Sin categoría

La memoria de Chile

“En reiteradas ocasiones escuchamos que hay que olvidar, que el resentimiento no es bueno, que no hay que mirar el pasado”. ¿Cuántas maneras hay de matar a un ser humano? Solo una…olvidándolo

Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

“En reiteradas ocasiones escuchamos que hay que olvidar, que el resentimiento no es bueno, que no hay que mirar el pasado”.

¿Cuántas maneras hay de matar a un ser humano?

Solo una…olvidándolo

Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo....Por Cefiro Humor Gráfico

 

“Detener, raptar o hacer desaparecer a alguien, es un ultraje feróz a los derechos humanos. Está considerado un crimen de lesa humanidad , es decir, el delito es tan grave que lesiona a la humanidad en su totalidad. No se trata de un asunto dentro de los límites de un territorio o una nación, además que son crímenes imprescriptibles, o sea no hay medida de tiempo que borre el delito. Principalmente es un estado, un país que haciendo uso de los recursos económicos, logísticos, humanos, del erario público, del dinero colectivo, decide hacer desaparecer a aquellos, a aquellas que cuestionan el poder, el sistema político, o tembién de personas que se tornan una molestia, por lo general económica, en contra de como un sistema se comporta.

Esto es algo sistemático, constante, es una pólítica de exterminio, no existe el mínimo respeto hacia los derechos más fundamentales y centrales de las personas, la vida el bien más preciado, la integridad física, mental, la libertad personal, la dignidad de un ser humano”.

Capítulo 4 de Flaites Ilustrados

Escucha o descarga este capítulo

OPAL en la plataforma de videos Odysee

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: