Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

Compartimos con ustedes una entrevista co Ancestro Siniestro Banda Punk-Ska de Antofagasta. Hoy están lanzando un nuevo sencillo con un Vídeo Clip .

OPAL: Saludos a todos, para empezar ¿Quiénes componen la banda? y ¿De dónde son?
AS: Ancestro Siniestro, es una agrupación musical de Antofagasta, fundada en agosto del 2007.

Actualmente está conformada por:
– Goch Jiménez (Voz);
– Pedro Albiña (Bajo);
– Francisco Miranda (Voz, Guitarra);
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee
– Mauricio Cortes (Guitarra);
– Jorge Heager (Batería);
– Diego Rojas (Trompeta);
– Gabriel Laprida (Saxo); –
– Benjamín Avilés (trompeta, Percusión);
– Francisco Martínez (Guitarra, Stage manager, Roadie).
– Mario Cabezas (Trombón)

OPAL: Como una Banda Punk-Ska, es evidente que tienen un posicionamiento ante la realidad. En sus propia palabras ¿Cómo se auto definen?
AS: Como una banda, que nace como una forma de protesta frente al descontento e injusticias que agobian a nuestra gente. Con pensamiento políticos libertarios.
Y a la vez una gran amistad que nos une desde hace muchos años (más que la existencia de Ancestro Siniestro)
OPAL: En sus letras, ¿Qué temas abordan?
AS: Las letras buscan ser el reflejo de la cotidianidad y la realidad social que enfrentan las personas, incentivando al trabajo y lucha social.
OPAL: Hoy vivimos una Pandemia Sanitaria, que ha develado una Pandemia Social y Política ¿Según ustedes qué o quiénes serían el Virus de estas dos últimas?

AS: Hace ya varios años venimos con lo mismo sobre la crisis social, la cual solamente venía disfrazada de “clase media”, pero todo es producto del sistema Neoliberal en el cual estamos inmersos.
No solamente Chile tiene este problema político y social, la mayor parte del mundo esta saliendo a las calles a demostrar su descontento, frente a este sistema, donde se deja entrever la desigualdad económica/social. Propiciando una competitividad entre los seres humanos y a la vez avalando que el individuo sea más individualista, valga la redundancia.
Nosotros opinamos que el virus es el Sistema Capitalista Neoliberal, donde el dinero esta sobre todo, en este caso generando una enorme brecha entre las clases sociales.
OPAL: Dentro de la Pandemia Política, hemos visto como han aparecido a la luz grupos fascista en el Wallmapu ¿Qué piensan acerca de este fenómeno?
AS: Rabia, pena e indignación, por la falta de respeto a nuestros ancestros y pueblos originarios. Son grupos de fascistas y racistas, que tratan de subirse al carro del montaje del estado para distraer la atención, aprovechando estas instancias para generar sus desmanes.
El Pueblo Mapuche lleva mas de 500 años luchando contra la injusticia y no va a parar hasta ver sus tierras libres.
¡¡¡Puro aguante y fuerza a Nuestros Pueblos Originarios!!!

OPAL: Las políticas del Mal Gobierno, en torno a Cultura, ha reducido los presupuesto ostensiblemente. ¿Cómo les ha afectado a ustedes y a otros músicos de la región o de los que tiene contacto a nivel país?
AS: A nosotros no nos beneficia en nada ninguna política cultural. Siempre hemos tomado el camino de la autogestión y normalmente nos rodeamos de bandas en la misma sintonía, Tenemos conocimiento sobre el financiamiento del mal gobierno pero no nos motiva generar esas instancias.
OPAL: Y finalmente, el Nuevo Gabinete del Mal Gobierno, incorpora a viejos conocidos vinculados directamente con la Dictadura Cívico-Militar de Pinochet. ¿Qué piensan que ocurrirá, en el ámbito social y político popular, en un escenario de Post-Pandemia?
AS: Primero que todo habrá más represión, buscan implantar o seguir con la política del miedo, que aún no se ha superado a nivel país, pero lo que no saben, es que ya no hay miedo frente a sus actos nefastos.
Las cosas reventaran en medio de la Pandemia. Los ascensos de las masas son espontáneos y la crisis del gobierno es profunda. La revuelta popular se extenderá como un choque entre fuerzas de la gente y el poder del aparato del estado. Hasta que se logre el objetivo final que es derrocar al sistema neoliberal
Seguiremos en las calles, movilizados y unidos