Sin categoría

Covid19 en Chile: El mito neoliberal sin maquillaje

Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

La pandemia del Covid19 ha evidenciado en todo el planeta las debilidades del capitalismo, empezando por Estados Unidos, convertido en el epicentro de la crisis. En Chile, el paraíso neoilberal, el Estado mínimo demuestra su carácter de instrumento de una casta privilegiada que busca mantener e incrementar sus ganancias durante la pandemia, y por eso descarta medidas radicales para proteger al pueblo.

Se desmorona asi la imagen del “modelo” que se impuso en dictadura y se profundizó en la post-dictadura. El hacinamiento en las cárceles, viviendas sociales, centros de trabajo, son una bomba de tiempo sanitaria. El creciente desempleo y no pago de salarios agudizan la angustia de millones. Pero hay personas que resisten y se organizan, y mantienen sus luchas vivas. Especialmente mujeres.

Las pandemias en la historia han acelerado los cambios de gran magnitud, y el Covid19 está también acelerando la transformación del sistema productivo mundial. En Chile la rebelión iniciada en octubre está suspendida en sus manifestaciones callejeras. El abandono evidenciado en la crisis ha aumentado el descontento, mientras el Gobierno y sus aliados políticos montan un gran aparato represivo para, después de la epidemia, detener el curso de los cambios que estaban en marcha.

Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo....Por Cefiro Humor Gráfico

 

Un Reportaje de Alejandro Kirk- Telesur

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: