Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram
Cientos de jóvenes y no tan jóvenes, mujeres y hombres, componen lo que hoy reconocemos como la Primera Línea.
Están en todo el país, como ellos dicen, “dando cara” a las fuerzas represivas, enfrentándose directamente cuerpo a cuerpo, piedras, “mechas” y escudos artesanales, patrocinados fundamentalmente por las empresas de telecomunicaciones.
Primera Línea, compuesta por combatientes sin organización preparada pero con una organización que se ha consolidado en la refriega y lucha. “Granaderos” con piedras y hondas, “Mecheros” con cocteles en mano, “Bomberos” con garrafas y guantes para apagar lagrimógenas asesinas y venenosas, “Escuderos” que protegen de perdigones y granadas lagrimógenas lanzadas a los rostros de los manifestantes. Primera Línea compuesta también de socorristas, que sin enfrentarse directamente, prestan la ayuda de Primeros Auxilios y Evacuación de cada jornada, por el accionar criminal de las Fuerzas del “Orden”.

Se cuentan en decenas los muertos, por centenas los heridos, por miles los detenidos.
No tienen miedo, pues se los quitaron cuando les intentaron robar los sueños.
Siguen combatiendo pues su misión y decisión es no abandonar la calle liberada y asegurar la presencia de la Segunda y Tercera Línea.
La Segunda Línea está compuesta de Movimientos Sociales y Asambleas Autoconvocadas, que marchan y manifiestan las reivindicaciones del país. De Pensiones Dignas, de Salud Digna, Sueldos Dignos, Educación Digna, y una larga lista que en resumen se ponen el la agenda del despertar de la Dignidad y la Vida Digna.
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee
La Tercera Línea, está llena de familias completas que marchan y manifiestan, alegres y esperanzadas en un Chile Nuevo otro Chile, con otras relaciones sociales, sin representantes que se sirven del país, un país que se representa así mismo, sin necesidad de “políticos profesionales”, servidores de la Patronal.
Sin embargo, lamentablemente, también aparece un cuarta línea, que la Verdad no es tal. Que nada aporta, que nada colabora y que si destruye y agota. Que es necesario enfrentar y erradicar. Esta está compuesta por dos sujetos claramente identificados.
El primero son aquellos que van de jolgorio, que van a consumir grandes cantidades de cerveza, que se pasean a largas distancian de la plaza, “celebrando” cuando no hay nada que celebrar. Sujetos que con su sola presencia generan rechazo, de los mismos manifestantes. Es tiempo, de expulsarlos, es tiempo de No cederles espacio, Es el tiempo que entiendan que la sangre derramada de manos de este Estado Opresor los tiñe en cada sorbo de cerveza y está pareciendo vampiros, su fiesta no es bienvenida.
El segundo es un aliado más del Estado, que en la historia del país siempre está del lado del poderoso, es el Lumpen. Es ese sujeto que se anda “salvando solo”, que ve la oportunidad de golpear a los más débiles e incautos, los que se sienten seguros y en gran comunidad en la marcha. Es ese Lumpen que ensucia e inseguriza las manifestaciones y que está atento siempre a la oportunidad de “ganar” algo.
Por su puesto, que son hijos del sistema, por supuesto que son la máxima expresión del Sistema, del individualismo y violencia hacia el trabajador. Ellos tampoco son bienvenidos, ellos no tienen espacio aquí.
Mauricio Fredes, joven “asesinado” por el actuar de las Fuerzas Represivas del Estado, miembro activo de la Primera Línea, tiene un lugar ganado en la historia colectiva de esta Revuelta. La calle Mauricio Fredes, durará en la memoria de quienes estuvieron a su lado y de todos quienes luchan por un Chile Nuevo.
Mauricio Fredes, combatiente de la Primera Línea.
Hasta que la Dignidad se haga Costumbre. Y valga la pena Vivir.