Héctor LLaitul, histórico Werkén de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), nos habla de la situación política en la zona de conflicto, los procesos de recuperación de tierras, la autonomía política y cultural, la unidad del movimiento autonomista, la disposición al diálogo con observadores internacionales y la autodefensa en las comunidades.
Síguenos en Telegram
Héctor LLaitul, histórico Werkén de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), nos habla de la situación política en la zona de conflicto, los procesos de recuperación de tierras, la autonomía política y cultural, la unidad del movimiento autonomista, la disposición al diálogo con observadores internacionales y la autodefensa en las comunidades.
Entrevista y fotografías, abril de 2021.
Fotos exclusivas desde un territorio recuperado durante los últimos días en el Wallmapu.
Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo....Por Cefiro Humor Gráfico
Radio Plaza de la Dignidad MPR, Medios Populares en Resistencia