Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

SE BUSCA!!… INDEPENDIENTE.
Las redes sociales, hoy están llenas de mensajes y llamados en la búsqueda de “patrocinios” para levantar convencionales independientes y así seguir en la ruta fijada por los innombrables honorables en el “Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución” de aquella madrugada del 15 de noviembre del 2019.

“Acuerdo” que nunca fue tal, pues solo fue un mecanismo de respuesta para engañar al pueblo movilizado y salvar una institucionalidad que hacía aguas por todos lados.
“Acuerdo” que su objetivo fundamental fue salvar el Gobierno de Piñera, la comodidad de las poltronas del ilegítimo Congreso que no representa a los electores y a unos Tribunales cómplices del horror de la represión estatal contra todos aquellos que, en la calle, exigían el término de este orden apócrifo y criminal.
“Acuerdo” que, a poco andar dejó ver su real dimensión y sentido: una derecha renegando del mismo, una Concertación 2.0, una “Izquierda” (sistémica) y un “Frente Amplio” cada vez más angosto, encabezando de lleno, por una lado una campaña Apruebo “interruptus por pandemia” y, por otro, una campaña de desmovilización social, que atentaba directamente a sus intereses mezquinos y privilegios de servidumbre.
¿Qué fue de “Unidad Social”?
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee
¿Qué fue de la CUT?
¿Qué fue de No + AFP?
¿Dónde estaba el Colegio de Profesores?
Los únicos que siguieron convocando a la calle fueron las articulaciones de pobladores, estudiantes, ollas comunes, brigadas de salud y, por supuesto, amigos y familiares de prisioneros políticos, de asesinados y mutilados.
Los mismos jóvenes que permanentemente pusieron sus cuerpos enfrentando a la policía militarizada, aquellos que hasta noviembre eran llamados “primera línea”, hoy el aparato de propaganda del sistema, la prensa canalla, repite el nombre una y otra vez, el de delincuentes.
Jóvenes que aún permanecen encarcelados, recibiendo penas de castigo y persecución a los luchadores sociales. Jóvenes que se suman a otros prisioneros políticos.
Jóvenes que no han recibido ayuda alguna del Estado que los mutiló.
Jóvenes que no han recibido justicia de ningún tipo de los más de 45 muertos al haber de esta Revuelta.
Jóvenes, hombres y mujeres violentados, golpeados, violentados sexualmente, secuestrados o, simplemente muertos.

SE BUSCA!!… INDEPENDIENTE.
Las estrategias represivas del Estado de Chile pasan de la muerte y asesinato, la mutilación de manifestantes, el secuestro de movilizados, la prisión política y secuestro en recintos carcelarios, acciones de ocupación de tierras recuperadas por fuerzas policiales, de montajes, de guerra química en las ciudades contra los luchadores sociales y movilizados, de acciones represivas directas contra brigadas de salud, observadores de derechos humanos y prensa popular.
Los ejemplos son múltiples. Los casos innumerables.
NO son casos aislados, ni excesos de individuos. Es una política institucional ejecutada por la policía militarizada. Los mensajes de protección y de apoyo del Estado son recurrentes.
“A nadie voy a dar de baja, aunque me obliguen, no lo voy a hacer”.
Mario Rozas.
Carabineros: “Son la primera línea contra la violencia”.
Sebastián Piñera.
“Hemos venido a decirles a Carabineros que no están solos”.
Diputados de Renovación Nacional.
Mientras, las víctimas de esta violencia policial, abalada, promovida y estimulada, no han recibido otra cosa que desdén y desprecio por los órganos de “justicia”.
Desde el inicio de esta democracia hasta hoy, el discurso de apoyo a las instituciones policiales es el mismo, el de los partidos políticos del “sistema democrático”, los del “Acuerdo”, los del “Apruebo o Rechazo”, los de los candidatos a convencionales.
El 13 septiembre de 1990, la DIPOLCAR (órgano que sucedió a la DICOMCAR, responsable del degollamiento de los militantes comunistas Parada, Nattino y Guerrero en 1985) detiene a tres miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, los que son trasladados a la Tercera Comisaría de Santiago y sistemáticamente torturados en su interior durante tres días, con el beneplácito del Ministerio del Interior, en ese momento dirigido por el democristiano, Enrique Krauss
El 16 de noviembre, apenas un par de meses después, es ejecutado a tiros por la PDI, Marcos Ariel Antonioletti Antonioletti, joven militante del Movimiento Juvenil Lautaro, quien había sido rescatado desde un Hospital por sus compañeros días antes.
El 22 de enero de 1992, son ejecutados Alex Muñoz Hoffman y Fabián López Luque, militantes de FPMR, en un operativo de más de doscientos policías, el que incluyó la transmisión en vivo y en directo por los canales de televisión, que hicieron de este crimen un show mediático y que, imaginamos, se tradujo en pingües ganancias en avisaje. Como corolario el Subsecretario de Interior de la época, el tristemente célebre, Belisario Velazco diría algo que habría sido reafirmado por el Ministro Enrique Krauss, “que sirva de lección”.
Estos son los mismos, que escamoteando la movilización popular cansada de 29 años de mentiras, muertes, muertes en vida, de simulacros de alegría, los que se apropian una vez más de un simulacro de participación. Quién se podría sorprender, si el contubernio lo armaron ellos, los chupasangre, los vampiros de la sangre derramada por el mundo popular. Entre el Crepúsculo y Amanecer, de ese fatídico 15 de noviembre del 2019.
SE BUSCA!!… INDEPENDIENTE.
No es solo Catrillanca, no solo es Catrileo ni Lemún, no solo es la muerte del weichafe, no solo es la prisión del pueblo nación mapuche, no solo es Mauricio Fredes ni Abel Acuña, no solo es Gustavo Gatica ni Fabiola Campillai, no solo son los niños baleados del SENAME ni los del Wallmapu.
Son todas y todos los que no están.
Por decenas de años.
Mientras ellos, los “del Acuerdo”, guardaron silencio, aplaudieron a rabiar, ellos aprobaron leyes represivas, ellos cenaron en la misma mesa, ellos confabularon y confabulan, ellos son los que se cuidan entre ellos, en nombre de la democracia, de la libertad, de la seguridad y protección de los valores de occidente.
Democracia, máxima expresión de la dominación capitalista.
Libertad, ejercicio transable en la bolsa de valores.
Seguridad, inmovilidad de los sectores sociales dominados o su aniquilación física o ideológica.
SE BUSCA!!… INDEPENDIENTE.
En todo este contexto, ahora algunos sectores, de dudosa procedencia, con pasados de sospechosa pertenencia, nos trasladan a nosotros la responsabilidad de este nuevo tongo de la Convención Constitucional, ejercitan nuevamente la política del terror, patrocina dale tu representación a “los Independientes” para que no ganen los partidos.
Qué curioso, primero arman un proceso para dominarlo, obviamente los partidos políticos de la institucionalidad, diseñados para ser los garantes de la mantención del Status Quo. Luego generan un espectáculo con los mecanismos, que si los pueblos originarios, que si las mujeres, que si las minorías, que si…
Pero detengámonos ¿¿Qué es ser “Independiente”??
¿NO estar adscrito a algún partido político?
Y ¿Qué garantiza eso?
Pues, sabemos que pueden haber de derechas y/o socialdemócratas y dizque izquierdas.
Como también sabemos de los problemas que les pusieron a los dirigentes vecinales, de trabajadores, estos deben renunciar si sus bases los nominan.
Entonces, “Independiente” es garantía de qué cosa.
SE BUSCA!!… INDEPENDIENTE.
Se cerraron las inscripciones…
Ahora, para seguir la telenovela, hay que esperar hasta el próximo capítulo el 21 de Enero cuando el SERVEL notifique a los candidatos de su plena aceptación, los que serán publicados y dados a conocer el 23 de enero, en el Diario oficial.
YA NO SE BUSCA!!… INDEPENDIENTE.
BUSCAMOS UNA NUEVA RELACIÓN DE SOCIEDAD CONSTRUIDA DESDE ABAJO.