Sin categoría

CUBA RESISTE

Este 3 de febrero se cumple 60 de la imposición de un Bloqueo Comercial más largo de la historia. Estados Unidos de Norteamérica somete a la República de Cuba a una Prohibición de Importación de Productos. Cuba Revolucionaria dependía, aún, del 70% de su producción de azúcar del mercado estadounidense.

Síguenos en Telegram

60 años del Bloqueo Comercial más largo de la Historia

Este 3 de febrero se cumple 60 de la imposición de un Bloqueo Comercial más largo de la historia. Estados Unidos de Norteamérica somete a la República de Cuba a una Prohibición de Importación de Productos. Cuba Revolucionaria dependía, aún, del 70% de su producción de azúcar del mercado estadounidense.

El primer embargo comercial de Estados Unidos contra la Isla se vivió en el contexto del la Dictadura de Fulgencio Batista, el sanguinario dictador cubano, derrotado por las fuerzas revolucionarias encabezadas por el Ejercito Rebelde encabezado por el Movimiento 26 de Julio, entre cuyo líderes se encontraban Fidel Castro Ruz, Raúl Castro Ruz, Ernesto Guevara de la Serna y Camilo Cienfuegos.

Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo....Por Cefiro Humor Gráfico

 

Una vez triunfantes las acciones y la Guerra de Liberación contra Batista por parte del Gobierno Revolucionario, el 1 de Enero de 1959, se inicia el proceso revolucionario que entre sus primeras medidas es la Reforma Agraria y la Nacionalización de Tierras en manos hasta ese momento de grandes corporaciones yanquis.   Como respuesta el gobierno estadounidense responde con el inicio de un bloqueo en Octubre de 1960.

La desaparecida Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS) responde con un tratado de cooperación económica con la Isla.   A lo que  Dwight Eisenhower, presidente de Estados Unidos de Norteamérica, responde con el rompimiento de relaciones diplomáticas el 3 de enero de 1961 y endurecimiento de las sanciones económicas.

Fue John F. Kenndy quien el 3 de Febrero de 1962, firma la orden ejecutiva del Bloqueo Total a la República de Cuba.

Han sido innumerables las leyes que ha implementado el Imperio del Norte contra la Isla Rebelde… Ley Torricelli, Ley Helms-Burton, las 243 medida de Donal Trump.   A pesar de la sistemáticas y continuas votaciones de Rechazo al interior de la Asamblea de las Naciones Unidas, que solo ha contado del apoyo del gendarme del Medio Oriente, el Gobierno Criminal y de ocupación, Nacional Sionista de Israel.

OPAL en la plataforma de videos Odysee

Foto: Movimiento de solidaridad con Cuba en Chile

A pesar de este Criminal Bloqueo, que se calcula, tiene un costo de 365 millones de euros mensuales para la Isla y sus habitantes.   Que entre Abril del 2019 y Diciembre de 2020 ha costado la frilera de 7.683 de millones euros, sigue adelante y continúa siendo luz  áreas tan sensibles como la Salud, Biotecnología, Educación, Cultura y Deportes.

Ejemplo de lo anterior es la colaboración de Cuba con distintos países con sus vacunas contra la pandemiA del COVID-19, SOBERANA, SOBERANA 2, que ha resultado un éxito y ha sido combatida por los conglomerados farmacéuticos.

A pesar de 60 años de BLOQUEO CUBA RESISTE y no se somete al adalid de la Democracia, el gobierno criminal, imperialista e invasor de los Estados Unidos de Norteamérica.

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: