Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

DENUNCIAMOS LA PERSECUCIÓN Y LA REPRESIÓN QUE PRETENDE SILENCIARNOS
Los medios de comunicación populares e independientes abajo firmantes hacemos un fuerte llamado a la defensa del derecho a la libre expresión, rechazando enérgicamente la represión de que han sido víctima muchos de los comunicadores populares que denuncian, día a día, las injusticias a las que son sometidos los pueblos que habitan nuestro país.
Desde antes del 18 de octubre de 2019, pero con mayor intensidad después de iniciada la revuelta popular, los trabajadores y las trabajadoras de los medios independientes han sido detenidos, gaseados, golpeados y maltratados por la policía militarizada del Estado de Chile.

Casos como los de Damián Trujillo de Prensa Latina-AhoraTV, Víctor Torres de la Señal 3, Milko Caracciolo de Radio de Acción(San Antonio), Samuel Muñoz de Diario el Itihue (Región de Ñuble), Carlos Escobar de Radio Plaza de la Dignidad y Gianco Raglianti de Prensa OPAL, que han sido apresados en las últimas semanas, esposados y maltratados, para que posteriormente el fiscal declara como ilegal su detención, se han repetido con muchos comunicadores, aún cuando se han identificado con sus credenciales.
Un caso cercano de atentado a la libertad de expresión, es también el de Mauricio Hernández Norambuena, “Ramiro”, quien por dar una entrevista a medios populares fue nuevamente castigado por Gendarmería, acentuando la situación de aislamiento y otras formas de tortura que se han ejercido en su contra desde que llegó a nuestro país.
Denunciamos que el actuar de Carabineros de Chile evidencia una estrategia de persecución y represión dirigida contra los comunicadores populares y corresponsales extranjeros que no se conforman con el discurso oficial, violando los derechos a la libertad de prensa, la libertad de expresión y el derecho a la información, todos garantizados en los tratados internacionales que el Estado de Chile ha firmado y ratificado.
Estamos conscientes que no vivimos en una democracia real, lo que fue una de las razones del estallido popular, pero exigimos a aquellos que dicen respetar los derechos humanos una posición clara frente a estas agresiones, las que además intentan ocultar la continuidad de los graves delitos contra la Humanidad en que han incurrido las fuerzas policiales y militares usadas por el gobierno para atentar contra la organización del pueblo.
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee
En el escenario que se avecina, donde poco a poco se han ido articulando, reorganizando y levantando nuevos espacios de poder territorial, será esencial la solidaridad y el trabajo conjunto de los medios y comunicadores populares para enfrentar la represión y poder difundir lo que, desde los medios oficiales y la institucionalidad, quiere ser silenciado. Por ello, nos autoconvocamos a crear redes de información y denuncia que aseguren la mayor difusión de las demandas, instancias de organización y movilizaciones que surgen desde el pueblo organizado y en lucha.
Septiembre 21 de 2020
Medios que adhieren:
- OPAL Prensa
- Radio Plaza del la Dignidad
- Primera Línea Prensa
- El Regionalista (Antofagasta)
- Antofagasta – Norte informando
- Nuestra Dignidad
- Prensa Latina – AhoraTV
- Banderas Rojas Banderas Negras
- La Trinchera de Barrancas
- Señal 3 La Victoria
- Radio La Revuelta (Quinta Normal)
- Radio Tamara Frecuencia Liberada
- Radio Primero de Mayo
- Radio de acción (San Antonio)
- El Rodriguista
- Nueva Radio Punto Cero(Calama)
- Radio Newen
- Programa Cuba Va de la coordinadora de solidaridad con Cuba
- La Agenda del Diablo
- Radio Villa Olímpica
- Comisión de derechos humanos Colegio de Periodistas
- Periódico El irreverente
- Periódico El Siglo
- Radio 19 de Abril y programa A Río Revuelta
- Revista De Frente
- Aukin
- Diario el Itihue
- Periódico El Pueblo
- Agencia Medio a Medio
- Prensa digital de Laguna Verde
- Radio Comunitaria El Bloque
- Radio Comunitaria Diego Portales señal online
- Kiwicha Comunicaciones(Antofagasta)
- Prensa Capucha(Calama)
- Radio La Revuelta
- Mesa Coordinadora por los Derechos Humanos(Valparaíso)
- No al Mall en Barón(Valparaíso)
- Que no nos roben Valparaíso
- Foro Valparaíso Posible
- Memoria y Solidaridad
- Acción Anónima
- Revista ChileLibre
- Radio Kawinche(Cabildo)
- Megáfono Popular
- Prensa Libre Chile
- Revista Popular El Consciente
- Radio Popular Rancagua
- Radio Werken Kurruf
- NVR Chile (V Región)
- Radio Trapananda (Patagonia)