Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

Solo hace unos días han aparecidos algunos actores en el escenario pidiéndole al Gobierno de Sebastián Piñera, alguna medida para lograr la liberación de los Prisioneros Políticos de la revuelta. La Amnistía sería el camino.
Hasta no hace mucho, la gran mayoría de estos mismo personajes callaban o ignoraban la lucha de los familiares y amigos, de los que hoy, siguen enfrentando procesos viciados, sin pruebas y con ajuste a leyes represivas y punitivas, que se han creado este último año. Por cierto, aprobadas en el mismo congreso de la vergüenza.

El Indulto

El 25 de octubre, se iniciaron a escuchar voces diversas de la urgencia del Indulto Presidencial para los prisioneros.
La respuesta del gobierno fue tajante y categórica, “en Chile no hay Prisioneros Políticos”. Lo que enterró rápidamente el sonido de esas voces.
Sin embargo el Indulto requiere de ciertas condiciones materiales para su aplicación y trae una serie de resonancias políticas.

Para ser posible el Indulto los prisioneros deben ser condenados a alguna pena, la que hoy ha sido efectuada en algunos casos, la gran mayoría aún están en procesos.
OPAL en la plataforma de videos Odysee
Para recibir esta Pena debe ser hallado culpable de algún delito, y el gran delito cometido por los Prisioneros Políticos de la revuelta ha sido decir BASTA de abusos, de injusticia, de corrupción, de violencia del Estado y el Sistema.
Y lo más complejo es reconocer al Gobierno, al Estado y su Presidente la potestad de magnánima de decidir la Libertad de los Luchadores Sociales, es decir reconocerle a los responsables por decenios de corrupción y robo, de usurpación de poderes, de represión y castigo, de explotación y crimen contra la humanidad, la prerrogativa del Perdón.

La Amnistía
La Amnistía General sería el recurso legal al cual se apelaría desde los administradores del sistema de dominación imperante.
Pero que hay detrás de ello, la Amnistía es instrumento que requiere de una Ley aprobada en el Congreso, que es un instrumento de “pacificación” ante una realidad convulsa y viene a dejar sin sanción general a todas esas acusaciones que se levantan contra los luchadores sociales que hoy se encuentran secuestrados por el Estado de Chile. Hasta aquí parece que todo puede estar bien.



Mas no es así, la amnistía es Amnistía General, es decir en el mismo acto no serán investigados, ni enjuiciados ni castigados todos los Agentes del Estados acusados por violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales humanos y las políticas que dieron curso a su accionar, es decir ni uniformados ni civiles responsables de muertes, mutilaciones, torturas prisiones forzadas serían castigados.
¿De qué valieron tantos ojos sangrantes, cuerpos lacerados con balas y balines, de qué sirvió la privación del supremo valor de un ser humano que es la Libertad?
Esta discusión no es nueva, no es fruto de la situación de la actual coyuntura.
Esta discusión es eminentemente política.
Pero queremos hacer un punto de inflexión, y lanzar una pregunta.
¿Cuál es la Diferencia de los Prisioneros Políticos de la revuelta y los Prisioneros Políticos Mapuche o los Prisioneros Políticos de larga data?
Sabemos un principio, que es mientras hayan injusticias, existirán luchadores sociales y políticos dispuestos a enfrentarlas y enfrentarse con los que las perpetúan, mientras hay enfrentamiento contra el sistema que sostiene la injusticia habrán luchadores muertos o encarcelados, es decir mientras exista lucha, existirán luchadores Prisioneros Políticos.
Es decir la lucha por la Libertad de los Prisioneros Políticos es una sola, y eso no debemos perderlo de vista.
Ahora, qué alternativas tenemos para conseguir la Libertad, primero creemos que los mismos que hoy aparecen dando conferencias de prensa y pidiendo a Sebastián Piñera la aplicación de una Amnistía, que fueron los mismos que firmaron las Leyes Represivas que hoy se les aplica a un importante número de Prisioneros, deberían terminar el show de exposición para los Medios de Desinformación Tradicionales y derogar esa leyes que le aprobaron al “presimiente”.
Nosotros debemos exigir que las pruebas que presenta una institución corrupta y de comprobados montajes sistemáticos, que es parte de su formación ideológica, que a jugado a la Guerra, declarada por un Sicópata, no sean tales, ni la Polícia Militarizada conocida como Carabineros de Chile ni la Policía Civil que ha disparado a mansalva a la población, son instituciones que den garantías de investigación, solo de montajes y articulación de pruebas falsas.
Y finalmente debemos exigir la Liberación inmediata y sin condiciones de TODOS los Prisioneros Políticos del Estado de Chile.
NO tenemos nada que negociar, ya nos lo arrebataron todo.
Nunca más sin nosotros.