Editor

Cine y Series. “Ver con otra Mirada”

Esta película, ítalo argelina, realizada en 1966 trata del proceso de Liberación Nacional de Argelia, en contra el colonialismo francés.

Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

La Batalla de Argel

Título Original: La Battaglia de Algeri

Dirección:       Gilio Pontecorvo

Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo....Por Cefiro Humor Gráfico

 

Producción:    Antonio Masu

                        Yacef Seadi

Guión:             Gillo Pontecorvo

                        Franco Solinas

Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee

Música:           Ennio Morricone

                        Gillo Pontecorvo

Fotografía:      Marcelo Gatti

Montaje:         Mario Morra

                        Mario Serandrei

https://www.youtube.com/watch?v=zpn4Htfrv88

Esta película, ítalo argelina, realizada en 1966 trata del proceso de Liberación Nacional de Argelia, en contra el colonialismo francés.

Fue premiada en diversos festivales.

Ali La Pointe, un delincuente que deambula en Argél, es detenido y llevado a prisión en varias ocasiones.  En una de ellas, es testigo a través de su ventana como un miémbro de la resistencia y lucha por la Liberación Nacional, es ejecutado por las fuerzas colonialistas francesas.   Esto gatilla una decisión, que lo adentrará en un viaje a un mundo hasta ahora desconocido para él.

Una vez que se fuga de la prisión, se enrola en el Frente de Liberación Nacional de Argelia, y llega a ser uno de sus máximos dirigentes.

Esta película fue censurada de diferentes formas en varios países, del llamado 1º Mundo.

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: