Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram
Al pueblo de Chile y a la comunidad internacional venimos a denunciar las sistemáticas violaciones de los DDHH por parte del gobierno de Sebastián Piñera.
Declaración pública: Detengan la guerra contra el pueblo
Las Brigadas de Rescate de Salud, las Reporteras y Reporteros Independientes y los Medios Populares de Información, denunciamos al gobierno de Sebastián Piñera, ante la opinión pública nacional e internacional, por las agresiones con productos químicos sufridas por rescatistas de salud, reporteros populares y manifestantes, lo cual ha resultado en quemaduras de distinta gravedad, asfixia y lesiones en diferentes partes del cuerpo, a raíz de los ataques arteros de los carros lanza aguas y de personal de la policía uniformada, quienes han agredido con gas pimienta, dirigido directamente hacia el rostro, a mujeres, hombres, personas de la tercera edad e incluso niños y niñas, además de integrantes de nuestros equipos de trabajo.

En las últimas semanas hemos podido constatar un especial ensañamiento represivo en contra de las Brigadas de Salud, de Reporteras y Reporteros Independientes y de la Prensa Popular, con el evidente objetivo de castigarnos y entorpecer nuestra labor de asistencia a manifestantes que han sufrido el rigor de la represión policial y de cobertura de la protesta social, algo que no se había visto en ninguna parte del mundo y se agrega a los innumerables casos de crímenes atroces de este gobierno en contra de la población civil.
El uso de elementos químicos, para lesionar gravemente a las personas, se inscribe en una política de terrorismo de estado, que busca infundir miedo a quienes se manifiestan en las calles, lo cual constituye un grave delito de lesa humanidad que debe ser juzgado y castigado internacionalmente y es parte de la guerra declarada por Sebastián Piñera contra el pueblo de Chile el 20 de octubre de 2019, guerra que ha mantenido ininterrumpidamente hasta el día de hoy.
Conminamos a la clase política que se ha hecho cómplice, por acción u omisión, de estos crímenes, a que no sigan blindando la represión brutal contra el pueblo y que abandonen el camino de pactos y negociaciones con los criminales y teman al juicio y veredicto de la historia, el cual, sin ninguna duda, será implacable con quienes le han vuelto la espalda a las chilenas y chilenos. Ya no sirven sus discursos embaucadores, ni sus espectáculos faranduleros de acusaciones constitucionales, las cuales siempre llegan ex post facto y no tienen ningún efecto penal ni político por las graves violaciones a los Derechos Humanos. No pueden seguir haciendo la vista gorda de lo que ocurre en Chile.
Llamamos a las organizaciones sociales, a los organismos de derechos humanos, a las organizaciones de estudiantes, de trabajadoras y trabajadores, a los colectivos feministas, a comenzar con urgencia una campaña nacional e internacional de denuncia por estos crímenes y realizar las acciones necesarias para que el principal responsable de estas agresiones, Sebastián Piñera, además de sus cómplices políticos y uniformados, sean llevados ante los organismos pertinentes para ser juzgados y castigados.
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee
Exigimos de forma categórica y perentoria; ¡Detengan ahora esta guerra contra el pueblo!
Brigadas de Rescate de Salud
Reporteras y Reporteros Independientes
Medios Populares de Información
Noviembre de 2020
Firman:
OPAL Prensa
Radio Primero de Mayo
Frecuencia Conchalí
Radio Plaza de la Dignidad
Radio Liberación Primera Línea
Radio Tamara Frecuencia Liberada
Muros y Resistencia
Diario Venceremos
Periódico el Irreverente
Señal 3 de La Victoria canal digital 47.1
Radio Trapananda
Prensa Capucha
La Revuelta
Colectivo de Fotografía Identidades Graficas
Rebelde Fotografía
Red de Comunicadores Populares e Independientes
Movimiento Salud en Resistencia (MSR)
Rescatistas Voluntarixs Chile
Brigada de Salud TEA
Brigada Rescate-B
Brigada Awka
Brigada Cristina
Fuentes LP2
KlanKiltro
Unidad de Rescate – RRVV
Adhieren:
ACES
El Sindicato Social y Cultural
Revista XXI de Octubre
Escuela Sindical Juan Pablo Jiménez
Asamblea Territorial Apartidista de San Bernardo
CEPA Javierinas Dignas (Liceo N° 1)
Asamblea Barrio Yungay
La Colectiva Feyentun
Colectivo 2 de Diciembre
DDHH Yungay
MESR (Madres por la Educación sin Represión)
Asamblea de Bases INBA
“El Despertar”, Plataforma Comunicacional Popular y Apartidista
Lesbianas Feministas Antirracistas Tierra y Territorio y RED de Terapeutas Tierra y Territorio
Asamblea Territorial WAF de La Florida
Coordinadora Artística Camilo Catrillanca
Unión Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
Comisión FUNA
MIR de la Resistencia
Escuela Constituyente Callejera
Salvemos Maipú
Watsapo
ACONCIENCYA, Asamblea Constituyente 100% Apartidista
Asamblea Territorial Puerto Aysén
Conciencia Ciudadana Chile
Observatorio Nacional de Derechos Humanos Anexppsa
Fuerza de Paz en Chile
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez
Casa Bolívar
Asamblea Kokimpu
Cumbre Plurinacional
Yo Vivo en San Bernardo
Asociación Mutual ex-pp MIR y la Resistencia Popular, Chile
FIN@AFP
Asamblea Territorial Jaime Eyzaguirre
Asamblea Villa Los Presidentes
Asociación Regional Metropolitana de Trabajadores y Trabajadoras del SENAME – ARMETRASE
Espacio KUTURAL EL BOSQUE
Asamblea Territorial Winkul Bellas Artes
Antifascistas de la Garra Blanca
Espacio Social Latorre
Agencia R5 de Valparaíso
Olla Común El Caserío San Bernardo
Pewen El Bosque
Radio Comunitaria 7 de Puente Alto
Revolución Ciclista Plurinacional (Organizaciones e Independientes)
Organizaciones de la Articulación Plurinacional de Asambleas en Lucha (APAL):
- Asamblea Popular de Chillán
- Asamblea Comunal de Valdivia
- Radio Ayni de Arica
- Asamblea Popular Wallpen
- Cabildo DDHH de Quilpué
- Copolac
- Asamblea Territorial Marga Marga
- Comisión de DD HH de Quilpué
- Asamblea Territorial Once de Villa Alemana
- Asamblea Los Nostros
- Escuela Popular Permanente (EPP) de Concepción
- Coordinadora Chorera
- Asamblea Pobladoras Wallpen