Editor

Henry Kissinger, un genocida impune

Los medios de manipulación e intoxicación masiva, mencionaron a Kissinger como el “padre de la democracia moderna” por apoyar las dictaduras, los golpes de Estado y los crímenes contra la humanidad, como el genocidio en Vietnam. 

Análisis Internacional

De Bolívar a Chávez. 200 años después, el enemigo es el mismo.

El originario pensamiento ecléctico de Hugo Chávez y su acelerada evolución política e ideológica lo condujo, de sostener preceptos nacionalistas, patrióticos y bolivarianos, a claras ideas antiimperialistas e incluso socialistas. Acorde a ello, su reflexión y su práctica también fue progresando en cuanto a su mirada sobre la Doctrina Monroe y sus efectos en Venezuela y América Latina y el Caribe.

Blogs y opinión

Chile: caso extremo de corrupción

Es sí importante tener en cuenta que, a diferencia de la generalidad de los demás
países latinoamericanos en que hay muchos políticos y sindicalistas multimillonarios, en Chile las colusiones entre empresarios y políticos son muy desproporcionadamente favorables a los primeros.

Otra diferencia relevante que hace mucho menos perceptible la corrupción de nuestra sociedad –tanto hacia nosotros mismos como al resto del mundo- es su carácter estructural, sofisticado y que se produce fundamentalmente en el comportamiento de sus elites y a espaldas de la población. Pero, en definitiva, esto la hace todavía más grave que en el resto de América Latina.

Editor

Vergüenza constitucional

Hasta nuestros días, la historia constitucional del país es una auténtica vergüenza, pues es una prueba más que pone de manifiesto que la existencia del Estado liberal chileno responde a los intereses de la clase dominante.

Blogs y opinión

Gaza es la causa de la humanidad…

Un pueblo que nos mira a los ojos y nos interpela en lo más profundo de lo que somos, en nuestra propia humanidad, esa capacidad para ser conscientes del dolor y sufrimiento, esa capacidad para conmovernos con la vida, con la alegría o el sufrimiento de un niño o niña, con la inocencia misma.

Blogs y opinión

EEUU y la Militarización en América Latina

La militarización en América Latina de la policía especialmente, ha jugado, en algunos países, un papel importante en la política de los Estados con el objetivo de controlar a la población como de reprimir a los movimientos sociales que luchan por sus reivindicaciones.  Sigue en el ADN de la fuerza pública la Doctrina de la Seguridad Nacional.

Análisis Internacional

Ucrania será la primera batalla ganada en el mundo que está naciendo.

Mientras en Palestina se produce un genocidio en vivo y en directo que ya dura más de un mes, auspiciado y alimentado militarmente por Estados Unidos, Ucrania, la otra hija putativa de Washington se debate en el olvido. Parece difícil que Estados Unidos logre lidiar con los dos conflictos al mismo tiempo, sobre todo porque no son los únicos.

Blogs y opinión

Problemas de espíritu, de frente y de perfil

Es iluso pensar que en las “redes sociales”, laboratorios de control y manipulación, puedas expresar tu opinión libremente o compartir información que no esté en la línea política de quienes las controlan. Las cacareadas “redes sociales” como las corporaciones mediáticas de intoxicación masiva, son un arma, en la permanente guerra cognitiva.

Editor

En Chile marchan por Palestina

En Santiago, capital de Chile, miles de personas solidarizan con la causa palestina, pidiendo el cese de los criminales bombardeos e instando a las autoridades locales, a romper relaciones con el estado genocida de Israel.

Editor

RECHAZO X 2…

En la Propuesta Constitucional Final 2023 se declara la existencia de un ÚNICO “Bien Nacional de Uso Público”: el agua, en cualquiera de sus formas. Todos los demás Bienes Nacionales, que pertenecen aún a todos los chilenos (“a la Nación toda”) no aparecen ni en la rechazada propuesta de la Convención Constituyente de Stingo, Elisa Loncón y la Tía Pikachu, ni en la indecente que se votará en diciembre, digitada por los RepubliFachos. En conclusión, Chile al mejor postor.

Blogs y opinión

Chile entre la ira y el desencanto

Institucionalmente, Chile hoy se encuentra en un callejón sin salida. Los textos constitucionales que deben ponerse en plebiscito en diciembre próximo, finalmente fueron redactados por las mismas manos, es decir por los pinochetistas de entonces y por los que hoy empiezan a reivindicar esos largos 17 años de interdicción ciudadana.

Editor

Ex CNI recurre al TC para evadir condena de 20 años

El Ex agente de la dictadura, Patricio Castro, acude al Tribunal Constitucional para evadir condena de 20 años por crímenes de lesa humanidad. El ex CNI presentó un recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, con lo que busca demorar la sentencia definitiva por los delitos de homicidio calificado y asociación ilícita por el caso Alfa Carbón, en que fueron asesinados Luciano Aedo, Mario Lagos, Nelson Herrera, Mario Mujica, Rogelio Tapia, Raúl Barrientos y Juan José Boncompte en 1984 en el sur del país.

Blogs y opinión

Argentina y la Mala Memoria

El rango etáreo entre 16 y 25 años, el 26,6% vota Milei y en el segmento entre 26 y 42 años lo apoya el 33%. Es decir, las generaciones que no vivieron en carne propia la dictadura apoyan al “economista outsider”. Sin embargo, esa misma generación ha usado y abusado de los subsidios estatales y de la educación gratuita, beneficios que ese mismo candidato pretende hacer desaparecer.

Blogs y opinión

EEUU: Joe Biden sigue apostando por la guerra

La petición de más de 100 mil millones de dólares al Congreso de EE.UU., fundamentalmente para Ucrania y para Israel, que realizó el presidente Joe Biden, es una clara señal que ha elegido una vez más seguir financiando la guerra por sobre la búsqueda de la resolver los conflictos mundiales mediante el ejercicio de la diplomacia y negociaciones de paz.

Sin categoría

Constitución: El mamarracho Republifacho

Terminar con el robo de las AFPs y las Isapres, ni soñar… Derecho al agua, a la salud y a la educación, ni hablar… ¿Derecho a huelga?, como se le ocurre!! ¿Democratización de la información? ¿Para qué? Si los medios hegemónicos piensan y opinan por nosotros… Medio ambiente? Las ganancias de las empresas primero… subordinación de las Fuerzas Armadas al poder civil? Ellos son subordinados a EEUU y el poder económico…
La comisión Chilena de derechos Humanos da luces de lo nefasto que sería apoyar el mamarracho republifacho, avalado por una casta política en decadencia.

Blogs y opinión

No somos ná…

S&P tosió, o escupió, o frunció el entrecejo… y Mario Marcel tuvo una bajada de órganos. Se puso nervioso, y le vinieron sudaciones frías. Cuando un país independiente y soberano toma decisiones económicas, financieras o fiscales… tiene que pedir permiso. A menos que siga las recomendaciones de los que saben lo que es bueno para los chilenos. Principal característica para ser ministro de Hacienda: ser obediente.

Análisis Internacional

Los cuatro niveles de análisis del conflicto israelí-palestino (II)

Es muy difícil escribir manteniendo la ecuanimidad cuando se asiste a un genocidio que el mundo se limita a observar porque los organismos internacionales, la ONU en primer lugar que fue creada para garantizar la paz en el planeta, manifiesta total inoperancia. Si había dudas acerca de ello, hoy se ha hecho público y evidente. Es imperativo que el mundo cambie y que surja un nuevo sistema internacional justo, equitativo y democrático

Blogs y opinión

El 18-0 volverá…

Los males crónicos producen reacciones recurrentes. Una y otra vez, hasta acabar con el mal. Esa realidad acuñó el conocido proverbio que reza: “No hay mal que dure 100 años, ni tonto que los aguante”. La cuerda se está tensando una vez más, los abusos se hacen insoportables. … porque permanecen las causas que dieron origen a la protesta social.

Internacional

Agonía de un invento macabro

Israel fue un invento macabro de las potencias que dominaban el planeta, cada una con su propio plan.
A ninguno de los miembros del Consejo de Seguridad, al parecer, se le ocurrió consultar a los palestinos si les gustaría que vinieran colonos europeos a quedarse con sus campos y sus casas.
A ninguno de los que decidieron regalar las tierras palestinas se le ocurrió establecer el Estado de los judíos en suelo europeo. En Alemania, por ejemplo

Análisis Internacional

Los cuatro niveles de análisis del conflicto israelí-palestino (I)

Las grandes transnacionales de la comunicación solo piensan en las noticias como mercancía y en esa medida, como negocio. Ajenos a cualquier escrúpulo, apuntan a generar opinión en favor de aquellos que son sus aliados, generalmente vinculados al gran capital internacional. También en esa medida, se “informa” sin importar la verdad, sino pensando en favor de los intereses imperiales ocultando que fueron estos los que generaron el conflicto.

Editor

La canibalización de la Araucanía

Langostas venidas de todo el país, arrasan todo a su paso, amparados en la superioridad numérica y el estado de derecho que les da el derecho a robar y saquear en nombre de sus patrones y la ley. La ley de la selva por cierto. Y es que el único sentimiento que aflora como una flor carnívora es el progreso, y progreso le llaman al progresivo aumento de sus cuentas bancarias al amparo del robo descarado a los Pueblos originarios. Todo esto amparado y orquestado entre Diputados, senadores, presidentes y empresarios.

Editor

Terror del sionismo ante la resistencia palestina

No nos dejemos engañar por los titulares de una prensa engañosa, manipuladora y desinformante, que pretende hacer aparecer a la resistencia como aquel que genera el terror, cuando se trata de la lucha contra la ocupación y colonización de Palestina a manos del régimen nacional-sionista

Blogs y opinión

¿Quién manda en Chile?

De lo que ocurre en Chile hay visiones diferentes. Incluso entre los demócratas. Una, acomodaticia, eleva la actualidad a una suerte de Disneyworld, en donde vivimos felices y comemos perdices. Otra, crítica, examina la realidad que viven millones de chilenos, esos que no cobran salario de parlamentario, ministro o jefe de servicio. O de funcionario “internacional” en un cementerio de elefantes. Luis Mesina, destacado sindicalista, conoce la realidad real.

Blogs y opinión Editor

La batalla por la verdad

¿Podrán declararse “independientes” los medios financiados o dirigidos por el poder económico? ¿Denunciarán estos, la irreversible contaminación que producen las MINERAS? ¿El despojo y ecocidio de FORESTALES y latifundistas? ¿La nefasta especulación INMOBILIARIA acabando con los ecosistemas? O ¿El robo de las AFP?
La respuesta es NO, porque son los medios de propaganda de esos intereses.
La transmisión acrítica de rumores, chismes, opiniones anónimas o de autores que no dan la cara, transforma en cómplices a aquellos que consciente o inconscientemente reproducen las mentiras construidas -la mayoría de las veces- en los tanques de pensamiento asociados al poder global.

Blogs y opinión

Un Estado paradojal

Un Estado abandonado a los intereses de un grupo de privilegiados… no es un Estado. Es un feudo. Una paradoja es una afirmación contraria a la percepción común. Estado paradojal… no es un Estado. Es una boludez sin nombre.

Editor

Víctor Marillanca: Un socialista de verdad nos deja

Víctor Marilllanca, Hijo de Batuco, un villorrio de la zona norte de la capital de Chile, debió huir en 1975 de los tormentos y persecución militar, que lo acusó de querer volar un polvorín después del golpe contra Allende.

Fue gracias a unos amigos australianos que conoció en actividades universitarias de trabajos voluntarios en la zona, durante el gobierno de Allende, los que hicieron las gestiones para sacarlo secretamente rumbo a Australia. Marillanca de origen Mapuche, al partir no solo se llevó la herida abierta de tener que dejar su país y sus raíces, literalmente se llevó una más dolorosa y que se mantuvo abierta hasta el último de sus días, las torturas y los culatazos de los mercenarios golpistas, destrozaron una de sus piernas, que causaron una complicada herida de la que nunca pudo deshacerse.

Editor

El consenso y los falsos amigos de la democracia

En su Editorial, el diario madrileño El País escribe: “Chile y los derechos irrenunciables: La ultraderecha no puede imponer una Constitución que no esté basada en el consenso con las demás fuerzas políticas.” Al diario El País se le olvidó que el Soberano en materia Constitucional no son los partidos sino el pueblo, la ciudadanía. En vez de dar consejos ramplones, El País debiese explicar porqué España aún no tiene gobierno, precisamente porque no existe el pinche consenso que le exige a los partidos chilenos. El País finge ignorar que la costra política parasitaria chilensis ya logró un consenso: el de redactar una Constitución trucha mediante un procedimiento no menos trucho. Lo que recomienda refrescar la memoria con una parida de antes de ayer…

Nacion Mapuche

Resistencia Mapuche reafirma lucha por recuperación territorial anticapitalista

Las comunidades originarias Mapuche llevan siglos luchando contra un invasor que legalizó el despojo y el exterminio, criminalizando la justa demanda por el territorio ancestral. Hoy, en una nueva arremetida del estado chileno, en defensa de los intereses capitalistas, comunidades en resistencia reafirman el carácter político de sus luchas, por la recuperación del territorio, autonomía, y el respeto por la cultura originaria.

Editor

Historias de golpe

El 23 de septiembre de 1973, la dictadura militar de Pinochet allanaba las inmediaciones del edificio de la Unctad, en el centro de la capital chilena, que los mercenarios de Washington ocuparon como “sede de gobierno”, después de bombardear el palacio presidencial “La Moneda”, renombrándolo posteriormente como “Diego Portales”, aludiendo a un personaje de la historia de Chile, conservador “Monopolista, sedicioso, demoledor”*.

Editor

Perlas de la Democracia Cristiana

La C.I.A pagó más de la mitad de la campaña presidencial de la DC.
Los dólares ensangrentados que recibió Frei, destilaron cientos de gotas que empaparon a ilustres democratacristianos que hasta el día de hoy gozan de inmejorables posiciones.

Editor

Lágrimas de cocodrilo a 50 años del golpe

El nuevo Estado chileno, gobernado por los socialistas y demócratas cristianos, reconciliados durante la dictadura por su amor al poder, nunca se preocuparon por conservar la historia ni la memoria de estos tiempos pasados, sino que quisieron reforzar la “imagen de país” basada en el modelo social heredado del pinochetismo y abandonar su condición latinoamericana “tercermundista” lo antes posible para poder llegar a ser parte del “mundo desarrollado”.

Editor

Allende y yo… Recuerdos de infancia

Hubo una época en la que los responsables políticos no se cocinaban en el micro-ondas. Ganar la confianza del pueblo, su apoyo, llevaba décadas. Y había que vivir intensamente el dolor de los explotados para ser uno de ellos, un “compañero”. He aquí algunos recuerdos de niño… En los que hay, y habrá siempre, un cierto Salvador Allende.

Editor

A 50 Años del Golpe… y la repre no cambia

Mientras, el gobierno de Gabriel Boric llama a la unidad del país, en el contexto de los 50 años del golpe de estado contra el mandato popular de Salvador Allende, y busca acuerdos con los cómplices de la dictadura de Pinochet. Por las calles perimetrales del icónico palacio La Moneda, solo pudieron ingresar un grupo “privilegiado” de organizaciones afines al gobierno

Blogs y opinión

Golpistas del 11: Los “perkins” de EEUU

“En el período Eisenhower, seríamos héroes”, dijo Henry Kissinger al presidente Richard Nixon varios días después del derrocamiento de Salvador Allende en Chile, lamentando que no recibirían crédito en la prensa por este macabro “Logro de guerra”. 50 años después, mientras los chilenos y el mundo conmemoran el aniversario del fatídico golpe gorila, está más que claro, que Estados Unidos a través de la CIA comandó la “batalla” desde las sombras.

Editor

De Frente… y sin rodeos

El Frente Patriótico Manuel Rodríguez, fue el único grupo que pretendió ajusticiar al Tirano, el 7 de Septiembre de 1986. Con un proceder visionario, 20 años atrás supusieron que el Tirano se libraría de cualquier castigo si no se hacía algo al respecto. Fue tanto el protagonismo del Frente que esta situación comenzó a dar urticaria a sus fundadores. De aprendiz, el Frente pasó a maestro y de maestro pasó a guía de miles.

Editor

Los centros de exterminio de la dictadura

A lo largo de Chile fueron un total de 808 recintos los que funcionaron como centros de reclusión política y/o de tortura, gran parte de estos correspondían a inmuebles pertenecientes a Carabineros de Chile. Una gran parte además, pertenecían exclusivamente a la DINA / CNI, servicios de inteligencia, que funcionaban como órganos de represión. De estos 808 recintos, solo 32 son reconocidos por el Consejo de Monumentos Nacionales como sitios de memoria con declaratoria de monumento histórico. Esto es equivalente a un 4% del total de recintos.

Blogs y opinión

UCRANIA, EEUU Y LOS BIOLABORATORIOS

La operación militar especial de Rusia en Ucrania -que ya cumple dieciocho meses-, desveló además del nazismo, la trama de biolaboratorios, armas biológicas y experimentos perpetrados por el gobierno de Estados Unidos, sus agencias y empresas extraterritoriales. Los biolaboratorios realizaban experimentos extremadamente peligrosos para ‎reforzar las propiedades patógenas de la peste, el ántrax, la tuleramia, el cólera y otras ‎enfermedades mortales recurriendo a la biología de síntesis.

Blogs y opinión

Chile: 50 años de neoliberalismo (III)

Felipe Portales ofrece aquí la tercera parte de su notable texto sobre los 50 años de neoliberalismo en Chile, poniendo en evidencia el consenso entre derecha e “izquierda” a la hora de compartir el poder, sus ventajas, y el producto del pillaje a que han sometido al país.

Blogs y opinión

Chile no existe… Lo sé: viví allí

A lo largo de la Historia del campo de flores bordado, el pueblo chileno existió de manera efímera, intermitente, como esas luces del faro que a lo lejos, en medio de una neblina vesperal, aparece y desaparece en una incertidumbre de angustia.

Armando precisó: “El pueblo de Chile existió solo durante los mil días de la presencia de Salvador Allende en La Moneda”. El resto del tiempo, el pueblo chileno nunca fue sujeto de su propio destino, fue apenas –y sigue siendo– objeto de la depredación de intereses ajenos.

Blogs y opinión

El negacionismo, herramienta del opresor

En este medio siglo de distorsión y olvido, el negacionismo vuelve a ser enarbolado, como siniestra bandera, por la fortalecida derecha política, su consorte económica de empresarios venales, y sus fieles adláteres, ya sean estos acomodados, medio pobres o pobres de misericordia, pues lo que no une el estatus, lo amalgama la ignorancia del desclasado aspiracional, ciego defensor de sus amos. Sólo nos resta porfiar en la memoria y oponernos a la turbia ceguera del olvido.

Blogs y opinión

El general tiene quien le escriba

Si la definición que ofrece el diccionario del concepto Transición es justa… estamos mal. Esa definición dice: Transición: Acción y resultado de pasar de un estado o modo de ser a otro distinto. Visto que estamos en las mismas… ¿Dónde está la transición?.
El libro de Ricardo Martínez no resuelve lo que precede. Si el diario La Jornada, -que tuvo el privilegio de conocer de antemano algunas páginas de su libro-, tiene razón… se trata de una primera piedra, un guijarro, en la construcción de la verdad. Para construir un país decente hace falta mucho más que eso.

Editor

Asesinato de Víctor Jara : Sentencia definitiva a ex miembros del ejército

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal dictó hoy –lunes 28 de agosto– sentencia definitiva en contra siete miembros del Ejército en retiro por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y homicidio calificado del cantautor Víctor Lidio Jara Martínez y del director de prisiones, a la época de los hechos, Littré Abraham Quiroga Carvajal. Ilícitos perpetrados en septiembre de 1973, en Santiago.

Editor

Desclasificados: Perú, violencia y masacres

Cables e informes de inteligencia inéditos detallan la brutal estrategia contrainsurgente del gobierno peruano para aniquilar a la guerrilla y sus esfuerzos para proteger de la justicia a los miembros de las fuerzas de seguridad responsables de graves abusos contra los derechos humanos. Entre estas, la desgarradora secuencia de eventos durante la “Operación Aries”, en la que helicópteros del ejército peruano ametrallaron varias aldeas en el centro de Perú antes de que se enviaran tropas terrestres para violar y asesinar a los sobrevivientes. Otras, como la masacre de Cayara en 1988, en la que los militares ejecutaron a 30 campesinos y las masacres de La Cantuta y Barrios Altos.

Frontis de los tribunales de justicia
Blogs y opinión

Los tribunales y su dudosa justicia

Chile, tierra de magnicidios. Ni Salvador Allende, ni los generales Schneider y Prats, ni Eduardo Frei, ni tantos otros, murieron de muerte natural… Los golpistas y otros criminales deben ser castigados. Juan Pablo Cárdenas agrega una categoría relativamente poco mencionada… Quienes se supone que debían hacer Justicia*.

Blogs y opinión

Ni tan demócrata…

Belisario Velasco era de la Democracia Cristiana, de esos partidos que junto a la derecha se opusieron y boicotearon al gobierno de Allende, financiados generosamente por el departamento de estado norteamericano. De esos sectores que instigaron el golpe del 11 de septiembre de 1973, con la esperanza de que los milicos mercenarios les entregaran el poder lo antes posible. Pero eso tardó 17 años, con otra intervención estadounidense, esta vez financiando la oposición (entre ellos la DC), a un Pinochet que ya no les servía.

Análisis Internacional

Argentina: la ultraderecha avanza, el bipartidismo retrocede, el dinosaurio sigue ahí

“Libertarios”, “republicanos”, “antipolítica”, son “marcas” utilizadas por la propaganda de la ultraderecha para posicionar el fascismo en Latinoamérica, a través de las herramientas de dominación, que son las corporaciones mediáticas y su bombardeo constante en la guerra cognitiva. Son estas las que blanquean a golpistas y negacionistas de sangrientas “dictaduras”, que también disfrazan de respetuosos “demócratas republicanos”. Desde ahí también promocionan la “antipolítica”, que es una farsa, porque desde ese discurso trazan sus objetivos, para el cumplimiento de sus proyectos políticos. Cuya finalidad es que los pueblos no piensen, no discutan, no se eduquen, y sean dóciles al sometimiento. Jair Bolsonaro, Donald Trump, kast, Milei, son un producto más, de un sistema que solo quiere consumidores, ignorancia y apatía.

Editor

Fidel Castro: el hombre que marcó su época

“Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre. (…) Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre. (…) Cesen los egoísmos, cesen los hegemonismos, cesen la insensibilidad, la irresponsabilidad y el engaño. Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo.”. Fidel Castro

Blogs y opinión

Pásame la lengua

Muchos parlamentarios, para no hablar de los ministros e incluso del presidente, no leen de corrido. Por eso se impuso una suerte de novlengua, -el sub-idioma revelado por George Orwell en su obra “1984”-, un volapük en curso de degenerescencia plagado de muletillas y frases hechas con las que se practica la ecolalia.
Ese es el tipo de lenguaje al que nos tiene habituados la satrapía que controla el país, una jerga idiota que sirve para ocultar la realidad y para impedir la reflexión.

Editor

Militares chilenos son “un grupo bastante incompetente”

“Los Archivos Secretos de Estados Unidos Sobre Chile”:
El libro PINOCHET DESCLASIFICADO, publicado recientemente. Revela “informe exhaustivo” de la CIA, sobre el rol del gobierno norteamericano para sabotear al gobierno de Allende y la colaboración en el golpe gorila que lo derrocó. Además, detalla la relación de Agustín Edwards, dueño del EL MERCURIO, y el presidente de los estados unidos, Richard Nixon.
Aborda también la operación de la CIA y militares chilenos golpistas, que acabó con la vida del general René Schneider, desde su financiamiento, la protección y la retribución a los sicarios

Blogs y opinión

Atónito… “lenguaje inclusivo”

En materia de lenguaje inclusivo, -que lo único que hace es echarle pelos a la leche-, no falta algún referente (referenta no pasa…), algún representante (representanta no existe…), para no mencionar un adalid (adalida huele mal…). De eso va la siguiente parida de Luis Casado.

Blogs y opinión

Una propuesta indecorosa

Juan Pablo Cárdenas no pierde el norte. Y goza de una virtud muy escasa: la ecuanimidad. Hace ya 50 años que la sociedad chilena está confrontada a la difícil cuestión de saber cómo salir del berenjenal en que la metió la dictadura. Berenjenal en el que una cierta ‘izquierda’ disfrutó del paisaje y aportó su ‘modernidad’. Los llamados a una falsa unidad, inspirada en cánticos religiosos de tipo ‘venid y vamos todos con flores a María’, no resuelven ni resolverán mientras dure la impunidad. Los crímenes no han sido olvidados, ni lo serán.*

Editor

La marcha de los 119, memoria y resistencia

En 1975, la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) de la dictadura chilena, en coordinación con los servicios institucionales del fascismo de Brasil, Argentina y el Cono Sur de Latinoamérica, ejecutó uno de los crímenes políticos más brutales de la ofensiva capitalista de la época.

Blogs y opinión

A 50 años: La CONCERTACIÓN es cómplice de la IMPUNIDAD

No cabe duda que entre los acuerdos pactados entre Washington, la Concertación y Pinochet, para que el lumpen-militar dejara el poder a finales de la década de 1980, estaba la mantención del modelo económico neoliberal y por otro lado la impunidad a criminales, torturadores y complices de la dictadura. Para entonces, las dictaduras ya no eran un instrumento adecuado en la política exterior de EEUU, por ello financió la instalación de “democracias” proclives a sus intereses.

Blogs y opinión

Tango Argentino Zelensky

“Es la propia historia de Argentina del siglo pasado, cuando su gobierno, por mediación del Vaticano, participó en la organización de la famosa “Operación Odessa”, fundada por los nazis tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, una organización internacional red de asistencia mutua, evitando la justicia e integrándose en las sociedades de otros países”.

Blogs y opinión

Los 50 años y los infortunios

El marco conceptual y el tono de las actividades conmemorativas y discursivas no dan cuenta del país que se vivió en 1973 y tampoco del que vivimos hoy. No es posible construir mínimos comunes con una parte de la clase política que sigue justificando el Golpe de Estado y guarda silencio ante las violaciones a los derechos humanos.
Querer declarar que se persigue evitar la polarización evidencia la intención de obviar el pasado y el presente, diluyendo la responsabilidad que los sectores políticos y económicos tuvieron en el Golpe de Estado y las consecuencias trágicas posteriores.

Blogs y opinión

La guerra de la Araucanía

Decididamente, el “mundo libre”, también llamado “occidente”, tiene la indignación muy selectiva. Cuando le arrebatan su país a los palestinos, nadie se conmueve. Cuando masacran mapuches, saquean sus tierras y se quedan con ellas… el “mundo libre” no dice esta boca es mía. Un truco utilizado hasta la saciedad consiste en calificar a las víctimas de “terroristas”. Lo cuenta Juan Pablo Cárdenas… Para que los (aún) humanos temblemos de indignación.

Blogs y opinión

La inflación

Suele suceder, es lo más frecuente, que los precios suban… excepto los precios del trabajo: los salarios se mantienen en su nivel y su ‘poder adquisitivo’ disminuye. No hace falta llamarse Marx para comprender que en ese caso baja la demanda… Sin embargo la ‘inflación’ continúa. ¿Porqué?

Análisis Internacional

Resistencia Palestina ante el Nacionalsionismo Israelí

Palestina no decae en su objetivo de autodeterminación, decisión que implica la eliminación del sionismo como también la depuración de aquellos políticos que le han hecho enorme daño a la lucha por la libertad, ya sea por las coordinaciones de seguridad con el ocupante, elementos que han aprovechado sus responsabilidades para enriquecerse o lisa y llanamente traidores, al servicio del criminal. Es todo un conjunto de elementos a tener presente. Los dirigentes y pueblo en resistencia tienen claro que esa resistencia y la unidad de acción, es la estrategia más adecuada y eficiente, que va a permitir poner fin al proceso de ocupación que se extiende ya por siete décadas.

Blogs y opinión

Allende en mi memoria

La autoridad y el respeto no vienen porque se asume una función: es toda una trayectoria la que determina la autoridad y el respeto. En la materia Salvador Allende no necesitó ni de la violencia represiva, ni de la pompa que acompaña el poder. Su comportamiento, a lo largo de toda su vida, le ganó la autoridad natural que surgía de su figura, y el respeto de todos los países del mundo. Su imagen seguirá siendo para siempre la de un hombre justo y consecuente. (*)

Blogs y opinión

Patéticos rezagos y vergüenzas

Era de suponerse que los ex dirigentes universitarios, que constituyen todavía la generación más joven de La Moneda, hubieran arribado al poder con una propuesta educacional y cultural más consistente. Después de un año de gobierno, nada se aprecia al respecto.

Blogs y opinión

“La Concertación reivindicó a Pinochet”

La Historia no soporta los maquillajes. Felipe Portales le limpia la cara y restablece la verdad, esa verdad que unos no quisieron ver, mientras otros cobraban para no verla. Los dolores de hoy son el producto de las traiciones de ayer, y de los crímenes de antes de ayer. Ninguna sociedad puede vivir fingiendo creer en la mentira. La nuestra está enferma de esas mentiras. Pero mucho más temprano que tarde…(*)

Blogs y opinión

¿Milicos traicionando y asesinando a militares?

Pinochet y sus principales seguidores uniformados lo hicieron casi desde el mismo día martes 11 de septiembre de 1973. Esta es la historia real. La larga lista de víctimas no se limita a los civiles. Entre los militares la represión fue feroz. Nunca hay que olvidar que muchas familias chilenas le dieron sus hijos a las FFAA. No era precisamente para traicionar a su Patria, ni para degradarse en la corrupción y la concusión.

Blogs y opinión

Con el pueblo o con el Parlamento

“Lo que debe hacer un gobierno que se dice de izquierda es buscar un pacto social con los trabajadores y el pueblo. Reafirmar sus propósitos convocando y apoyándose en la masiva movilización popular, más que andar buscando aliados entre los que siempre han sido refractarios a los cambios”.

Territorio Mapuche

“Las forestales nos matan en vida”

El modelo forestal no solamente genera sequía, contaminación, destrucción de los territorios, naturaleza, ecosistemas y biodiversidad, también profundiza la concentración de la “propiedad” y el despojo de los recursos a las comunidades originarias, entre otras aberraciones.
Siendo tan importante cuidar lo que nos rodea, para la subsistencia de las nuevas generaciones que vienen, ¿A cuántos le interesa el tema?, ¿Cuántos?, se dejan influenciar y “compran” la propaganda de los medios del empresariado y sus “Bosques de la muerte”, y el cuentito del progreso y el empleo. No lo sabemos, pero hay un diagnóstico claro sobre el enfermizo individualismo que se apoderó de la sociedad chilena.

Blogs y opinión Editor

MITOS CONSTITUCIONALES CHILENOS

Mito es que en la sociedad chilena ha habido siempre un gran imperio de la Constitución y las leyes, del “Estado de Derecho”. Desde la Independencia los sectores más poderosos lo han sobrepasado fácticamente cuando lo han considerado “necesario” (para sus intereses, claro está)

Blogs y opinión

El influjo populista e insurrecto

El regreso del fascismo en el mundo muestra que la semilla aún está viva. En cuanto a las responsabilidades, resulta cada vez más evidente que la culpa no la tiene el cerdo… sino quienes lo alimentan. Cuando el progresismo hace la política de la derecha, la derecha regresa a su cauce natural. Italia, España y Chile llevan el pandero, pero no son los únicos países en los que la democracia está en peligro, admitiendo que la democracia (o lo que llaman democracia) está. Una nota de Juan Pablo Cárdenas.*

Blogs y opinión

Guerra Cognitiva en los Votos

Si los títeres de la mediática hegemónica fuesen tan libres como dicen no serían esclavos de la mentalidad burguesa que financia “fake news” y mucho menos harían coerción a los pueblos con chantajes propagandísticos para que voten por los verdugos. Esa guerra mediática, fabricada para la coyuntura, es falacia peligrosa. Sembrada en los cerebros. 

Editor

Las Vegas: paraíso e inframundo

Al pensar en Las Vegas, a muchos les vienen a la mente imágenes de una vida de lujo y glamur, o el sueño de hacerse millonarios por un golpe de suerte en el juego. Pero bajo esta cara bonita se encuentra un oscuro mundo subterráneo, desconocido y peligroso.

Editor

La Revolución Cubana ha perdido a un hijo

Incansable soldado en la batalla ideológica que se libra en las redes, Iroel Sánchez procuró evita gastar «balas» por gusto, pero las que usó llegaron, como un dardo, a ofrecer la necesaria respuesta a la insolencia imperialista fabricada contra Cuba.

Blogs y opinión

Chile: el cartel de las Isapres

En la historia de las estafas, que es larga como un día sin pan, las ISAPRES representan El Estado del Arte. Precedidas por curanderos, apotecarios, vendedores de pomadas y brujos varios, las Isapres fueron promovidas desde la dictadura y el propio Estado desertor de sus funciones. Hugo Farías Moya pone el escándalo al desnudo. Cuando un hijo de vecino no puede hacerle frente a sus deudas… lo meten preso. Cuando un empresario oculta sus latrocinios, le saca lustre a su reputación…(POLITIKA)

Análisis Internacional

RASD: 50 años de luchas y de victorias del Frente Polisario

La creación del Frente Polisario se produce en el marco de la lucha por la independencia de los pueblos africanos en contra del colonialismo y el imperialismo. De la misma manera, este acontecimiento no está ajeno a las grandes conquistas sociales y políticas logradas por el combate de los trabajadores, las mujeres y los jóvenes en diversas regiones del planeta

Análisis Internacional

El Día de la Victoria en Mariupol

Hoy los rusos conmemoran la victoria en la Gran Guerra Patria contra el nazismo y el fascismo. Un hecho histórico que liberó a Europa, y dejó en el alma rusa una huella imborrable. Ucrania: otra guerra en curso, otra más, pergeñada, respaldada y financiada por lo que llaman “occidente”. O sea la OTAN, el imperio. El riesgo es planetario…

Blogs y opinión

CHILE: El ABERRANTE proceso CONSTITUYENTE

El publicitado “Nuevo” proceso constituyente, “cocinado” entre cuatro paredes por el concierto político neoliberal, no es más que una gran estafa, un circo, una mofa. Dado que los gobiernos post Pinochet; en lugar de tratar de cambiar el modelo de desigualdad heredado de la dictadura, en la práctica lo legitimaron, consolidaron y perfeccionaron. ¿Si sabemos cuales son los intereses que defienden, porque creerles que defenderán los del pueblo? 

Blogs y opinión

El nazismo ucraniano, o por qué es necesario un nuevo Nuremberg

Bertolt Brecht y Fritz Lang tenían razón: el nazismo nunca fue erradicado. Es una forma del capitalismo. Por lo demás, un número significativo de generales alemanes del Tercer Reich sirvió en altos cargos en la OTAN… ¿Quieres nombres? Tenemos la lista completa. Viktor Mevdevchuk, político ucraniano, se dio el trabajo de reconstruir cronológicamente el drama de Ucrania. Es resultado es un cuadro alucinante… con el que “occidente” se solaza…

Blogs y opinión

Historia de una involución: de la política estructural al moralismo histérico

La defensa del gran capital promueve la confusión y la propaganda, a tal punto que hizo “desaparecer” la lucha de clases como si no existiera. Tal parece que en los tiempos que corren la cuestión esencial es el “género”. Andres Zhok ofrece un retorno a la realidad, dura realidad, del conflicto central de las sociedades “modernas”. Un poquillo de caldo de cabeza: no hace mal…

Análisis Internacional

Una mirada actual al conflicto en Ucrania

La victoria de Ucrania solo está en la mente y en los sueños húmedos de editores, “expertos” y repetidores de discursos de los medios del poder económico global. Por mucho que invisibilicen y tergiversen el curso de los acontecimientos, estos demostrarán no solo la derrota del nido Nazi, sino que también la derrota del “orden” unipolar.

Blogs y opinión

40 horas… “a la chilena”

Un diario boliviano tituló: “Chile reduce jornada laboral que ahora es de 40 horas semanales”. ¿En serio? Habría que verificar. Las cosas no son tan claras porque en este caso, una vez más, las cosas se hicieron “a la chilena”. Para celebrar (?) es necesario esperar un poquillo…Advertencia para los lectores foráneos: “a la chilena” quiere decir ‘en nuestro estilo’, chilean way. O bien ‘nunca tanto’. O ‘como si uno quisiera sin querer queriendo’.

Blogs y opinión

Alimentando los bajos instintos

No cabe duda que la derecha y el golpismo están cobrando bríos y que, bajo el pretexto de la inseguridad social, fenómeno innegable aunque exacerbado, los haga retornar a la Moneda. En una amnesia colectiva respecto de que las más poderosas y sanguinarias dictaduras siempre han tenido como promesa de la seguridad popular, el “orden” público y la prensa maniatada.

Editor

Boric aprueba expansionismo destructivo de la industria minera.

Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo….

Blogs y opinión

Mentiras descaradas

La prensa ya ha sacado a relucir un público omnívoro que se lo traga todo, el sistema de educación pública de ayer en la mayoría de los países ha sido destruido, y generaciones de estudiantes trasplantados de libros a gadgets ven el mundo a través de los ojos de los bots de las redes sociales. Las plataformas digitales controladas por Occidente están fuertemente censuradas, bloqueando cierta información y promoviendo otras.

Blogs y opinión

Chile : Indecencias que avergüenzan

Lo lamentable es que quienes nos gobiernan y los partidos que, se supone, debieran velar por la prosperidad social caen rendidos ante las falacias de la derecha y sus medios informativos, especialmente de la televisión. Dispuestos a aprobar leyes que son reprochadas por las organizaciones internacionales de los DDHH y, ahora, consolidando un sistema constituyente con “expertos” y representantes de partidos que digitan una nueva Carta Magna que, en lo sustantivo, se parecerá mucho a la heredada de la Dictadura.

Blogs y opinión

“PACOCRACIA o La Delgada Línea Verde”

“hay gente que dice ser de izquierda, pero a la primera salen exigiendo “mano dura, Estado de Excepción y que salgan Nuestras FFAA a la calle”. Tienen una memoria tan frágil que ni siquiera recuerdan que hace 2 años atrás esas mismas FFAA y Carabineros estaban sacando ojos en las calles y que hace 50 años estaban promoviendo el Golpe Militar”.

Editor

SALMONICULTURA EN CHILE: LA ESTAFA 2.0

NUNCA ha sido realmente “fiscalizada” la Industria Salmonera por los servicios públicos que
tenemos desde que apareció esta Maldición de Malinche en nuestros mares australes, desde
donde se extraía el 70% de los productos del mar que abastecían el consumo de los chilenos.

Nuclear weapon test Mike (yield
Blogs y opinión

Parece que el mundo se va a las pailas

La Naturaleza ha sido tan expoliada que nos la estamos cargando, y convendría cuidar el agua, el aire, la tierra, los mares, los bosques, la prístina pureza de las nieves, el suave perfume de las flores, la diversidad biológica…

Pero sin descuidar la tasa de crecimiento del PIB.

Análisis Internacional

Finlandia entró a la OTAN: ¿Pero cómo?

No hay mucho que opinar. Exactamente como son la mayoría de los finlandeses, no opinan nada, a no ser que estén borrachos o drogados. Son más de sauna, alcohol y tasas de suicidio bastante altas. Millones y millones de euros enviados a Ucrania. Millones y Millones en construir una reja, sí, una reja que delimite y proteja, de mejor manera los límites entre Finlandia y Rusia.
Mientras tanto, la gran población de jóvenes que hay en el país, tienen que vender el culo por internet porque no les alcanza para comer o sobrevivir.

Editor

Denuncian agenda policial del gobierno de Boric

“El gobierno incumple las obligaciones internacionales al promover estos proyectos de ley” Sentencia una declaración
firmada por diversas organizaciones sociales y de derechos humanos, así como académicos, activistas, artistas y políticos como el historiador Sergio Grez, el actor Daniel Muñoz y el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, en rechazo a la agenda policial y al proyecto de la “Ley Naín-Retamal” que se vota en el Senado.

Blogs y opinión

“El Estado Policial de Winnie the Poo”

La Ley Naín-Retamal, intenta otorgar una impunidad previa al accionar de cualquier carabinero. Con esto se reduce el control civil sobre las policías, y la reducción de control solo puede llevar a actos de corrupción, de abuso de poder, y de violaciones a DDHH mientras el gobierno deberá hacer la vista gorda.

Blogs y opinión

Los Inválidos

Los Inválidos, Macron y sus secuaces, prefieren la guerra. No han movido un dedo para promover la paz. No pueden: esas decisiones las toma la OTAN, o sea Washington. Ni Francia ni la Unión Europea tienen autonomía en estas cosas. La UE no tiene capacidad de decisión ni en materia diplomática ni militar. Hay que preguntarle a Joe Biden, o más bien al complejo militar-industrial estadounidense.

Blogs y opinión

No hay salud…

Pobre presidente de Chile… confrontado a tantas exigencias del gran capital… 24 horas al día no le serán suficientes. El apetito por el lucro es insaciable… ¡Haberlo sabido antes!*

Blogs y opinión

La noción de nación

Si se trata de gobernar para su propio pueblo, las mandatarias/es/is/os/us lo tienen crudo cada vez que toman decisiones que contrarían los intereses de las oligarquías y de los mercados financieros. O del imperio… que es más o menos lo mismo.

Para resistir hay que tener convicciones, habilidad, un cerebro y algo de cojones. De otro modo terminas nombrando a Jaime de Aguirre ministro de… ¡Cultura!

Análisis Internacional

Soplan vientos nuevos desde China

Los equilibrios planetarios no se definen en quince días: son el resultado de fuerzas que crecen y otras que declinan a lo largo de siglos. Así aparecen y desaparecen imperios. Algunas colonias sucumben en virtud de su fidelidad a su amo. Vivimos ahora la eclosión de nuevos equilibrios, y grandes naciones como China, Rusia, Brasil, India, Sudáfrica e Irán, para nombrar algunas, comienzan a jugar un rol cada vez más importante. El viejo mundo se desmorona, apostando a la guerra y las agresiones.(*)

Europa

Europeos pro nazis exaltan figura del dictador PINOCHET

No debiera sorprender que en uno de los principales museos de “Países Bajos”, esté en venta la “imagen” del criminal, ladrón y cobarde dictador Pinochet y sus secuaces. Teniendo en cuenta que la mayoría de los gobiernos europeos vienen exaltando y afianzando el nazismo en Ucrania, incluso antes del golpe de estado en 2014, el que los medios occidentales denominaron “la revolución del Maidan”, revolución de “colores”, que como sabemos, no es más que otra sucia estrategia de EEUU y la OTAN para ampliar su hegemonía en el mundo.

Blogs y opinión

¿Por qué los chilenos somos como somos?

Chile se formó, nació y creció en medio de tropas, bandos militares, órdenes superiores y disciplina absoluta… Ello nos definió para siempre. Nuestro respeto a la autoridad alcanza niveles de insania, pues hemos llegado a confundir orden y disciplina con incondicionalidad enfermiza y obsecuencia servil.

Blogs y opinión

EN CHILE NUNCA DERROTAMOS A LA DICTADURA

La designación de Hernán Larraín, como Presidente del Comité de 24 expertos encargados de redactar la nueva constitución y la próxima designación de Juan Antonio Coloma como Presidente del Senado, son dos situaciones que fundamentan el título de esta columna.

Se trata de dos personas, totalmente comprometidas con la dictadura cívico militar encabezada por Augusto Pinochet, que practicó crímenes aberrantes contra decena de miles de sus compatriotas, habiendo aún más de mil compatriotas de los cuales se ignora su paradero.

Blogs y opinión

Ucrania: Los fascistas de ayer y de hoy

Hace unos días la TV francesa entrevistó a Dominique de Villepin, que fue ministro de Asuntos Exteriores de Jacques Chirac. El tema: la invasión de Iraq por los EEUU en el año 2003. Dominique de Villepin recordó que en ese entonces el único país occidental que se opuso a tal canallada fue Francia. Y recordó que Colin Powell, ministro de Asuntos exteriores de George Bush jr. mintió descaradamente en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. “Se lo dije luego en su oficina de la ONU, y la reacción de Colin fue tal que temí que me agrediera físicamente”, contó Dominique de Villepin. En sus conversaciones con Colin Powell este argumentó: “Dominique, esto será una guerra corta, un puñetazo como el que di en Panamá” (el general Powell invadió Panamá en 1989, derrocó a Noriega y liquidó las FFAA de ese país). Dominique de Villepin le respondió: “Iraq no es Panamá, Uds. no conocen nada de la Historia del Medio Oriente…” La Historia, tan importante cuando se trata de conocer y respetar los derechos de cada cual. En el caso de Ucrania, ni los EEUU, ni el resto del mundo occidental, no conocen nada de nada. He aquí, en el sobrecogedor relato de Miguel Lawner, la verdad de lo acaecido en ese país… y que podría ocurrir de nuevo en Europa.

Editor

“Hay que morir con las botas puestas”

Los que tuvimos el inmenso honor de compartir ideas y trabajar en esta porfiada e indefectible tarea de hacer resistencia desde las comunicaciones, nos queda seguir adelante con el camino trazado y que dio vida a OPAL, recordando con orgullo lo que tú decías “hay que morir con las botas puestas”.

Blogs y opinión

Plegaria por Marcel

Algún día se estudiará con minuciosidad cual es el límite de la boludez humana, el de la credulidad del personal, y el insondable descaro con el que mienten los ministros de Hacienda. Una parida de urgencia para tiempos inciertos.

Blogs y opinión

Chile, un país de miedo

“Todo mal tiene su génesis. Lo descrito en esta nota no cayó del cielo. La degradación moral, política y social comenzó con el golpe de Estado de 1973 y los crímenes cometidos durante décadas en plena impunidad. El acomodo y la “justicia en la medida de lo posible” hicieron posible la pudrición. Pudrición que llegó a todos los estratos de la sociedad, y a todas sus instituciones. Peor aún, la consolidación del desmadre va hasta confiarle a un grupo de iluminados la redacción de una nueva Constitución. Los zorros a cargo del gallinero… ¿Chile país de miedo, o Chile país con miedo?”. Luis Casado

Blogs y opinión

¿Cuánto por el planeta? La danza de los millones…

Nuestros mejores deseos para el año que se avecina. Nada mejor que ser conscientes de los riesgos que corremos, y de las prioridades de los que mandan. Por el momento la primera prioridad sigue siendo el mercado, aun cuando el planeta se degrada cada día que pasa: este año que se va… 100 millones de migrantes se vieron obligados a mudarse por la imposibilidad de seguir viviendo en su propia tierra. Destrucción de la Naturaleza, o sea de nosotros mismos, y una carrera armamentista que consume recursos inimaginables. Las agresiones del Imperio y de sus “socios” generan aun más inestabilidad. Como decía… Nuestros mejores deseos para el año que se avecina…

Blogs y opinión

La lucha docente

La siguiente columna está firmada por un estudiante secundario, que no tiene el apellido rimbombante de los que publica el Mercurio golpista, ni el maquillaje de los entrevistados de la manipulación televisiva, ni es un inventado e inservible “influencer”, ni un opinante banal. Es un escrito que habla de futuro, he ahí su importancia.

Editor

Matanzas Obreras: Una política de Estado

Las autoridades, en connivencia con los empresarios, controlaron y reprimieron a los trabajadores, persiguiendo a quienes reclamaban sus derechos y aplicando la fuerza militar a los trabajadores que usaron la huelga como medio de representar sus demandas.

Blogs y opinión

Un itinerario constitucional ahora maniatado

Lo que sucesivos “Acuerdos” espurios están logrando, es que Chile se dote de un “reglamento interno”, como los que rigen las prisiones. Para eso no hace falta la ciudadanía. Solo un puñado de escribidores a sueldo que redactan lo que dictan los intereses de los propietarios del Club privado llamado Chile.

Análisis Internacional

Perú: todo está en la historia

La clase política peruana ha sido desde siempre poseedora de una intrínseca doblez que la caracteriza y la modela. La traición están en sus genes desde tiempos inmemoriales. Ya en la época de la conquista y la colonia se comenzó a verificar la felonía que aún hoy es parte de su cotidianidad.

Blogs y opinión

Las AFP seguirán con el negocio, en la Reforma Previsional del Gobierno.

En 40 años de neoliberalismo el sistema transfirió sumas colosales desde la remuneración del trabajo a la remuneración del capital. Las pensiones han sido una fuente de lucro para las empresas que maman allí. En Europa, progresivamente, buscan extender el trabajo hasta los 70 años de edad, aumentando el mismo tiempo los años de cotización. Una mina de oro para el gran capital. Luis Messina explica aquí lo que trae la ‘reforma de las pensiones en Chile’.

Blogs y opinión

EE.UU y Gran Bretaña: “El fascismo debe ser exterminado”

“…a qué nivel de degradación moral han llegado Estados Unidos y Gran Bretaña en su afán de dominio global para que, después de haber sido promotores y protagonistas de la lucha antifascista y anti hitleriana en la segunda guerra mundial, ahora hayan mutado en organizadores y financistas del fascismo y el nazismo, estimulando al gobierno ucraniano para llevar adelante acciones que no difieren mucho de las que realizaron sus pares alemanes durante la segunda guerra.”

Blogs y opinión

¿Todo es susceptible de empeorar?

No hay iniciativas para confrontar la “operación cóndor mediática” que se acicala con tecnologías digitales y metodologías neuro-publicitarias, tal cual proclama la OTAN en su “Guerra Cognitiva”, que elige el cerebro de los pueblos como campo de batalla predilecto.

Editor

Complicidad del Estado: ¿Dónde Están?

La gran tarea pendiente a los próximos cincuenta años del Golpe de Estado. Ninguno de los gobiernos civiles después de 1990, han tenido la voluntad política de enfrentar directamente a las instituciones del Estado responsables de la desaparición forzada de un sector de la sociedad. De la Verdad, Justicia y Reparación solo esta última se ha trabajado con políticas públicas reales, como si ellas resolvieran el problema. Pero Verdad y Justicia real no ha sido una definición del Estado.
La vergüenza es que a 50 años de del Golpe de Estado aún sigue vigente el ¿Donde Están?.

Editor

Bolivia : La derecha racista en Paro, sin argumentos ni respaldo

Y luego dicen que la lucha de clases no existe… Desde que Evo Morales y los movimientos sociales pusieron a Bolivia en el mapa, la oligarquía boliviana no ha cesado de maniobrar para recuperar el poder. Todo el poder. Usando todos los medios posibles, incluyendo la insurrección y la violencia. Los ataques continuan contra el presidente Luis Arce, y contra toda la sociedad boliviana.

Editor

¿Por qué la Crisis de Octubre?

A sesenta años de la Crisis de Octubre, bloqueo militar del gobierno imperialista de los Estados Unidos de Norteamérica, conocida también como la Crisis de los Misiles, publicamos un Artículo de Hedelberto López Blanch, periodista del periódico cubano Juventud Rebelde.

Editor

Gato por Libre: 25.000 en la calle

¿Cómo pasamos, de exigir la disolución de una Institución corrupta, involucrada en acciones de sangre, mutilaciones, torturas y vejaciones y vergonzosos desfalcos económicos, a la defensa institucionalizada y corporativa, por parte de este gobierno y sus partidos políticos?

Blogs y opinión

El mundo se va a las pailas…

Si revisas la Historia, las dos guerras mundiales tuvieron lugar gracias a enanos mentales como los que tenemos ahora. Desafortunadamente, los poderes fácticos de las grandes finanzas estiman que una buena guerra, una como se pide, les hace terriblemente falta. Los borregos hacemos lo que hacen los borregos: nos dejamos degollar…

Blogs y opinión

El Donbás no cree en lágrimas

He aquí un despacho de Alejandro Kirk, el periodista chileno que hace unos días fue herido en Donestk por un misil nazi-ucranio. La verdad del frente es distinta a la que pintan en “occidente”. Una guerra es un horror. Los dramas se extienden a ambos bandos. Pero los nazis están del lado ucraniano. Y desde el domingo, en Italia(*).

Editor

La paz ha terminado

El conflicto está en un punto de no retorno, Rusia seguirá con su defensa al derecho a existir, sin la amenaza permanente de la OTAN y sus invasiones maquilladas. La guerra ya no es contra el comediante y su ejército. Es contra la OTAN, la UE y el viejo orden mundial.

Blogs y opinión

“El Brexit Chileno”

El Brexit fue un proceso político que supuso la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Las semejanzas entre el Brexit y el plebiscito de Salida de Chile me hacen pensar que, tristemente, si tiene algo de cierto la frase de que somos los “ingleses de Latinoamérica”. Por Cristián Martínez Arriagada

Análisis Internacional

Ucrania: ¿una guerra en minifaldas?

En el caso de la “ofensiva” ucraniana en el sur del país, los líderes políticos (Zelensky, Biden, Johnson, Scholz, Macron, Borrell, Stoltenberg y compañía), que no saben nada de la guerra, le impusieron a las fuerzas armadas la obligatoriedad de una operación militar que desde su inicio no tenía las menores posibilidades de éxito y que costó la vida a 3100 jóvenes ucranianos que creían que se estaban inmolando por la Patria, cuando en realidad lo hicieron por los intereses comerciales de las grandes transnacionales energéticas y de armamento de Estados Unidos que están haciendo pingües ganancias con esta guerra.

Blogs y opinión

No entender

Esta semana, post plebiscito de salida, se ha viralizado una serie de testimonios que dan cuenta de una realidad tristemente preocupante: existe una masa importante de chilenos que no leyó la propuesta de Nueva Constitución o que, si la leyó, simplemente no la entendió. Por Rubén Garrido, Profesor de Lengua y Literatura

Editor

“Patria Nueva”

El 7 de septiembre de 1986, un grupo de operaciones especiales del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, estuvo a punto de concretar un “tiranicidio”, el ajusticiamiento de Augusto Pinochet, uno de los responsables del asesinato de miles de personas, la desaparición, el exilio, la tortura y sistematización del terrorismo de estado en Chile.

Editor

¡Good Morning Donetsk..!

Desde Donetsk, el reportero Alejandro Kirk describe la vida cotidiana en esa ciudad asediada por la artillería ucraniana, y la esperanza de muchos en la zona del Donbás, de que Rusia responda con más energia y decisión hacia el centro del poder del régimen ucraniano, en Kiev.

Editor

“La trampa de las encuestas”

El publicista y poeta Tomás Hernán Pérez Lavín, más conocido como el “Tano” o “El Tano Yea”, oriundo de Valdivia y militante comunista desde joven, llegó a Venezuela como parte de un forzoso exilio en 1977. Antes había cumplido un destacado papel en las tareas de Diseño del Comando Nacional en la campaña a la presidencia de Salvador Allende y luego en la Consejería de Difusión del Presidente, en La Moneda. En el contexto del plebiscito que definirá el cambio de constitución en Chile, nos relata un develador evento ocurrido antes de la elección de 1970, que habla sobre las operaciones comunicacionales de la derecha y las sucias campañas propagandeadas por los medios. Estrategias de manipulación que poco han cambiado por estos días y que el “Tano” plasma en un relato que tituló : “Una encuesta, cuando ALLENDE, 1970”.

Blogs y opinión

Chile: La Propuesta de Nueva Constitución y los Derechos Humanos

La Constitución de 1980 ha sido el pilar fundamental -defendido por la derecha y la élite chilena- que impuso el neoliberalismo y que hizo posible, entre otros, la privatización de los fondos de pensiones, de la educación, la salud, y hasta del agua. Los derechos humanos se transformaron en un botín, en una mercancía y en un buen negocio para los empresarios chilenos y las grandes corporaciones internacionales.

Editor

Boric: “Apagando el fuego con bencina”

La decisión del gobierno de Boric, que se autodenomina de “izquierda”, de detener a Héctor Llaitul, responde a la defensa de los intereses políticos – económicos, que son responsables del despojo de los territorios y los recursos naturales en el Wallmapu

Blogs y opinión

VATICANO, AUTORITARISMO Y MACHISMO

Y en el siglo XX, el más destacado del nuevo tipo de congregaciones, el Opus Dei, se ha caracterizado por un claro machismo y misoginia, a tenor del mensaje central de su fundador, Josemaría Escrivá de Balaguer, condensado en las máximas de su libro Camino

Análisis Internacional

La crisis mundial de la verdad

El esfuerzo principal de la guerra se libra cada vez más en los medios de comunicación en los que todavía Estados Unidos y Occidente conservan gran ventaja dado el control que mantienen sobre el aparato cultural mediático que fija las pautas respecto de la verdad y la mentira.

Mundo

Ucrania y la guerra cognitiva

La noticia de que “Kiev ordenó desconectar un reactor de la central nuclear de Zaporiyia, por un ataque ruso”, se difundió en todo el mundo occidental omitiendo un dato importante; desde abril las instalaciones y la ciudad aledaña, Energodar, están bajo control ruso.

Blogs y opinión

“Racismo y Plebiscito”

La campaña por el desapruebo de los sectores ultraderechistas y conservadores, aparte de mentir y tergiversar los contenidos de la nueva Constitución, están motivando un racismo e intolerancia hacia los pueblos originarios.

Blogs y opinión

Fuerza Para Cuba y su Pueblo

La tragedia en Matanzas y la vivida el 6 de mayo pasado en La Habana, en el histórico Hotel Saratoga, son hechos que enlutan al pueblo cubano, siempre solidario y atento en ir en ayuda de aquellos que lo necesitan. Hoy necesitan una vuelta de mano.

Blogs y opinión

A PROPÓSITO DE LOS NAZIS:
MIRA EN TU VEREDA

El Nazi-Pinochetismo, con absoluta desFACHAtez se atreve a catalogar de “totalitarios” a quienes quieren cambiar la espuria Constitución del 80′, impuesta a sangre y fuego por el lumpen milico y la Derecha. Hasta se muestran como “demócratas” (con la ayuda de los medios), al igual que los batallones nazis en Ucrania. La desnazificación y la despinochetización de la sociedad, es una tarea pendiente de un país que se “crea” democrático.

Mundo

Con el pétalo de una bomba

La guerra es un compendio de horrores. También de actos maravillosos de amistad, solidaridad, heroísmo y amor. Alejandro Kirk nos cuenta todo eso en estas terribles líneas. El horror viene de los nazis de Ucrania, horror que en “occidente” nadie cuenta.

Blogs y opinión

Chile, país rico con pueblo pobre

Un país en el que una ínfima minoría es dueña de todo o casi todo, y la inmensa mayoría vive de las sobras, no es un país ni justo, ni democrático, ni moderno, ni promisorio. Juan Pablo Cárdenas ilustra estas insoportables e inadmisibles diferencias…

Blogs y opinión

“Las Caras del Rechazo”

Cuando la derecha (pinochetista y ex concertacionista) se pone de acuerdo para defender sus privilegios y los intereses de los poderosos, le echan mano a todo tipo de artimañas y amenazas, que son difundidos por los medios de propaganda del empresariado.

Blogs y opinión

Ser o no ser…

La nación chilena tiene ante sí la posibilidad de eliminar para siempre todo vestigio jurídico de la dictadura. Ocasión única en la vida de un país, la inmensa mayoría entiende que recuperar las libertades públicas y los derechos ciudadanos es garantía de un futuro promisorio. Rechazar la nueva Constitución equivale a escoger un destino de servidumbre. El 4 de septiembre próximo pueden abrirse, efectivamente, las Grandes Alamedas…

medio ambiente

Hidrógeno: La “energía verde” pone en riesgo la Patagonia

Autoridades nacionales, Ongs “ambientalistas”, empresarios, medios de comunicación, el gobierno, “especialistas”, “académicos” y cuantos hay. Se han dedicado a realizar campañas publicitarias
destacando las supuestas bondades de este elemento, obviando estudios científicos que difieren del modelo mercantilista y depredador de las supuestas “energías verdes”.

Blogs y opinión

“Los Expertos”

Una “Comisión de Expertos” elaboró la espuria, autoritaria y antidemocrática Constitución del 80, hoy los políticos del Rechazo llaman a un “Gran Acuerdo” para ocupar la misma fórmula e imponer una carta magna que salvaguarde los privilegios de los sinverguenzas de siempre, unos pocos, los dueños de Chile.
Lo que olvidan estos representantes del Statu Quo es que ellos no tienen el mandato para tomar una decisión de este tipo, ellos no son el “Poder Constituyente Originario”.

Blogs y opinión

Huele a tormenta…

No salimos de una para entrar en la otra: las crisis se suceden a un ritmo desenfrenado, y nada dice que los vientos amainarán en un futuro previsible. Las grandes instituciones financieras, tan inútiles unas como otras, solo sirven para pasear boludos por el planeta: el turismo de los banqueros centrales es un buen ejemplo. Luego un par de fondos de inversión deciden con qué salsa nos cocinarán a fuego lento.

Blogs y opinión

CONGRESO NO APLICARA NUEVA CONSTITUCION

En caso de ganar el “Apruebo” en el plebiscito del 4 de septiembre, nos enfrentaremos a una situación inédita en un proceso constituyente a nivel mundial: Que el órgano encargado de concretizar en leyes gran parte del nuevo texto constitucional será ¡el Congreso actual, que para entonces representará a una Constitución fenecida!

Blogs y opinión

“No hay Tercera Vía”

“Las derechas” llaman a rechazar la nueva constitución, porque les quita privilegios y va contra los intereses que defienden, y prometen mentirosamente redactar una “nueva”, pero con los mismos corruptos que han administrado la herencia pinochetista..

Blogs y opinión

Europa bajo dominio extranjero

Europa no es ni siquiera un aliado de EEUU, es simplemente un continente lacayo y esclavo. O peor aún, un continente sumiso y sometido.
Hoy, por primera vez en la historia está bajo dominio exclusivo, no de otro continente, sino de un país imperial…

Blogs y opinión

Hipócritas…

La bestia herida suele ser más peligrosa aun… Los EEUU, conscientes de la fragilidad del poder que han impuesto durante casi un siglo, se ponen más agresivos y violentos. Julian Assange es una de sus víctimas…

Blogs y opinión

“Aprobar para Destruir”

La casta corrupta que se beneficia de la “política” (derechas de la ex concertación y las del pinochetismo), buscan mecanismos, para “influenciar” en el cambio de la constitución, para defender privilegios e intereses que representan, que no son el pueblo

Blogs y opinión

¿Quién manda en el Vaticano? ¿El pontífice, la curia romana o los “pezzonovante”?

Digámoslo sin ambages; hoy la iglesia católica es más empresa que iglesia, más banca y negocio que templo. Más materia que espíritu. Además de ser una empresa realmente poderosa en lo económico y en lo financiero, tiene otro punto a considerar, el cual dice relación con el mundillo político, con las relaciones ante los poderes del estado de cualquier nación occidental (especialmente las iberoamericanas), con la diplomacia y con las luchas partidistas.

Blogs y opinión

¡QUÉ POCO SABEMOS DE HISTORIA DE CHILE!

En las escuetas referencias históricas dadas por el Gobierno sobre las anteriores Constituciones -en su campaña informativa sobre el proceso constituyente- aparece un grave error respecto de la Constitución de 1925. Este es, que señala que dicha Constitución fue escrita por 122 personas. En realidad, aquella fue escrita por 15 personas:

Blogs y opinión

“Colombia”

Colombia tiene la oportunidad de escoger por primera vez a un presidente de izquierda, pero no nos confundamos, Petro no es ni pretende ser socialista o comunista, es más, ve como un modelo a seguir al gobierno de Boric

Editor

Día del patrimonio, también de memoria

La inauguración de un espacio de memoria, en una universidad donde se preparan los futuros educadores, es una buena señal de reconstrucción de la identidad cultural nacional, para que el día del “patrimonio”, no sea solo un paseo turístico.

Sin categoría

Sin nacionalización, se pone en entredicho el Apruebo

Nada hay más urgente en Chile que sacarse de encima el mamarracho constitucional de Pinochet-Lagos. La clase política, derrotada por las movilizaciones populares de Octubre 2019, el plebiscito y la elección de la Convención Constitucional, busca desesperadamente bloquear todo cambio. La propia Convención Constitucional fue, en el origen, una estratagema para ganar tiempo. La elección de los convencionales fue objeto de todo tipo de manipulaciones y trampas, incluyendo la caricatura de procedimiento electoral. Sin embargo… Henos aquí frente a la alternativa: Aprobar, o Rechazar. Lo peor de la reacción chilena y sus serviles mascotas militan por el Rechazo. Algunas lamentables decisiones de la Convención Constitucional – en donde no son todos los que están, ni están todos los que son – llevan a Julián Alcayaga a poner en duda el Apruebo. Sus razones son razonables. De cara a la protección de las riquezas básicas del país. Pero un craso error, a nuestro juicio, de cara al fin definitivo del ‘orden’ heredado de la dictadura.

Blogs y opinión

¿Suicidio de la Convención Constitucional?

Es increíble observar cómo los convencionales que representan a la gran mayoría del pueblo chileno podrían dar su aprobación a tal insólita medida que permitiría que un Senado elegido parcialmente ¡en 2017! –antes incluso del “estallido social”- siga siendo determinante en la aprobación de las leyes que apliquen la nueva Constitución…

Sin categoría

En Chile se siguen vulnerando los derechos humanos

El respeto a los Derechos humanos tan publicitado por el gobierno de Boric, pareciera ser solo eso, una campaña de desinformación, pues en la práctica las fuerzas represivas siguen vulnerando garantías contitucionales y tratados internacionales

Blogs y opinión

¿ES TAN IMPORTANTE LA CONSTITUCIÓN?

Las leyes y la más importante de ellas –la Constitución- son sin duda muy relevantes. Es por eso que los poderes fácticos herederos de la dictadura cívico militar, quieren conservar el mamarracho Constitucional de Pinochet y Jaime Guzmán, con el único propósito de preservar sus privilegios.

Blogs y opinión

Mariúpol: cementerio del nazismo ucraniano

¿Quién hubiera pensado, que algún día, musulmanes – chechenos – chamanistas – tuvanos – y ortodoxos – rusos – estarán en tierras ucranianas luchando contra los supremacistas neonazis?. En Mariúpol lo que acontece ilustra a escala reducida el final sin gloria de un mundo profundamente corrupto y destructivo, que goza de la complicidad de un occidente, que juega con fuego al proteger a esta casta de criminales neonazis.

Blogs y opinión

“VIOLENCIA”

Los narcos no aparecieron de un día para otro, tampoco las fuerzas paramilitares que trabajan para las forestales, las armas que circulan hoy en las calles no cayeron del cielo. Desde 1990 a la fecha hay personas que han hecho millonarios negocios a costa de la Violencia.

Blogs y opinión

“Un Gobierno sin relato”

La negativa evaluación que presentan algunas encuestadoras de derecha como la CADEM y la UDD resultan un tanto sospechosas. Sin embargo, se puede analizar la efectividad del del gobierno de Boric a partir de su política comunicacional.

Blogs y opinión

Conservadores, neoconservadores y fascistas criollos

Asistimos, pues, a una nueva arremetida del conservadurismo extremo, para rechazar la propuesta de una nueva carta magna. Lo que hace algunos meses parecía un camino expedito hacia una nueva institucionalidad -a lo menos cívica y jurídica- aparece hoy como dudoso en las recientes encuestas; otro recurso, éste, de manipulación reaccionaria (o conservadora), de la opinión pública.

Blogs y opinión

Un Mes con Boric

Se cumple recién un mes de la asunción de Gabriel Boric como presidente de la República, y a pesar de ser un tiempo tan corto ya podemos sacar ciertas conclusions a partir de las acciones y simbolismos de su gobierno.

Mundo

Desde Donbass, contra la guerra y contra la paz

Es importante restablecer la verdad de lo que está pasando en Donbass, así como determinar las verdaderas responsabilidades. Poco a poco llega la luz que disipa la masa de propaganda goebbeliana ‘occidental’. Y queda claro que, en la disputa por el control del mundo, asistimos al nacimiento de una nueva era. El Imperio pierde pie, y deja de ser el policía universal de los pueblos.

Editor

CONVENCIÓN: PS, FIEL DE LA BALANZA

En Chile hemos padecido particularmente el engaño histórico propiciado universalmente por quienes han gozado atávicamente de grandes privilegios. Las sociedades –todavía o hasta hace muy poco en términos históricos- han sido política, económica y culturalmente dominadas por diversas elites.

Sin categoría

¿Quién manda a quién?

¿Cuál es la voluntad política de la presidencia, del conglomerado que lo soporta y de los “aliados” al interior del gobierno, los mismos que niegan la existencia de Prisioneros Políticos en el Wallmapu?
Nos preguntamos, como esa antigua serie televisiva, ¿Quién manda a quién?

Sin categoría

Chile: Salud Psiquiátrica en crisis

Chile sigue siendo el país de la OCDE que menos invierte en salud pública. Y si hablamos de salud mental, el único hospital público, el Horwitz, es un “paciente” en crisis que espera más recursos y seguridad laboral, que el Estado no atiende.

Blogs y opinión

El mundo es grande

El mundo es grande, dice Luis Casado, pero ‘occidente’, o sea EEUU y la Unión Europea (12% de la población mundial), se arroga la exclusividad de la opinión de la ‘comunidad internacional’. El fiel de la balanza se está moviendo. La “volatilidad” del orden mundial se acentúa. Esta vez no está claro que Mickey salga vencedor de estas tensiones…

Blogs y opinión

El periodismo y el sueño republicano

Vivimos un momento en el que la tan cacareada ‘libertad de prensa’ se pasó con camas y petacas al lado de la herencia de Goebbels en el mundo ‘occidental’. Juan Pablo Cárdenas recuerda a que punto es importante restaurar el pluralismo y la verdadera libertad de prensa.

Blogs y opinión

Desnazificar

Ucrania era un “paraíso” para los neonazis europeos. ““se van a Ucrania a entrenarse o incluso a pelear, comparten financiadores u organizan conciertos” donde desahogan sus consignas racistas, xenófobas y supremacistas.”

Blogs y opinión

Las consecuencias económicas de la guerra

“¡Qué la guerra económica es linda!” es el título de un libro del inolvidable Bernad Maris. Guerra económica en la que los soldaditos de plomo somos los pringaos. Las multinacionales cuidan la caja y el lucro. Las grandes potencias dirigen las operaciones militares. Desde ese punto de vista, nada ha cambiado. Las consecuencias para el personal serán atroces, dice Luis Casado.

Sin categoría

La guerra on-line

La arquitectura donde reposa el pensamiento y la opinión colectiva, es nutrida a través de las venas inalámbricas de nuestro señor Google, que todo lo sabe, que todo lo ve y nos guía con su torrente de información unipolar, monocorde, monótona, alarmista, deshonesta y sesgada.

Mundo

El escenario bélico del conflicto en Ucrania

En el cotorreo cotidiano de la TV europea solo se escuchan voces de guerra. Son raros aquellos que llaman a la cordura, es decir a la desescalada y a la paz. La hipocresía es gigantesca: las sanciones a Rusia excluyen todos los grandes negocios de las multinacionales europeas: gas, petróleo, diamantes, aluminio, grandes Bancos. EEUU sigue comprando cada vez más petróleo ruso.