Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram
Basado en la investigación realizada y publicada en noviembre de 2021 por Miguel Silva y Gonzalo Durán “La economía chilena, un análisis de la dinámica de ganancias, inversiones y producción: un enfoque marxista”, tres piezas audiovisuales buscan graficar y analizar el Capital, inversiones, ganancias y el salario en Chile. Abarcando el periodo de 1990 al 2018, durante los distintos gobiernos de la Concertación, la Derecha y la Nueva Mayoría. Las piezas audiovisuales ilustradas y editadas por Margarita Toledo, son un material a disposición de las y los trabajadores para repensar/accionar sobre el valor de “nuestro trabajo”, según la autora. Quien invita a Compartir y difundir libremente este material.
En la Parte 1, se analiza: crecimiento, inversión, explotación e inversiones y ganancias.
En la parte 2, se analiza: fuerza de trabajo viva y muerta, el capital que ponen en marcha los trabajadores y trabajadoras, costo del capital, fuerza de trabajo viva y ganancias.

En la parte 3, se analiza: ganancias, sueldos y explotación.
Compartimos el link de la investigación de Miguel Silva y Gonzalo Durán “La economía chilena, un análisis de la dinámica de ganancias, inversiones y producción: un enfoque marxista”: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/03098168211054799


Descarga y difunde…
Felicitaciones !!!
Muy contento de que hayan tomado de tan buena forma y resultado esta iniciativa tan necesaria
Consulta.
Episodio 2, minuto 1:00
“el valor de la fuerza acumulada AUMENTA MENOS que el valor de la fuerza de trabajo viva, esto paso en los 90s”.
¿qué no es al revés?