Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram
Corría el año 2017, y el candidato Sebastián Piñera era la figura de la Derecha para la presidencial de fines de año y su eslógan de campaña era “Tiempos Mejores”. Su idea era revertir todas las tímidas reformas realizadas durante el segundo mandato de Bachelet: la reforma tributaria, laboral, educacional y, sobre todo, terminar con la “descabellada idea de realizar una Asamblea Constituyente”, que era tan radical que ni siquiera Baachelet se atrevió a llevarla a cabo, y por eso la dejó escondida en un escritorio.
Ya en La Moneda, Piñera puso en marcha los Tiempos Mejores, que incluían más beneficios tributarios a grandes empresarios, crear miles de empleos, reformar el Estado, una mano dura a la delincuencia. Para el 2018 quedó claro que no cumpliría con sus promesas, aunque lo importante era el supuesto “triunfo neoliberal y conservador” en la sociedad chilena, era tal el optimismo, que la coalición de derecha ya pensaba en perpetuarse por un par de periodos presidenciales en el poder. Todo ese plan se fue al tacho de la basura gracias al Estallido de Octubre de 2019, de ahí en adelante, el gobierno solo dio manotazos de ahogado, y con cada torpe decisión se hundía aun más: así sucedió con la brutal represión de Carabineros y FFAA, a raíz de las cuales hoy Piñera tiene en el extranjero una causa abierta por violación a DDHH. El abuso de su investidura presidencial manteniéndose en el poder gracias a Estados de excepción y violencia policíaca, solo generó un profundo desprecio en la ciudadanía hacia el presidencialismo y hacia carabineros.
A su pesar, y en contra del deseo de gran parte de su coalicion, Piñera debió aceptar que se realizara un plebiscito donde, por largo margen, quedó claro el mandato de una gran mayoría por un cambio constitucional. Luego, el mal manejo de la pandemia y la cesantía obligó a las personas a exigir el retiro del dinero de sus fondos de pensión. Ese era otro de los emblemas del modelo neoliberal creado por José Piñera y que ni siquiera se podía tocar, pero gracias a la torpeza, egoísmo y tozudez de su hermano Sebastián, esta es otra institución que ya no se justifica, pues su real fin era generar grandes caudales de capital para las grandes empresas a costa de pensiones miserables, y donde, para obtener algún beneficio, las personas deberán prolonger su vida laboral hasta los 100 años, como dijo en tono burlesco la vocera de ls AFPs.
Finalmente, tenemos a la propia derecha dividida, y todos quieren alejarse de la figura presidencial como si fuera un leproso. Los candidatos presidenciales ven como, día a día, se hunde el Titanic de los Tiempos Mejores, y tratan de colgarse en forma burda, tal como lo hace Lavín, de las banderas de la equidad y redistribución, renegando de su pinochetismo e ideología neoliberal.
En ese sentido, Piñera ha sido un gran sepulturero en varios sentidos. Sin quererlo, logró llevar a cabo lo que Bachelet no se atrevió a hacer: comenzar el proceso de desmantelamiento de la Constitución Pinochet-Guzmán y todo su andamiaje económico y social, dejando al desnudo los contubernios y malos manejos de instituciones que la Concertación jamas pensó en modificar, como el Tribunal Constitucional y las AFs, y por último, también terminó arrastrando en su caída libre a su coalición política, que solo se mantiene atrincherada en las comunas más pudientes de Santiago y en otros reductos muy limitados. De esta forma, el presidente que encarnaba en su persona el modelo impuesto en dictadura, será el que le dé la estocada de muerte, y su gabinete, el que agrupó a más figuras del pinochetismo desde el retorno de la democracia, será el último de su especie.
Gracias Piñera, pues a partir de la discusión en torno al plebiscito, y luego al debate constitucional, hoy muchos dirigentes de movimientos sociales, ambientalistas y feministas lograron acceder a la Convención y redactarán nuestra nueva Constitución. Gracias Piñera, debido a tu pésimo manejo político hoy la izquierda tuvo su mejor desempeño electoral desde 1970, y la ex Concertación uno paupérrimo y está en vías de extinción, al igual que otros dirigentes de la derecha. Durante años, décadas, esperé con ansias todos estos cambios sociales y políticos que ahora, en menos de dos años, han venido ocurriendo en forma vertiginosa. Muchas gacias Piñera, por proporcionarnos estos inesperados y esperanzadores Tiempos Mejores
Por Cristián Martínez Arriagada, Cientista Político.
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee

Wathsapp +56 9 759 84342