Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram
Según los Criterios de Reyes Heroles, inspirados y en algún caso compartidos por Kellsen y Duverger, en las “democracias” liberales pueden darse experiencias políticas para pasar de un Gobierno Liberal a una Dictadura Civil; para cualificar se entregan 13 condiciones de esta metamorfosis donde elementos sensibles de la teoría política, como son: la libertad, el bien común y la justicia social quedan olvidado en lo que algún dia fueron los discursos de las campañas politicas.
Según el mexicano Reyes bastan 7 perversiones de la mala politica, para afirmar que existe una dictadura (su trabajo fue inspirado en Porfirio Díaz) mientras mas cerca se esté de la condición 13era mas rápido es el tránsito a un autogolpe. Los puntos en discusión son:
1.Violación a las libertades individuales. El gobierno de Piñera, desde la crisis social de octubre del 2019 (si no antes), no ha perdido oportunidad de irrumpir contra las libertades individuales a beneplácito e incluso con la complicidad de un legislativo, leyes express como “ley anticapucha” cuyo objeto es entramar y facilitar los montajes de Carabineros más que un herramienta preventiva de la comisión de delitos.✔

2. Violación y vulneración a la libertad de expresión. Esta situación se impuso a penas llegó el empresario a la Moneda, cuando inició una guerra declarada contra medios periodísticos alternativos y cuya gota que rebalsó el vaso fue el telefonazo de Magdalena Díaz a los propietarios del Canal Red TV. Situación que comprueba como se ha tratado de monopolizar la información y obstruir la libertad de expresión de Mauricio Hernández Norambuena y de pasada impedir informar en veracidad el caso Enjoy. Este punto es tan delicado, pues la normativa vigente que regula la TV en Chile señala que son tres los objetivos: informar, educar y entretener. Piñera y sus cómplices han infringido la Constitución que tanto defienden, al obstruir el trabajo periodístico. Esto, más la carta del Ejército, ha motivado a los directivos del canal a recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.✔
3. Uso de mecanismos de represión y ejercicio de violencia por parte del Estado a minorías y comunidades. Nuevamente el equipo de Larroulet y Piñera negociaron con el legislativo una serie de modificaciones a la Ley Antiterrorista con miras de seguir su plan represivo a la macrozona de la Araucanía y de paso abusar, reprimir y militarizar la región. En un Estado Republicano y unitario, se asume que las leyes rigen para todo el país, sin embargo las modificaciones introducidas son tan específicas y dirigidas a las comunidades mapuches que es evidente y explícito el combate no sólo a los derechos que reclaman las comunidades, sino que también a su identidad cultural. Con Carabineros que juegan a Vietnam se está maltratando permanentemente al pueblo mapuche, restando cualquier tipo de garantías civiles.✔
4. Mecanismos de coacción política por medio de normativas y leyes que sobrepasan garantías individuales. Sacando provecho del Estado de excepción se han aumentado facultades a organismos policiales y militares que en muchos casos han pasado desapercibidos. La TV rastrera del Gobierno de Piñera, festina mostrando el accionar de FFAA y orden que irrumpen en fiestas clandestinas, pero omite que se está operando de la misma forma con organizaciones sociales o políticas que han tenido que reunirse en “clandestinidad” para sus objetivos politicos o algo tan simple como planificar una olla común. ✔
5. Corrupción política de instituciones que debieran garantizar la seguridad de las personas. Desde hace 10 años que se ha venido enfrentando esta situación. Con el Gobierno de Piñera se ha ido perfeccionando. A la corrupción y robo del siglo de Carabineros se suma, los actos de violación a los DDHH en que han incurrido estas organizaciones criminales fiscales con toda impunidad, pues para que exista corrupción debe haber impunidad del ente que la ejecuta. ✔
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee
6. Surgimiento de fracciones paramilitares que respaldan acciones anti gubernanentales (aluminosis democrática). Reyes Heroles, definió la aluminosis democrática, como el ejercicio que hace un Gobierno por permitir solapadamente la presencia de grupos que “estando contra el interés del país” le son útil para un Gobierno a fin de justificar decretos con fuerza de Ley; en simples palabras “le hacen el juego”. Con Piñera, han aumemtado estas células paramilitares, que avivan el fuego de la inestabilidad de los territorios y de paso siembran miedo a la oposición ciudadana. Muchos amparados por partidos políticos oficialistas. Los casos más emblematicos son: Capitalismo Revolucionario, con un líder con coeficiente intelectual limítrofe que pareciera un dibujo animado de cualquier comic de manual político pseudo fascista, pero que no por ello lo hace menos peligroso y el APRA que bajo un lema “paz y reconciliación” es un grupo terrorista de tomo y lomo, que pasa desaparrcibido tan bien como lo hace el Ku Klux Klan en Estados Unidos. Estos dos simples ejemplos son parte de una prueba fehaciente que para Piñera, todos son terroristas menos quienes con sus acciones le permiten controlar su zona de confort.✔
7. Infantilización del mensaje y control de los medios de comunicación. Día a día enfrentarse a reportes sanitarios, anuncios parafernálicos que son letrachica – decepciones monumentales, líneas de prensa escritas por la Secretaría de Comunicaciones de Gobierno y lo peor, un conglomerado de canales y radioemisoras que se arrastran a los gritos de los empresarios propietarios. Desinformar, desviar la atención es fundamental para una dictadura, lo hizo Mussolini y lo capitalizó Hitler. Este Gobierno ha iniciado una gobernanza desde la instalación de la ignorancia critica, que consiste en hacer creer a la ciudadanía que está informada pero que en verdad la agota a tal punto de no querer saber más de lo que está pasando. El tedio, es fundamental para la dictaduras ominiscientes.✔
8. Corrupción económica y privilegios exculpatorios a pequeños grupos progubernamentales. Tribunales que aplican sanciones discrecionalmente según la condición social o económica de las personas o grupos; Entidades fiscalizadoras tributarias que condonan miles de millones de pesos a la élite, pero que son capaces de embargar hasta el alma al contribuyente natural, organismos contralores cuya autoridad queda entredicho despues de un telefonazo de la Moneda, y peor aún, inequidad y total falta de transparencia en el aparato publico, algunos casos como Arriendo Espacio Riesco, licitación de vacunas, Forestal Arauco, Ley Longueira, sólo para refrescar la memoria.✔
9.Desprestigio de las instituciones del Estado. A parte de los Carteles de las FFAA, se suman: la inoperancia de la Contraloria General de la Republica, la inequidad de la Tesoreria General, la subjetividad del Servicio Impuestos Internos, la falta de credibilidad de los Municipios, que se han convertido en las PYMES descentralizadas de los partidos políticos y que actúan en abierta complicidad de la política gubernamental. Las Dictaduras siempre han operado con “agentes reproductores de sus mensajes” y buscan aliados (a parte del aparato burocrático) en caudillos y caciques locales. Este gobierno ha logrado manipular los cabildos para su política de control social uniformándolos para sus intereses, salvo honrosas excepciones que en su resistencia han debido enfrentar el despotismo de Piñera, como es el caso de Valparaíso.✔
10. Ascenso de militares a carteras ministeriales. Este es el único punto en que la Dictadura de Piñera aún no tiene un accionar tan asolapado, sin embargo, no se puede desconocer que ya se constata la presencia de Militares en retiro en subsecretarías o bien Ingenieros como Directores de Hospitales todos ellos con experiencia castrense (como ejemplo, Rina Cares con pasado en Dipreca, Hospital Fuerza Aerea)❌
11. Reigenieria ciudadana para transformar el discurso de la seguridad como el argumento vital para terminar con las libertades. El mensaje pauteado, subliminal de las noticias apoyado por un Lavín o Alessandri es claro: “esta denuncia fue hecha por vecinos”; la vieja estrategia del soplonaje de la Dictadura de Pinochet, busca ser reinstalada para que asi Carabineros u otros abran la cortina de juntas de vecino o sindicatos. Normativas tan dictatoriales como autorizar el ingreso a una casa por parte de “supuestos fiscalizadores de salud” (seguridad ciudadana ¡!¡!) sin una orden de Fiscalía es una muestra mas de las coacciones a un derecho vital: la privacidad.✔
12. Baja representación popular y gestación de un “Gobierno Gendarme”. El espaldarazo del Tribunal Constitucional frente a la impugnación de Piñera por el tercer retiro, demostró que a parte de gestionar una mala política social, no puede ni tiene el respaldo ciudadano como para entorpecer una iniciativa aue beneficia a mas de 5.000.000 de chilenos. Las encuestas, daban una aprobación al gobierno de un 9%, cifra que aparece alta, pero cuando se especifica sobre el apoyo a la gestión de SEBASTIAN PIÑERA, esta cae a un 4%. ¿Cómo logra sostenerse entonces?. Un Estado gendarmen que debe mes a mes aumentar el presupuesto (amparado por el Estado de excepción) a las fuerzas de Orden y Seguridad que en definitiva no estan preocupadas de la ciudadanía sino mas bien de cuidarles las espaldas a Piñera y Cía Ltda. Es una magna escolta pretoriana que lo cuida como si fuera Julio César, aún así debe cuidarse porque siempre hay un Casio y un Brutus.✔
13. Por último Autocracia y nepotismo en la actividades politicas y en el aparato judicial. Un Presidente que oye lo que su codicia le dice, actúa con toda impunidad y permanece en el poder refugiado en las enaguas çonstitucionales es un Autócrata, cuya red de apoyo es la familia-linaje. Más allá de los lazos de alianza y parentesco de las familias Piñera y Chadwick, en el gobierno existen más de 38 personas vinculadas con las autoridades del gobierno. Andrés Chadwick Costa, Herman Chadwick, María Irene Chadwick y Camila Chadwick, Nicolás Monckeberg, Magdalena Díaz, por nombrar algunos. El emporio es extenso para esta “meritocracia” de mitómanos y déspotas✔.
De 13 condiciones se cumplen 12, ¿puede ser llamado este Gobierno Dictadura Civil? En el futuro no sabremos cómo se describirá esta triste y claustrofóbica etapa, pero en el presente queda claro que Piñera es un Dictador.
Por Felipe Vergara Lasnibat. Lic.en Historia. Mg.Historia de América y Chile
Foto portada : twitter @jotaiqq