Editor

14 de Marzo 2020, Reportaje al Homenaje Popular al cura obrero Mariano Puga.

Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

Mariano Puga Concha (25 de Abril de 1931 – 14 de Marzo de 2020), sacerdote diocesano, reconocido activista por la defensa de los Derechos Humanos. Inquebrantable luchador durante la Dictadura de los Derechos de los Pobladores y los Obreros, lo hacen recibir el nombre de Cura Obrero.

Detenido en reiteradas ocaciones por los Agentes de la Dictadura, fue llevado a Villa Grimaldi y. Tres Álamos.

Vivió un breve exilio en el Perú, donde a su regreso se sumó al trabajo de la Bolsa de Cesantes que organizó la Vicaría de la Solidaridad

Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo....Por Cefiro Humor Gráfico

 

Posteriormente del término formal de la Dictadura, Mariano se hizo misionero en la Región de Los Lagos y siguió participando de las acciones e iniciativas en búsqueda de Justicia.

Renovó su compromiso y en una de sus ultimas cartas sentencia «El despertar no tiene que morir nunca más!»

El día 3 de marzo dirigiéndose a los familiares de las Víctimas de los “asesinados, presos políticos, enceguecidos, callados y encarcelados producto de la protesta social desde el 18 de octubre hasta ahora”, vuelve a renovar su compromiso por la Lucha en Defensa de los Derechos Humanos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: