La Inmobiliaria Gesterra presentó, en enero de este año, un proyecto de subdivisión del Bosque Panul. La propuesta de la empresa inmobiliaria busca subdividir el emblemático bosque nativo, para construir calles y otras obras que destruirán el ecosistema, intentando así presionar para que se apruebe su megaproyecto inmobiliario.
El responsable político de ocurrir esta masacre será el actual alcalde de La Florida y candidato Rodolfo Carter, quien mintió el año 2015 al asegurar que su nuevo Plan Regulador ( aprobado con el apoyo de los ex concejales Marco Espinoza (DC) y Nicanor Herrera (PS)) había salvado el Panul.
La Inmobiliaria Gesterra presentó, en enero de este año, un proyecto de subdivisión del Bosque Panul. Esto le permitirá comenzar con obras de urbanización, como calles, alumbrado público y alcantarillado en pleno bosque nativo, gracias al actual Plan Regulador que rige en la comuna, situación que fue denunciada en su momento.

En efecto, el alcalde Rodolfo Carter logró aprobar el año 2015 su Plan Regulador (con el apoyo de los ex concejales Marco Espinoza (DC) y Nicanor Herrera (PS)) que si bien restringió el uso residencial en una parte del bosque, permitió distintas obras de urbanización y destrucción del ecosistema, ya que no generaba un parque público en el lugar.

Humor Gráfico contingente en Instagram
Esto fue duramente criticado en su momento por la organización comunitaria Red Precordillera, a la que el alcalde tildó de mentirosa, y de querer generar un falso enemigo político para existir.
Finalmente, la verdad quedó al descubierto, ya que los propios trabajadores de la empresa corroboraron que se presentó un proyecto para urbanizar el bosque, confirmando las sospechas de la comunidad, que comenzaron cuando aparecieron calicatas (estudios del suelo), marcas proyectando calles, y maquinarias (retroexcavadoras) que “mejoraron” y abrieron caminos al interior del bosque.

La comunidad ha solicitado por distintos canales esta información al municipio vía transparencia, pero éste ha dilatado impresentablemente el tema para después de las elecciones del próximo mes.
OPAL en la plataforma de videos Odysee
Ahora la única solución para salvar el Bosque Panul es que el municipio y Rodolfo Carter rechacen el proyecto presentado, y cambien a la brevedad el Plan Regulador, generando un área verde pública en todo el bosque.
La comunidad se prepara para una férrea defensa, y no permitirá que talen el Panul.

Publicado por : RED POR LA DEFENSA DE LA PRECORDILLERA
malditos como roban y destruyen
Que mal Sr Cárter de la Cara y expliquemos que pasa realmente en nuestro Panul. Es el único pulmón de oxígeno que nos va quedando me ha defraudado.
¿ Hasta cuándo el dinero y los negocios, hipotecan el medio ambiente y restringen privatizando áreas naturales, en vez de potenciarlas con flora nativa y senderos naturales???
” LA RAÍZ DE TODOS LOS MALES, ES EL AMOR AL DINERO “
Soy de la florida y deviera el gobierno declararlo una reserva natural . mi familia y yo nos amarraremos en los arboles juntaremos gente y no dejaremos que lo destruyan
Pamela y vecin@s nuestro “Colectivo Conciencia Panúl y Esclerófilo Chile” esta´ disponible para seguir en la protección del Bosque Panul, estamos presentes en el territorio con trabajos de limpieza, hacer señaléticas que sirvan de educación y guía a los visitantes, con reforestación, riego y muchas formas mas de organización comunitaria, para transformar el Panul en un “Parque Comunitario” protegido. Seguimos en la lucha y protección del territorio a pesar de la pandemia y hoy estamos articulados con otras organizaciones, entre ellas el “Observatorio Por la Defensa De La Precordillera” . Esperamos vuestro contacto, les saluda atentamente Elio Zárate Moraga(vocero Colectivo Conciencia Panul y Esclerófilo Chile) +56 931802132 / eliozaratemoraga@gmail.com