Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram
¿A qué se debe tanto asado, chicha en cacho y “empaná caldúa”?
¿Tanto volantín criollo, palo encebado, tejo o taba más al sur?
Antaño, como se pintaban las casa más pobres aunque con cal fuera, se compraban nuevas pintas y el que podía zapatos nuevos.
¿Qué amerita “tirar la casa por la ventana”?
18 de Septiembre, corría el 1810, un martes se reúne la aristocracia criolla y celebran en Cabildo Abierto la conformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile o como oficialmente se llamaba Junta Provisional Gubernativa a nombre de Fernando VII.
Modalidad en que la Provincias de España en la Península es imitada en las provincias de la colonias ultramar del Imperio Español, una vez capturado Fernando VII por Napoleón Bonaparte.
Es decir celebramos el juramento de lealtad al Amo de las Colonias del Imperio.
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee

Es solo hasta el 12 de Febrero de 1818, que se jura la Independencia de Chile, en la Ciudad de Talca.
Por primera vez, en el relato de la construcción de la República, se inicia con un acto que pareciera ser el sino de la “Chilenidad”, es decir la Fiesta de los Amos Criollos jurando lealtad y sumisión a los Amos Imperiales.
Entre cuatro paredes, entre unos pocos cuantos, hablando por TODOS, obviamente sin representación de las trabajadoras y trabajadores del campo o de las ciudades, los puertos, menos de las mujeres ni de las minorías sexuales o de los discapacitados. Entre cuatro paredes representándose a ellos sobre todo los de Santiago.

Pero por qué nosotros los hijos de trabajo asalariado, los hijos de la tierra productiva del campesino, los hijos del marginado de la sociedad y el marginal, que no quiere ni puede ser parte del orden del sistema, por qué nosotros. ¿Por qué nosotros celebramos unas fiestas que además incluyen de contrabando el 19 de Septiembre?, el Día de las Glorias del Ejercito.
Siempre me he preguntado cuáles son las Glorias de este Ejercito, si solo ha tenido cuatro “enemigos” con quiénes se ha enfrentado. Dos de manera eventual, el Ejercito Español cuando fue recién formado, huestes de pobres campesinos arrojados a ser aniquilados por un ejército imperial y profesional, luego contara los Ejércitos de Perú y Bolivia en una guerra expansionista y al servicio de los intereses del Imperio Inglés. Y otras dos una contra el Pueblo Nación Mapuche en la Guerra de Ocupación Expansionista al sur del Río Bio Bio, conocida por la guerra de la Pacificación de la Araucanía, guerra que por cierto hasta hoy libra batallas y no termina; y finalmente un Guerra de enfrentamiento directo que es de forma permanente, contra un “Enemigo Interno” llamado Trabajadoras y Trabajadores de Chile.

Para no olvidarse de las “Glorias del Ejército acá nombramos algunas:

Las Fiestas Patrias les llaman, José Martí poeta cubano, encarcelado y perseguido por el Imperio Español, Líder de la Liberación de Cuba, escribía “Patria es Humanidad” y Frei Beto religioso brasileño agregaba “Patria es la capacidad de una nación de integrarse con otras, en la cual la humanidad constituye una sola familia, sin discriminación y prejuicios étnicos, sociales o religiosos. Patria es una humanidad solidaria, justa, libre y pacífica“.

Fiestas Patrias nos dicen y nos adoctrinan, donde debemos imitar en traje y movimientos de la cueca al Jutre del Fundo, que fome que te tocara la ojota, no las espuelas y la chupalla y el baile con la china.
Fiestas Patrias, donde desde niños nos enseñaban marchas al ritmo prusiano y redobles de pasos marciales.
Fiestas Patrias, dominación cultural de la creación de una nación insípida y sin ninguna identidad, que cree (como he leído por ahí) que la nación Mapuche se instaló en Chile y no que la República de Chile ocupa el territorio del Wallmapu y de otros pueblos y naciones que existían en América, antes de la llegada del Imperio.

Fiestas Patrias fundadas en el servilismo y el genocidio militar de las Glorias del Ejercito.
Pero esto,¿Qué tiene que ver con el 25 de Octubre?
Nada y todo.
Este 25 de octubre se realizara un Plebiscito, que más allá del Apruebo y el Rechazo, tiene aristas que se ocultan, surge de un Acuerdo Espurio, entre cuatro paredes, que margina trabajadoras y trabajadores, minorías de todo tipo, y mayorías como las mujeres. Acuerdo Espurio entre el crepúsculo y el amanecer, protagonizado por vampiros aristócratas de una clase política que rinden pleitesía a un Dictador Civil, al servicio del Imperio, que no duda en dar rienda suelta a sus Cancerberos, sedientos de sangre, hambrientos de cuerpos humanos.
Este 25 de Octubre se Aprobará, en un acto que ya hemos visto ocurrir (5 de octubre de 1988) una alternativa que dejará nuevamente fuera a todo un pueblo que quiere y necesita tomar las riendas de su destino, pero nuevamente es engañado.
Fuere cual fuere la fórmula Convención Mixta o Convención Constituyente, la formula es casi la misma, la fórmula para elegir los convencionales y los temas a tratar y/o excluir están diseñados para que sea la misma Aristocracia Política la que se elija, en una nueva farsa.
Chile, sus trabajadoras y trabajadores las naciones que lo habitan, las minorías de todo tipo, las mujeres exigieron a gritos y en la calle, entregando sus cuerpos y su sangre como ofrenda libertaria por una ASAMBLEA CONSTITUYENTE, donde el poder resida en el Soberano y no los que históricamente han usufructuado del poder.
Al parecer, el acto fundacional de esta República, que pronto estamos llamados a celebrar en las llamadas ”Fiestas Patrias” es la forma en que esta República y Democracia, se consolida como forma de gobierno y esclavitud.
Si usted participa de estos actos “Fiestas Patrias” y “Plebiscito” hágalo en conciencia y no abandone el único lugar donde usted se hace oír, la calle. Y si luego le toca elegir, hágalo eligiendo a aquellos que se comprometen a rendir cuenta periódicamente de su gestión y no por la Aristocracia Política que fundó este Esperpento de República.
Y por sobre todo, siga luchando por sus derechos…
Hasta que la Dignidad se haga Costumbre…
Y Valga la Pena Vivir…
Foto Portada : Xilografía del artista visual Ronald Parraguéz “endiciochado“