Sin categoría

“El PACO Desbordes”

Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

El proceso constituyente había concluído, el presidente de derecha se quedaba solo, abandonado por las FFAA y por la oligarquía. La Nueva Constitución estaba lista, pero el presidente ya no tendría rol alguno en este nuevo país, y quien asumiría el poder era un sujeto secundón, un uniformado que le tomó el gusto a manejar el Estado. Esta historia ocurrió en 1925, pero Hugo Herrera, filósofo y asesor de Desbordes fantasea con que su pupilo sea ese hombre fuerte, ese líder carismático de “clase media”.

¿Habrá una alianza más extraña como la de la fuerza bruta y la actitud contemplativa? ¿Entre el amor por la sabiduría, y el “amor por el poder” y la violencia estatal?

Aunque nos parezca un tanto antinatural, podemos encontrar varios ejemplos en la historia: basta recordar al brillante filósofo Martin Heiddeger y su fascinación por el Nazismo, o en la Antigüedad clásica al preceptor Aristóteles y a su pupilo Alejandro Magno.

Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo....Por Cefiro Humor Gráfico

 

Hoy, esta alianza se hace presente en la derecha chilena con Mario Desbordes, ex subteniente de carabineros y flamante candidato presidencial de RN y el filósofo y profesor universitario Hugo Herrera. Éste ha llegado a comparar a su “pupilo” como un potencial Arturo Alessandri. Quizás yerra en el ejemplo, resultaría más adecuado comparar a Desbordes con el creador del cuerpo de Carabineros, con el dictador Ibáñez del Campo. Lo que pretende Herrera es lograr alzar a Desbordes como el rostro y líder de una derecha diferente, diferente por cierto, al gremialismo-economicista, que ha primado desde mediados de los años 80 en adelante. Hoy, estallido social mediante, habría espacio para una derecha “republicana y popular” (según sus propios términos). ¿Pero a qué se refiere Herrera con su tesis?. El filósofo intenta retomar la tradición ensayística de la Derecha de los años 30 del siglo XX, y de hecho, escribe muy parecido a Mario Góngora o Alberto Edwards, quien fue el intelectual detrás de la figura de Ibáñez del Campo. Según Herrera, la derecha neoliberal estaría agotada y no logra ofrecer soluciones en un contexto social diferente. El “Pueblo”, según Herrera, requiere de lo “institucional” (lo Republicano), y de un relato popular que integre al pueblo y a su territorio, y en Desbordes parece que encontró al sujeto propicio para encarnar este espíritu “republicano y popular”.

Mario Desbordes proviene de la comuna de La Cisterna (igual que yo, tal vez me lo crucé alguna vez en Gran Avenida). Luego ingresó a carabineros, y al retirarse con el grado de subteniente, ingresó a Gendarmería como jefe laboral. En 2000 dejó ese trabajo e ingresó a militar a RN, al mismo tiempo entró a estudiar Derecho en la U de la República perteneciente a la Masonería (ese dato no es menor, pues servirá para catapultar la carrera política del ex PACO). El 2010, en el primer gobierno de Piñera, ingresa como subsecretario de Investigaciones, y asume la subsecretaría de RN, bajo el alero de Carlos Larraín. El 2013 hace un intento fallido de ser diputado, y finalmente, será en 2017, y gracias al sistema D¨hont, que logra salir diputado con una muy baja votación (3,69%) por el actual distrito 8.

El mayor logro político del alumno de Herrera fue haber sido ungido con 269 votos por el Consejo General de RN para representarlos como candidato a la Presidencia, pese a la reticencia del ala tradicional (Allamand, Carlos Larraín, etc). Según el propio Desbordes, él sería la persona adecuada para liderar a esta centroderecha con “una fuerte mirada social”, porque ha sido capaz de “comprender lo que pasa con nuestros sectores populares y medios”. Sin embargo, pese a los intentos del filósofo por “domesticarlo”, a menudo le aflora su “paco interior”, como cuando propuso el libre porte de armas para la ciudadanía, o cuando realizó el pacto con Republicanos, (parece que Herrera no le alcanzó a explicar los riesgos que supuso para la República de Weimar la incorporación del partido de Hitler en alianza con la derecha conservadora en 1933).

Quizás Desbordes de verdad crea que tiene alguna chance en la carrera presidencial, pero su maestro está apostando a algo más grande: desbancar a la ortodoxia neoliberal que ha permeado a todos los partidos de Derecha. Una candidatura es una cosa menor comparado con intentar transformar a la “Derecha cavernaria” en una socialcristiana y con raigambre popular, con los ojos puestos en la CDU alemana. La idea es interesante, aunque dudo que Desbordes (un tipo de escasas luces y que aún honra el “Pronunciamiento militar”) sea la persona adecuada para liderar ese gran cambio sociológico.

OPAL en la plataforma de videos Odysee

Por Cristián Martínez Arriagada, Cientista Político

2 comentarios

  1. Interesante el artículo. La historia siempre es buena maestra y ayuda a repensar el presente.
    Solo un detalle: la palabra “secundón” no está en el diccionario. Creo que es “segundón” a lo que se refiere

  2. Me parece improbable que pueda salir de presidente este ex-paco porque se demostró que es una persona debil , manejable y la derecha terminará de sepultarlo por su status y clase social !! Acuérdense que estamos en Chile ! La derecha nunca le perdonara q viene de un barrio medio y que haya sido subteniente !!

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: