinión

¿Cuánto por el planeta? La danza de los millones…

Nuestros mejores deseos para el año que se avecina. Nada mejor que ser conscientes de los riesgos que corremos, y de las prioridades de los que mandan. Por el momento la primera prioridad sigue siendo el mercado, aun cuando el planeta se degrada cada día que pasa: este año que se va… 100 millones de migrantes se vieron obligados a mudarse por la imposibilidad de seguir viviendo en su propia tierra. Destrucción de la Naturaleza, o sea de nosotros mismos, y una carrera armamentista que consume recursos inimaginables. Las agresiones del Imperio y de sus “socios” generan aun más inestabilidad. Como decía… Nuestros mejores deseos para el año que se avecina…

Blogs y opinión

La lucha docente

La siguiente columna está firmada por un estudiante secundario, que no tiene el apellido rimbombante de los que publica el Mercurio golpista, ni el maquillaje de los entrevistados de la manipulación televisiva, ni es un inventado e inservible “influencer”, ni un opinante banal. Es un escrito que habla de futuro, he ahí su importancia.

Editor

Matanzas Obreras: Una política de Estado

Las autoridades, en connivencia con los empresarios, controlaron y reprimieron a los trabajadores, persiguiendo a quienes reclamaban sus derechos y aplicando la fuerza militar a los trabajadores que usaron la huelga como medio de representar sus demandas.

Blogs y opinión

Un itinerario constitucional ahora maniatado

Lo que sucesivos “Acuerdos” espurios están logrando, es que Chile se dote de un “reglamento interno”, como los que rigen las prisiones. Para eso no hace falta la ciudadanía. Solo un puñado de escribidores a sueldo que redactan lo que dictan los intereses de los propietarios del Club privado llamado Chile.

Blogs y opinión

Las AFP seguirán con el negocio, en la Reforma Previsional del Gobierno.

En 40 años de neoliberalismo el sistema transfirió sumas colosales desde la remuneración del trabajo a la remuneración del capital. Las pensiones han sido una fuente de lucro para las empresas que maman allí. En Europa, progresivamente, buscan extender el trabajo hasta los 70 años de edad, aumentando el mismo tiempo los años de cotización. Una mina de oro para el gran capital. Luis Messina explica aquí lo que trae la ‘reforma de las pensiones en Chile’.

Blogs y opinión

EE.UU y Gran Bretaña: “El fascismo debe ser exterminado”

“…a qué nivel de degradación moral han llegado Estados Unidos y Gran Bretaña en su afán de dominio global para que, después de haber sido promotores y protagonistas de la lucha antifascista y anti hitleriana en la segunda guerra mundial, ahora hayan mutado en organizadores y financistas del fascismo y el nazismo, estimulando al gobierno ucraniano para llevar adelante acciones que no difieren mucho de las que realizaron sus pares alemanes durante la segunda guerra.”

Blogs y opinión

¿Todo es susceptible de empeorar?

No hay iniciativas para confrontar la “operación cóndor mediática” que se acicala con tecnologías digitales y metodologías neuro-publicitarias, tal cual proclama la OTAN en su “Guerra Cognitiva”, que elige el cerebro de los pueblos como campo de batalla predilecto.

Editor

Complicidad del Estado: ¿Dónde Están?

La gran tarea pendiente a los próximos cincuenta años del Golpe de Estado. Ninguno de los gobiernos civiles después de 1990, han tenido la voluntad política de enfrentar directamente a las instituciones del Estado responsables de la desaparición forzada de un sector de la sociedad. De la Verdad, Justicia y Reparación solo esta última se ha trabajado con políticas públicas reales, como si ellas resolvieran el problema. Pero Verdad y Justicia real no ha sido una definición del Estado.
La vergüenza es que a 50 años de del Golpe de Estado aún sigue vigente el ¿Donde Están?.

Editor

Bolivia : La derecha racista en Paro, sin argumentos ni respaldo

Y luego dicen que la lucha de clases no existe… Desde que Evo Morales y los movimientos sociales pusieron a Bolivia en el mapa, la oligarquía boliviana no ha cesado de maniobrar para recuperar el poder. Todo el poder. Usando todos los medios posibles, incluyendo la insurrección y la violencia. Los ataques continuan contra el presidente Luis Arce, y contra toda la sociedad boliviana.

Editor

¿Por qué la Crisis de Octubre?

A sesenta años de la Crisis de Octubre, bloqueo militar del gobierno imperialista de los Estados Unidos de Norteamérica, conocida también como la Crisis de los Misiles, publicamos un Artículo de Hedelberto López Blanch, periodista del periódico cubano Juventud Rebelde.

Editor

Gato por Libre: 25.000 en la calle

¿Cómo pasamos, de exigir la disolución de una Institución corrupta, involucrada en acciones de sangre, mutilaciones, torturas y vejaciones y vergonzosos desfalcos económicos, a la defensa institucionalizada y corporativa, por parte de este gobierno y sus partidos políticos?

Blogs y opinión

El mundo se va a las pailas…

Si revisas la Historia, las dos guerras mundiales tuvieron lugar gracias a enanos mentales como los que tenemos ahora. Desafortunadamente, los poderes fácticos de las grandes finanzas estiman que una buena guerra, una como se pide, les hace terriblemente falta. Los borregos hacemos lo que hacen los borregos: nos dejamos degollar…

Blogs y opinión

El Donbás no cree en lágrimas

He aquí un despacho de Alejandro Kirk, el periodista chileno que hace unos días fue herido en Donestk por un misil nazi-ucranio. La verdad del frente es distinta a la que pintan en “occidente”. Una guerra es un horror. Los dramas se extienden a ambos bandos. Pero los nazis están del lado ucraniano. Y desde el domingo, en Italia(*).

Editor

La paz ha terminado

El conflicto está en un punto de no retorno, Rusia seguirá con su defensa al derecho a existir, sin la amenaza permanente de la OTAN y sus invasiones maquilladas. La guerra ya no es contra el comediante y su ejército. Es contra la OTAN, la UE y el viejo orden mundial.

Blogs y opinión

“El Brexit Chileno”

El Brexit fue un proceso político que supuso la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Las semejanzas entre el Brexit y el plebiscito de Salida de Chile me hacen pensar que, tristemente, si tiene algo de cierto la frase de que somos los “ingleses de Latinoamérica”. Por Cristián Martínez Arriagada

Análisis Internacional

Ucrania: ¿una guerra en minifaldas?

En el caso de la “ofensiva” ucraniana en el sur del país, los líderes políticos (Zelensky, Biden, Johnson, Scholz, Macron, Borrell, Stoltenberg y compañía), que no saben nada de la guerra, le impusieron a las fuerzas armadas la obligatoriedad de una operación militar que desde su inicio no tenía las menores posibilidades de éxito y que costó la vida a 3100 jóvenes ucranianos que creían que se estaban inmolando por la Patria, cuando en realidad lo hicieron por los intereses comerciales de las grandes transnacionales energéticas y de armamento de Estados Unidos que están haciendo pingües ganancias con esta guerra.

Blogs y opinión

No entender

Esta semana, post plebiscito de salida, se ha viralizado una serie de testimonios que dan cuenta de una realidad tristemente preocupante: existe una masa importante de chilenos que no leyó la propuesta de Nueva Constitución o que, si la leyó, simplemente no la entendió. Por Rubén Garrido, Profesor de Lengua y Literatura

Editor

“Patria Nueva”

El 7 de septiembre de 1986, un grupo de operaciones especiales del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, estuvo a punto de concretar un “tiranicidio”, el ajusticiamiento de Augusto Pinochet, uno de los responsables del asesinato de miles de personas, la desaparición, el exilio, la tortura y sistematización del terrorismo de estado en Chile.

Editor

¡Good Morning Donetsk..!

Desde Donetsk, el reportero Alejandro Kirk describe la vida cotidiana en esa ciudad asediada por la artillería ucraniana, y la esperanza de muchos en la zona del Donbás, de que Rusia responda con más energia y decisión hacia el centro del poder del régimen ucraniano, en Kiev.

Editor

“La trampa de las encuestas”

El publicista y poeta Tomás Hernán Pérez Lavín, más conocido como el “Tano” o “El Tano Yea”, oriundo de Valdivia y militante comunista desde joven, llegó a Venezuela como parte de un forzoso exilio en 1977. Antes había cumplido un destacado papel en las tareas de Diseño del Comando Nacional en la campaña a la presidencia de Salvador Allende y luego en la Consejería de Difusión del Presidente, en La Moneda. En el contexto del plebiscito que definirá el cambio de constitución en Chile, nos relata un develador evento ocurrido antes de la elección de 1970, que habla sobre las operaciones comunicacionales de la derecha y las sucias campañas propagandeadas por los medios. Estrategias de manipulación que poco han cambiado por estos días y que el “Tano” plasma en un relato que tituló : “Una encuesta, cuando ALLENDE, 1970”.

Blogs y opinión

Chile: La Propuesta de Nueva Constitución y los Derechos Humanos

La Constitución de 1980 ha sido el pilar fundamental -defendido por la derecha y la élite chilena- que impuso el neoliberalismo y que hizo posible, entre otros, la privatización de los fondos de pensiones, de la educación, la salud, y hasta del agua. Los derechos humanos se transformaron en un botín, en una mercancía y en un buen negocio para los empresarios chilenos y las grandes corporaciones internacionales.

Editor

Boric: “Apagando el fuego con bencina”

La decisión del gobierno de Boric, que se autodenomina de “izquierda”, de detener a Héctor Llaitul, responde a la defensa de los intereses políticos – económicos, que son responsables del despojo de los territorios y los recursos naturales en el Wallmapu

Blogs y opinión

VATICANO, AUTORITARISMO Y MACHISMO

Y en el siglo XX, el más destacado del nuevo tipo de congregaciones, el Opus Dei, se ha caracterizado por un claro machismo y misoginia, a tenor del mensaje central de su fundador, Josemaría Escrivá de Balaguer, condensado en las máximas de su libro Camino

Mundo

Ucrania y la guerra cognitiva

La noticia de que “Kiev ordenó desconectar un reactor de la central nuclear de Zaporiyia, por un ataque ruso”, se difundió en todo el mundo occidental omitiendo un dato importante; desde abril las instalaciones y la ciudad aledaña, Energodar, están bajo control ruso.

Blogs y opinión

“Racismo y Plebiscito”

La campaña por el desapruebo de los sectores ultraderechistas y conservadores, aparte de mentir y tergiversar los contenidos de la nueva Constitución, están motivando un racismo e intolerancia hacia los pueblos originarios.

Blogs y opinión

Fuerza Para Cuba y su Pueblo

La tragedia en Matanzas y la vivida el 6 de mayo pasado en La Habana, en el histórico Hotel Saratoga, son hechos que enlutan al pueblo cubano, siempre solidario y atento en ir en ayuda de aquellos que lo necesitan. Hoy necesitan una vuelta de mano.

Blogs y opinión

A PROPÓSITO DE LOS NAZIS:
MIRA EN TU VEREDA

El Nazi-Pinochetismo, con absoluta desFACHAtez se atreve a catalogar de “totalitarios” a quienes quieren cambiar la espuria Constitución del 80′, impuesta a sangre y fuego por el lumpen milico y la Derecha. Hasta se muestran como “demócratas” (con la ayuda de los medios), al igual que los batallones nazis en Ucrania. La desnazificación y la despinochetización de la sociedad, es una tarea pendiente de un país que se “crea” democrático.

Mundo

Con el pétalo de una bomba

La guerra es un compendio de horrores. También de actos maravillosos de amistad, solidaridad, heroísmo y amor. Alejandro Kirk nos cuenta todo eso en estas terribles líneas. El horror viene de los nazis de Ucrania, horror que en “occidente” nadie cuenta.

Blogs y opinión

Chile, país rico con pueblo pobre

Un país en el que una ínfima minoría es dueña de todo o casi todo, y la inmensa mayoría vive de las sobras, no es un país ni justo, ni democrático, ni moderno, ni promisorio. Juan Pablo Cárdenas ilustra estas insoportables e inadmisibles diferencias…

Blogs y opinión

“Las Caras del Rechazo”

Cuando la derecha (pinochetista y ex concertacionista) se pone de acuerdo para defender sus privilegios y los intereses de los poderosos, le echan mano a todo tipo de artimañas y amenazas, que son difundidos por los medios de propaganda del empresariado.

Blogs y opinión

Ser o no ser…

La nación chilena tiene ante sí la posibilidad de eliminar para siempre todo vestigio jurídico de la dictadura. Ocasión única en la vida de un país, la inmensa mayoría entiende que recuperar las libertades públicas y los derechos ciudadanos es garantía de un futuro promisorio. Rechazar la nueva Constitución equivale a escoger un destino de servidumbre. El 4 de septiembre próximo pueden abrirse, efectivamente, las Grandes Alamedas…

medio ambiente

Hidrógeno: La “energía verde” pone en riesgo la Patagonia

Autoridades nacionales, Ongs “ambientalistas”, empresarios, medios de comunicación, el gobierno, “especialistas”, “académicos” y cuantos hay. Se han dedicado a realizar campañas publicitarias
destacando las supuestas bondades de este elemento, obviando estudios científicos que difieren del modelo mercantilista y depredador de las supuestas “energías verdes”.

Blogs y opinión

“Los Expertos”

Una “Comisión de Expertos” elaboró la espuria, autoritaria y antidemocrática Constitución del 80, hoy los políticos del Rechazo llaman a un “Gran Acuerdo” para ocupar la misma fórmula e imponer una carta magna que salvaguarde los privilegios de los sinverguenzas de siempre, unos pocos, los dueños de Chile.
Lo que olvidan estos representantes del Statu Quo es que ellos no tienen el mandato para tomar una decisión de este tipo, ellos no son el “Poder Constituyente Originario”.

Blogs y opinión

Huele a tormenta…

No salimos de una para entrar en la otra: las crisis se suceden a un ritmo desenfrenado, y nada dice que los vientos amainarán en un futuro previsible. Las grandes instituciones financieras, tan inútiles unas como otras, solo sirven para pasear boludos por el planeta: el turismo de los banqueros centrales es un buen ejemplo. Luego un par de fondos de inversión deciden con qué salsa nos cocinarán a fuego lento.

Blogs y opinión

CONGRESO NO APLICARA NUEVA CONSTITUCION

En caso de ganar el “Apruebo” en el plebiscito del 4 de septiembre, nos enfrentaremos a una situación inédita en un proceso constituyente a nivel mundial: Que el órgano encargado de concretizar en leyes gran parte del nuevo texto constitucional será ¡el Congreso actual, que para entonces representará a una Constitución fenecida!

Blogs y opinión

“No hay Tercera Vía”

“Las derechas” llaman a rechazar la nueva constitución, porque les quita privilegios y va contra los intereses que defienden, y prometen mentirosamente redactar una “nueva”, pero con los mismos corruptos que han administrado la herencia pinochetista..

Blogs y opinión

Europa bajo dominio extranjero

Europa no es ni siquiera un aliado de EEUU, es simplemente un continente lacayo y esclavo. O peor aún, un continente sumiso y sometido.
Hoy, por primera vez en la historia está bajo dominio exclusivo, no de otro continente, sino de un país imperial…

Blogs y opinión

Hipócritas…

La bestia herida suele ser más peligrosa aun… Los EEUU, conscientes de la fragilidad del poder que han impuesto durante casi un siglo, se ponen más agresivos y violentos. Julian Assange es una de sus víctimas…

Blogs y opinión

“Aprobar para Destruir”

La casta corrupta que se beneficia de la “política” (derechas de la ex concertación y las del pinochetismo), buscan mecanismos, para “influenciar” en el cambio de la constitución, para defender privilegios e intereses que representan, que no son el pueblo

Blogs y opinión

¿Quién manda en el Vaticano? ¿El pontífice, la curia romana o los “pezzonovante”?

Digámoslo sin ambages; hoy la iglesia católica es más empresa que iglesia, más banca y negocio que templo. Más materia que espíritu. Además de ser una empresa realmente poderosa en lo económico y en lo financiero, tiene otro punto a considerar, el cual dice relación con el mundillo político, con las relaciones ante los poderes del estado de cualquier nación occidental (especialmente las iberoamericanas), con la diplomacia y con las luchas partidistas.

Blogs y opinión

¡QUÉ POCO SABEMOS DE HISTORIA DE CHILE!

En las escuetas referencias históricas dadas por el Gobierno sobre las anteriores Constituciones -en su campaña informativa sobre el proceso constituyente- aparece un grave error respecto de la Constitución de 1925. Este es, que señala que dicha Constitución fue escrita por 122 personas. En realidad, aquella fue escrita por 15 personas:

Blogs y opinión

“Colombia”

Colombia tiene la oportunidad de escoger por primera vez a un presidente de izquierda, pero no nos confundamos, Petro no es ni pretende ser socialista o comunista, es más, ve como un modelo a seguir al gobierno de Boric

Editor

Día del patrimonio, también de memoria

La inauguración de un espacio de memoria, en una universidad donde se preparan los futuros educadores, es una buena señal de reconstrucción de la identidad cultural nacional, para que el día del “patrimonio”, no sea solo un paseo turístico.

Sin categoría

Sin nacionalización, se pone en entredicho el Apruebo

Nada hay más urgente en Chile que sacarse de encima el mamarracho constitucional de Pinochet-Lagos. La clase política, derrotada por las movilizaciones populares de Octubre 2019, el plebiscito y la elección de la Convención Constitucional, busca desesperadamente bloquear todo cambio. La propia Convención Constitucional fue, en el origen, una estratagema para ganar tiempo. La elección de los convencionales fue objeto de todo tipo de manipulaciones y trampas, incluyendo la caricatura de procedimiento electoral. Sin embargo… Henos aquí frente a la alternativa: Aprobar, o Rechazar. Lo peor de la reacción chilena y sus serviles mascotas militan por el Rechazo. Algunas lamentables decisiones de la Convención Constitucional – en donde no son todos los que están, ni están todos los que son – llevan a Julián Alcayaga a poner en duda el Apruebo. Sus razones son razonables. De cara a la protección de las riquezas básicas del país. Pero un craso error, a nuestro juicio, de cara al fin definitivo del ‘orden’ heredado de la dictadura.

Blogs y opinión

¿Suicidio de la Convención Constitucional?

Es increíble observar cómo los convencionales que representan a la gran mayoría del pueblo chileno podrían dar su aprobación a tal insólita medida que permitiría que un Senado elegido parcialmente ¡en 2017! –antes incluso del “estallido social”- siga siendo determinante en la aprobación de las leyes que apliquen la nueva Constitución…

Sin categoría

En Chile se siguen vulnerando los derechos humanos

El respeto a los Derechos humanos tan publicitado por el gobierno de Boric, pareciera ser solo eso, una campaña de desinformación, pues en la práctica las fuerzas represivas siguen vulnerando garantías contitucionales y tratados internacionales

Blogs y opinión

¿ES TAN IMPORTANTE LA CONSTITUCIÓN?

Las leyes y la más importante de ellas –la Constitución- son sin duda muy relevantes. Es por eso que los poderes fácticos herederos de la dictadura cívico militar, quieren conservar el mamarracho Constitucional de Pinochet y Jaime Guzmán, con el único propósito de preservar sus privilegios.

Blogs y opinión

Mariúpol: cementerio del nazismo ucraniano

¿Quién hubiera pensado, que algún día, musulmanes – chechenos – chamanistas – tuvanos – y ortodoxos – rusos – estarán en tierras ucranianas luchando contra los supremacistas neonazis?. En Mariúpol lo que acontece ilustra a escala reducida el final sin gloria de un mundo profundamente corrupto y destructivo, que goza de la complicidad de un occidente, que juega con fuego al proteger a esta casta de criminales neonazis.

Blogs y opinión

“VIOLENCIA”

Los narcos no aparecieron de un día para otro, tampoco las fuerzas paramilitares que trabajan para las forestales, las armas que circulan hoy en las calles no cayeron del cielo. Desde 1990 a la fecha hay personas que han hecho millonarios negocios a costa de la Violencia.

Blogs y opinión

“Un Gobierno sin relato”

La negativa evaluación que presentan algunas encuestadoras de derecha como la CADEM y la UDD resultan un tanto sospechosas. Sin embargo, se puede analizar la efectividad del del gobierno de Boric a partir de su política comunicacional.

Blogs y opinión

Conservadores, neoconservadores y fascistas criollos

Asistimos, pues, a una nueva arremetida del conservadurismo extremo, para rechazar la propuesta de una nueva carta magna. Lo que hace algunos meses parecía un camino expedito hacia una nueva institucionalidad -a lo menos cívica y jurídica- aparece hoy como dudoso en las recientes encuestas; otro recurso, éste, de manipulación reaccionaria (o conservadora), de la opinión pública.

Blogs y opinión

Un Mes con Boric

Se cumple recién un mes de la asunción de Gabriel Boric como presidente de la República, y a pesar de ser un tiempo tan corto ya podemos sacar ciertas conclusions a partir de las acciones y simbolismos de su gobierno.

Mundo

Desde Donbass, contra la guerra y contra la paz

Es importante restablecer la verdad de lo que está pasando en Donbass, así como determinar las verdaderas responsabilidades. Poco a poco llega la luz que disipa la masa de propaganda goebbeliana ‘occidental’. Y queda claro que, en la disputa por el control del mundo, asistimos al nacimiento de una nueva era. El Imperio pierde pie, y deja de ser el policía universal de los pueblos.

Editor

CONVENCIÓN: PS, FIEL DE LA BALANZA

En Chile hemos padecido particularmente el engaño histórico propiciado universalmente por quienes han gozado atávicamente de grandes privilegios. Las sociedades –todavía o hasta hace muy poco en términos históricos- han sido política, económica y culturalmente dominadas por diversas elites.

Sin categoría

¿Quién manda a quién?

¿Cuál es la voluntad política de la presidencia, del conglomerado que lo soporta y de los “aliados” al interior del gobierno, los mismos que niegan la existencia de Prisioneros Políticos en el Wallmapu?
Nos preguntamos, como esa antigua serie televisiva, ¿Quién manda a quién?

Sin categoría

Chile: Salud Psiquiátrica en crisis

Chile sigue siendo el país de la OCDE que menos invierte en salud pública. Y si hablamos de salud mental, el único hospital público, el Horwitz, es un “paciente” en crisis que espera más recursos y seguridad laboral, que el Estado no atiende.

Blogs y opinión

El mundo es grande

El mundo es grande, dice Luis Casado, pero ‘occidente’, o sea EEUU y la Unión Europea (12% de la población mundial), se arroga la exclusividad de la opinión de la ‘comunidad internacional’. El fiel de la balanza se está moviendo. La “volatilidad” del orden mundial se acentúa. Esta vez no está claro que Mickey salga vencedor de estas tensiones…

Blogs y opinión

El periodismo y el sueño republicano

Vivimos un momento en el que la tan cacareada ‘libertad de prensa’ se pasó con camas y petacas al lado de la herencia de Goebbels en el mundo ‘occidental’. Juan Pablo Cárdenas recuerda a que punto es importante restaurar el pluralismo y la verdadera libertad de prensa.

Blogs y opinión

Desnazificar

Ucrania era un “paraíso” para los neonazis europeos. ““se van a Ucrania a entrenarse o incluso a pelear, comparten financiadores u organizan conciertos” donde desahogan sus consignas racistas, xenófobas y supremacistas.”

Blogs y opinión

Las consecuencias económicas de la guerra

“¡Qué la guerra económica es linda!” es el título de un libro del inolvidable Bernad Maris. Guerra económica en la que los soldaditos de plomo somos los pringaos. Las multinacionales cuidan la caja y el lucro. Las grandes potencias dirigen las operaciones militares. Desde ese punto de vista, nada ha cambiado. Las consecuencias para el personal serán atroces, dice Luis Casado.

Sin categoría

La guerra on-line

La arquitectura donde reposa el pensamiento y la opinión colectiva, es nutrida a través de las venas inalámbricas de nuestro señor Google, que todo lo sabe, que todo lo ve y nos guía con su torrente de información unipolar, monocorde, monótona, alarmista, deshonesta y sesgada.

Mundo

El escenario bélico del conflicto en Ucrania

En el cotorreo cotidiano de la TV europea solo se escuchan voces de guerra. Son raros aquellos que llaman a la cordura, es decir a la desescalada y a la paz. La hipocresía es gigantesca: las sanciones a Rusia excluyen todos los grandes negocios de las multinacionales europeas: gas, petróleo, diamantes, aluminio, grandes Bancos. EEUU sigue comprando cada vez más petróleo ruso.

Blogs y opinión

“Putin o el Arte de la Guerra”

Intentar analizar el actual conflicto ruso-ucraniano resulta un ejercicio sumamente complejo por varias razones: en primer lugar, resulta difícil corroborar los datos que andan circulando, muchos de ellos abiertamente fakes news, y como se suele decir: “la primera víctima de una guerra es la verdad”,

Mundo

La mentira, principal arma de guerra en Ucrania

Una vez más, los medios de comunicación –incluyendo las redes sociales- actuaron de forma alevosa para generar un conflicto que sólo puede beneficiar a los vendedores de armas, las petroleras trasnacionales, que son los que han atizado el conflicto. La verdad es la primera víctima de la guerra, decía el griego Esquilo hace más de 2.500 años. Hoy sabemos que la mentira es un arma de guerra.

Blogs y opinión

“Amarillos”

Ahora, un grupo de políticos, muchos de ellos jubilados de manera deshonrosa se han agrupado en torno al llamado de Cristian Warnken, un conocido conferencista de los grupos empresariales y con burdos afanes poéticos, en lo que han dado a llamarse los “Amarillos por Chile”

Editor

Lo que no sabe el general Paleo

Los servicios de inteligencia y el pentágono reeditando las políticas de intervención armada en Latinoamérica. No es sorpresa, mas los paladines de la “Democracia Representativa” de la que gustan dar clases y sus vasallos dispuestos a entregar la soberanía de nuestra “Patria Grande”.

Blogs y opinión

Ucrania: los fascistas de ayer y de hoy

El desconocimiento de la Historia, la ignorancia, juegan malas pasadas. Los crímenes del fascismo se prolongaron en el tiempo y en el espacio, y llegaron a Chile. Ejemplar historia de una familia, la suya, la que nos cuenta Miguel Lawner, poniendo en evidencia la historia de otra familia: una fascista, del mismo origen ucraniano. Conviene no olvidar todo esto: podría volver a pasarnos.

Editor

Los “pinochos” de la política de Estados Unidos de Norteamérica.

Mentiras, montajes y engaños, son la firma de la política y los servicios de inteligencia estadounidenses, protegidos, dirigidos y orquestados por los políticos delPentágono y la Casa Blanca.
Algo que no nos es ajeno ni extraño.

Los “pinochos” de la política de Estados Unidos de Norteamérica.
de nuestro colaborador permanente Sergio Rodríguez Gelfenstein.

Blogs y opinión

Ucrania: No provoquen al oso ruso

El mundo está en peligro, pero no por Rusia, sino por una tropa de enajenados, armados hasta los dientes, que trasladan y trasladan equipos militares y tropas por miles, para supuestamente defender a un gobierno dirigido por un actor y comediante.

Sin categoría

Denuncian colusión de servicios del Estado para favorecer a industria salmonera

Comités de defensa del borde costero austral y pesca artesanal de Aysén solicitan a la contraloría se audite a la subsecretaría para Las fuerzas armadas y a la superintendencia del medioambiente en
Materias de acuicultura. Las organizaciones ciudadanas entregaron antecedentes que demostrarían “colusión” entre diversos servicios del Estado para proteger los intereses de salmoneros y miticultores en las Regiones de Los Lagos y de Aysén.

Mundo

¿Quién y cómo fabrica una guerra?

“queda claro que el “conflicto” en Ucrania es una invención artificial de Estados Unidos y Gran Bretaña con la complicidad de las élites europeas dirigido en el corto plazo a salvar a Biden y Johnson de la debacle, y en el nivel estratégico consolidar un dominio y una hegemonía anglo en el mundo”

Sin categoría

SOCIALISTAS RECHAZAN CONGRESO UNICAMERAL

Desgraciadamente, no es novedad que el PS se exprese en contra de tal reforma. En los 30 años pasados dicho partido fue parte de los gobiernos concertacionistas que legitimaron, consolidaron y perfeccionaron el modelo neoliberal impuesto por Pinochet.

Sin categoría

CUBA RESISTE

Este 3 de febrero se cumple 60 de la imposición de un Bloqueo Comercial más largo de la historia. Estados Unidos de Norteamérica somete a la República de Cuba a una Prohibición de Importación de Productos. Cuba Revolucionaria dependía, aún, del 70% de su producción de azúcar del mercado estadounidense.

Editor

Il Gattopardo

En una cuantas horas se presentarán los cargos de las nuevas designaciones nacionales que hará el presidente Gabriel Boric Font.
Por lo pronto, recordamos unas de las oraciones de “Il Gattopardo”. Totos los argumentos que hemos escuchado son del “Realpolitik”

Sin categoría

REVELADOR APOYO DE EL MERCURIO

En Chile tendemos a olvidar rápidamente. Y la incesante profusión de hechos políticos trascendentales de los últimos años contribuye aún más a lo anterior. Por tanto, no debiese extrañarnos que muchos estemos olvidando la notable frase que sintetizó el estallido social: “No son 30 pesos; son 30 años”

Sin categoría

Quiénes son los cobardes que matan gente desarmada

“si algo ha caracterizado a este cuerpo armado en su historia, es haber reprimido, secuestrado, torturado, asesinado y hecho desaparecer alegremente a miles de sus propios conciudadanos civlles… siempre desarmados.”

Editor

El engaño del progresismo.

Ante el Neoliberalismo y el Imperialismo, la Social Democracia hace sus apuestas mientras los sectore revolucionarios son incapaces de construir una alternativa popular y revolucionaria.
“El mal menor” y el “en la medidad de lo posible” son las articuladoras del pensamiento y acción “progresista” en Chile y Latinoamérica.
La siguiente es una columna de nuestro colaborador permanente Sergio Rodríguez Gelfenstein

Editor

El engaño del progresismo

Una vez más está planteada la disputa ideológica en torno al camino que habrá de recorrer América Latina y el Caribe. Nos conformamos con el “mal menor” o somos capaces de construir una fuerza política y social que produzca los cambios profundos que la sociedad necesita.

Sin categoría

“Seamos Realistas, pidamos lo (Im) posible”

Las palabras cínicas y malintencionadas que emitió la senadora DC Ximena Rincón tienen algo de cierto: el futuro gobierno de Gabriel Boric “la va a tener muy difícil”. Este no será el gobierno transformador que todos esperábamos…

Blogs y opinión

Chile: Un nuevo Ejército para un nuevo Estado

Georges Clemenceau fue un presidente francés que marcó la Historia. Apodado “Padre la Victoria”, fue él quien ganó la Primera Guerra Mundial que generales y políticos mediocres tenían prácticamente perdida contra Alemania. Clemenceau es famoso por sus agudos aforismos. Uno de ellos es conocido en todo el planeta: “La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares”. Cuando Chile aspira a dotarse de una Constitución democrática, las FFAA no pueden, ni deben, ser la excepción. He aquí una ‘iniciativa’ inspirada por un destacado soldado, un combatiente por la democracia, conocido como Paine.

Blogs y opinión

Traidor con Clase.

Antes fueron martillo obrero altivo, ahora son sopapo de baño empresarial. Mascotas sociales del Capitalismo, Poetastros que viven de proyectos del gobierno, excelentes charlatanes, Carroñeros, Híbridos Parásitos del Pueblo, expertos de verdades a medias.

Sin categoría

Comunidades Mapuche en defensa del Calafquén

Comunidades buscan defender los ecosistemas que son afectados por proyectos que invaden, intervienen y destruyen lagos, ríos, afluentes, humedales, trayenko y cuencas. Responsabilizan a los gobiernos, al modelo económico, a la institucionalidad ambiental, y a la sociedad chilena de la devastación de la naturaleza.

Sin categoría

La inflación… ¿peor qué el virus?

Dos cuestiones sobrevuelan el destino del próximo gobierno, como aves carroñeras. ¿Quién será el próximo ministro de Hacienda (Finanzas)? ¿Cuales serán las medidas que el nuevo gobierno implementará desde su inicio? Todos los politólogos saben que lo que un gobierno no hace en su primer año, no lo hará nunca. Y saben que el ministro de Finanzas es el eje de la acción gubernamental. Luis Casado toca un elemento indeseado e indeseable: la inflación, que comienza a hacer estragos.

Editor

A 20 años de porfiada existencia.

Se ha abierto un nuevo escenario y es necesario fijar posición. OPAL ha tomado una trinchera y continúa siendo junto a los castigados, perseguidos y quienes luchan día a día contra el sistema de dominación del Capital.

Sin categoría

Carta Abierta a Gabriel Boric

Le solicitamos encarecidamente que utilice todas sus prerrogativas para que todxs lxs presxs de la revuelta, tan fundamental en el nuevo rumbo del país, recuperen su libertad. Sería una medida simbólica y tangible en el camino del restablecimiento del pleno ejercicio de los derechos humanos y de una efectiva democracia en el país.

Sin categoría

ROBERTO GARRETÓN: UN GRAN EJEMPLO

Su labor en el Comité pro Paz y luego en la Vicaría de la Solidaridad –que compartió con muchos otros profesionales y funcionarios- fue de un valor incalculable. Particularmente las defensas ante los criminales consejos de guerra de comienzos de la dictadura.

Sin categoría

CAM: El estado Chileno busca justificar la usurpación del Wallmapu.

Existe un constante negacionismo, un sesgo e ignorancia masificada sobre la historia de nuestra Nación Mapuche, orquestada e impuesta por el estado Chileno para justificar la usurpación del Wallmapu. Con este discurso, se busca desconocer que como pueblo Mapuche sostuvimos una larga independencia y soberanía sobre nuestro territorio ancestral, a tal grado, que las estructuras coloniales y republicanas se mantuvieron al margen de nuestras vidas por varios siglos, sin lograr imponer sus formas culturales, económicas y políticas.

Sin categoría

Un año muy incierto…

“El capital es temeroso como un frágil cervatillo”, decía Karl Marx. A la primera alerta sale corriendo. Ni El Mercurio ni La Tercera se han privado de anunciar -taimadamente- que hay quien ya huyó con su billete. De ahí que el título de la columna de Juan Pablo Cárdenas pueda aterrorizar a más de algún ‘inversionista amante del riesgo’, como les llaman. Como ya hemos dicho, lo mas probable es que no sea para tanto. Pero entre los patrones… una luca es UNA LUCA. Y su apetito nunca está satisfecho.

Sin categoría

DERECHA: DESPRECIO HISTÓRICO DEL PUEBLO (III)

“El desprecio histórico de la derecha al pueblo chileno logró una victoria total, ya que no solo impuso a las grandes mayorías un sistema completamente excluyente e injusto; sino que además ¡conquistó para esos efectos la voluntad de la centro-izquierda histórica chilena”.

Sin categoría

Chile aliviado: ni fascismo ni comunismo sino todo lo contrario…

En medio de públicos parabienes entre Boric y el “presidente” Piñera, entre Boric y “José-Antonio” Kast y entre los personajes de la elite – las dos derechas y los señoritos del FA, el miedo se disipó de una vez, y en menos de media hora no había ni espectro del fascismo ni fantasma del comunismo. La República se había salvado.

Sin categoría

El teorema de la guitarra…

Cambiar el “modelo” económico, reformar la Educación así como la Salud y el sistema Previsional, recuperar la soberanía sobre el mar, el cobre, el litio, el agua y otros bienes públicos, son temas que siguen pendientes y han sobrevivido a no menos de siete elecciones presidenciales sin ser tocados ni con el pétalo de una rosa.

Sin categoría

“MIEDO Y MENTIRAS”

La derecha chilena ha utilizado históricamente “el miedo y la mentira” como instrumento político en tiempos de elecciones, y por supuesto, no sería posible una “campaña del terror” sin el gentil auspicio de los medios monopolizados por el poder económico, la oligarquía.

Sin categoría

De Venezuela a Chile. De Caldera a Boric. Un solo Chávez y un solo Salvador

La similitud de la situación de ambos países viene dada porque en Chile, a partir del 18 de octubre de 2019 -al igual que en Venezuela durante el “caracazo”- el país se vio estremecido por un gran movimiento popular de repudio al sistema neoliberal continuador de la dictadura. La protesta masiva fue expresión del sentir de un pueblo cansado tras 30 años de exclusión y depauperación, en particular de los sectores más humildes de la población. La respuesta del presidente Piñera –al igual que la de Carlos Andrés Pérez treinta años atrás- fue una brutal represión con el agravante de que aportó una nueva técnica consistente en que las fuerzas policiales disparaban a los ojos para dejar ciegos a los manifestantes, exponiendo así un novedoso atributo de la democracia representativa.

Sin categoría

La elección presidencial y el ostracismo de la democracia

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que enfrenta a las dos primeras minorías, de la minoría que votó (solo un 47%), ha generado debate. No en torno a quién votarle entre un nostálgico del Tercer Reich y la triste prolongación de la Concertación con otro nombre. Sino en cuanto a las causas que llevaron a este desastre: una elección de pachanga…

Sin categoría

DERECHA: DESPRECIO HISTÓRICO DEL PUEBLO (II)

El profundo desprecio histórico del pueblo chileno por parte de la derecha se expresó políticamente en su lucha teórica y práctica en contra del ejercicio del sufragio universal efectivo. La prédica en contra de éste fue una constante durante la vigencia de la Constitución de 1925.

Sin categoría

El sucio “prontuario” de AES Gener

Las operaciones de la trasnacional estadounidense generan graves impactos a las comunidades locales en donde se instalan, como también ponen en peligro la supervivencia humana y los ecosistemas, como es en el caso de Alto Maipo en la Región metropolitana.

Sin categoría

¿Un voto para Boric o para frenar a la ultraderecha?

Muchas organizaciones populares -entre ellas, diversas asambleas territoriales-, han decidido entrar al juego electoral con una apuesta a primera vista extraña: no llamar a votar por Boric, pero si a no hacerlo por Kast. Más que una sutileza, corresponde a una postura política muy concreta: hay que frenar la llegada de la ultraderecha al gobierno.

Sin categoría

Organizaciones agrupadas en la Fuerza pobladora de Chile lanzarán manifiesto de lucha

Presentar las principales ideas que configuran la propuesta política de los pobladores, es la invitación que realiza la Fuerza Pobladora de Chile para el domingo 12 de diciembre a las 10:30, donde se darán cita distintas organizaciones populares, como juntas de vecinos, comités de vivienda, agrupaciones juveniles, comités de salud e iniciativas de economía popular, para el lanzamiento del “Manifiesto de la Fuerza Pobladora de Chile”

Sin categoría

DERECHA: DESPRECIO HISTORICO DEL PUEBLO (I)

El desprecio de la derecha al pueblo tuvo otra expresión mucho más trágica. La realización y justificación de grandes masacres de obreros –especialmente mineros- y campesinos. Muchas de las cuales han quedado prácticamente en el olvido, por su ocultamiento por la generalidad de los historiadores y, especialmente, por la educación escolar.

Sin categoría

Periodistas: ¿Pinochetismo o democracia?

Con ese panorama me pregunto sobre el rol de los medios de comunicación y en particular de las/os periodistas que tienen la tribuna para, de manera directa o indirecta, defender la democracia o dejarla sucumbir.

Sin categoría

“Civilización o Barbarie”

“Detrás de este Führer de opereta, orgulloso de sus ancestros nazis y admirador confeso de un tirano –y también ladrón- como Augusto Pinochet, hoy se agrupan en tropel los restos en descomposición de la derecha chilena tradicional. Sus pérfidos personeros, anidados en varios partidos, que al principio lo despreciaban y se mofaban de sus ridiculeces, ahora lo exaltan como el mesías…

Sin categoría

BORIC Y EL PLAN B

Este escenario de la próxima elección presidencial plantea una difícil definición. No será fácil alcanzar el triunfo de Boric y su desteñido programa, salvo un sorprendente despertar ante el peligro fascista. La situación plantea la necesidad de un Plan B que debería contemplar dos variables:.

Sin categoría

El candidato y la Operación Cóndor

La impunidad, banalizada en democracia, tiene consecuencias. Entre ellas el reciclado de quienes fueron co-responsables de crímenes y delitos contra la Humanidad. La indulgencia para con quienes estimularon el golpe de Estado primero, y para con torturadores y asesinos luego, está en el origen de una candidatura que se propone revivir los peores momentos de la bárbara represión que se abatió sobre el pueblo de Chile.

Sin categoría

“El Dilema de Boric”

Ahora este candidato (que llegó accidentalmente al lugar donde está), debe enfrentarse en segunda vuelta con el paladín del Neopinochetismo, con el amigo personal de Krassnoff, pero también con el regalón del gran empresariado (basta ver cómo reaccionó la Bolsa luego que Kast pasara en el primer lugar). El líder de Republicanos también es el favorito de los grandes medios, quienes intentarán mitigar su imagen de fanático ultraconservador, y quizás lo lleven a matinales a besar niños y a cocinar un strüdel.

Sin categoría

“Miente Miente que Algo Queda”

Goebbles llegó a enumerar principios metodológicos para la propaganda (principios que también utiliza la Fundación Jaime Guzmán, la UDI y el comando de JAK). que siguen vigentes y evidenciados recientemente en la elección chilena.

Sin categoría

QUÉ ESPERAR DE LAS ELECCIONES DEL DOMINGO?

En la salida del metro Universidad de Chile, hay un graffitti que reza: “La política popular la construimos cada día”. Esta frase, que parece de perogrullo para quienes llevamos años participando y militando en movimientos sociales y populares, siempre tiene otro significado cuando el escenario político estatal se mueve, por ejemplo, por unas elecciones.

Sin categoría

Condenan a ex agentes de la CNI por falsos enfrentamientos

La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a 23 exagentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) por su responsabilidad en los homicidios calificados de Alejandro Salgado Troquián y Hugo Ratier Noguera, ocurridos el 7 de septiembre de 1983 en un falso enfrentamiento en calle Janequeo, de la comuna de Quinta Normal.

Latinoamérica y el Caribe

La arremetida estadounidense en el Caribe.

Noviembre que apenas comienza, tres sucesos importantes marcan la agenda imperialista en el Caribe: las elecciones presidenciales en Nicaragua el domingo 7, la apertura de Cuba al turismo el día 15 y las elecciones regionales y municipales en Venezuela el 21 del mismo mes. Para sabotear cada uno de estos eventos soberanos hay un plan injerencista en marcha.

Sin categoría

Grandes Empresas Coludidas en Las Encuestas

En épocas electorales y preelectorales chilenas el instrumento que más emplean los grupos corporativos de cuño neoliberal, es sin duda, el de las encuestas de opinión, las que aprovechan de difundir en medios de comunicación de sus líneas editoriales ideológicas homónimas, conozcamos mas sobre lo que se va desarrollando en el país transandino al ingresar a la carrera electoral.