Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram
La nota difundida el 24 de enero generó algunas reacciones. Entre ellas, esta nota de una lectora de Quillota. Su texto no puede ser más explícito, y se anuncia ya en el título. Curiosamente, si buscas en Internet “prostitución política”, aparece una foto del Congreso de Valparaíso. ¿Porqué será?
“El defensor tiene la palabra”, magnífica novela del autor rumano Petre Bellu, muestra que es imposible nacer en un burdel, vivir toda la vida en un burdel, y salir indemne. El prólogo sostiene: “La obra (…) es un estremecedor relato de confesion que denuncia el absolutismo determinista de ciertas máquinas sociales que fuerzan a la ilegalidad y detienen en ella a una gran parte de nosotros.” (24 de enero de 2021).
Escribe Gloria Clavero Aranda. Quillota
Hace miles de años, que las prostitutas del mundo, han sido declaradas injustamente, mujeres malas, lujuriosas, despreciables, enfermas, criminales, indeseables… Estas féminas han sido condenadas al desprecio, como si fueran portadoras de un mal, que solo ellas padecen…
La primera institución que condenó la prostitución “sexual” femenina, fue la Religión Cristiana. No fueron a menos, en su afán de vituperar a estas mujeres, el resto de las religiones de los libros, que aún condenan, e incluso, afirmándose en sus despreciables leyes, en algunos países, pueden llegar más allá del maltrato verbal… Desde siempre, la prostitución sexual femenina, ha sido y es, un lugar que puede ser mirado de muchas maneras por la gente, dependiendo de la clase, la situación económica y la doctrina política que oriente el actuar, de esa gente en la sociedad.
Existen individuos que se creen con capacidad para maltratar y despreciar a las prostitutas, negándoles, muchas veces, el acceso a la vida institucional, incluso a sus derechos humanos más elementales…la crueldad de ciertos seres humanos, solo es comparable a su ignorancia, o a sus oscuros deseos, ocultos, a veces, inconscientemente, pero proyectados, como mecanismo de defensa, hacia la prostitución femenina, tapando, posiblemente, otro tipo de prostitución de valores, situado en el lado oscuro del deseo humano…
Sin embargo, la bolsa, los bancos centrales y las transnacionales, que son los oráculos financieros del Poder Económico, consideran, de acuerdo a sus parámetros de medición de la producción y sus propios intereses, que la prostitución femenina cabe en el mundo del trabajo, y según como se desarrolle, forma parte de una gran empresa económica con su correspondiente plusvalía, para beneficio de quienes la explotan, en todo el mundo…
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee
Hoy, las mujeres prostitutas se ubican en un Sindicato de Trabajadoras Sexuales, donde luchan por sus derechos, principalmente la salud, la educación, la vivienda digna, la posibilidad de educar a sus hijas e hijos, sin ser condenadas por la hipocresía burguesa, de la mayoría de las clases sociales, no solo de las dominantes… existe mucha gente de clases populares, ignorantes, avasalladas por los fatales y falaces principios religiosos, que critican la prostitución femenina, despreciándola, como desprecian la Morenidad, aun siendo gentes morenas.
El Poderoso Modelo Social de los dueños del mundo, que se creen superiores, siguiendo al gran hermano de USA, aparta las minorías étnicas y cualquier minoría que represente la diferencia y la diversidad en todos los aspectos humanos, dejándolas sin lugar y sin derechos…
En este sentido, lo que hoy tenemos que tener muy presente, es que, existe otro tipo de prostitución, que utiliza otros ardides, sin dejar de lado el sexo, como arma de chantaje, cuando le conviene al Poder. Estoy haciendo referencia a la Neoprostitución, situada en el centro mismo del Modelo Económico/Político que rige los destinos del mundo, particularmente, los de Chile, donde ha emergido con fuerza descomunal en la actual crisis sociopolítica y económica que vive nuestra sociedad …
Chile posee uno de los grandes burdeles políticos del planeta. En este burdel, nacido con la Constitución del 80, existen regentes prestigiosos, por sus capacidades de reclutar a políticos considerados honestos, como prostitutos, pagados por el sistema (léase parlamento, congreso, senado…), con el solo objetivo de seducir a las masas con sus cantos de putas sirenas.
En Chile, la Neoprostitución ha ganado mucho terreno en el ejercicio de la política parlamentaria. Hoy, muchos parlamentarios, y algunas parlamentarias, han vendido su alma al infierno (léase Pacto por los 2/3, adecuación del lenguaje político, a conveniencia de la Clase Dominante…). Estas gentuzas, han puesto en venta, al mejor postor, su honestidad, su dignidad y su respeto por el pueblo sencillo, se han prostituido… Y todo, por una silla…
Comparto el elocuente artículo de Felipe Portales (POLITIKA, 24 de enero de 2021), y aprovecho su enseñanza, para nombrar, según mi propia opinión, a la Neoprostitución, como una nueva condición militante y doctrinaria, dentro del Neoliberalismo.
De la misma manera, reconozco la Lucha de muchas personas pertenecientes a las organizaciones sociales situadas en los barrios, los cerros, los campamentos, a lo largo y ancho de nuestra geografía. Principalmente aplaudo la Lucha de las Mujeres Feministas, militantes y simpatizantes. Me enorgullezco del Pueblo Mapuche que resiste sin dar pie atrás, vitoreo la pelea de la juventud chilena, chicas y chicos, resistentes y valientes, de gran coraje y aporte en la lucha de todas y de todos, jóvenes que continúan con sus cantos, sus danzas, sus pancartas y toda su capacidad creativa, defendiendo los Derechos Sociales, políticos y económicos, de todo el pueblo…
Un ejemplo que nos llena de orgullo son Lastesis y su imparable trabajo artístico por las libertades y la dignidad de las mujeres…
Enviado por Diario electrónico POLITIKA