Ayer 26 de marzo, se realizó a nivel nacional la primera protesta de estudiantes, convocada por la CONFECH. La misma que conformaron Gabriel Boric, Giorgio Jackson y Camila Vallejos, hoy presidente de Chile y sus flamantes ministros del área política del Gobierno.
La jornada de ayer se vio teñida de sangre.
Un joven, fue baleado por un efectivo de la policía militarizada del Estado de Chile, Carabineros, resultando herido en el abdomen, que afortunadamente no perforó ningún órgano vital.

En declaración pública la cuestionada institución esgrime que el policía habría disparado en “defensa propia”, ante una “turba que amenazaba su seguridad. La realidad fue otra, tres efectivos en Diagonal Paraguay con la Alameda, desviaban el tránsito. Su presencia enardece a los manifestantes que le inician a lanzar objetos para ahuyentarlos del lugar. Dos de ellos huyen despavoridos abandonando a su “colega”, quien aterrorizado saca su arma de servicio y dispara a los manifestantes, un solo tiro, no al aire, sino al cuerpo, que por su nerviosismo rebota en el piso y hiere al joven que ni siquiera participaba de las manifestaciones.
La actuación del policía, dista mucho de mantener proporcionalidad ante los ataques de los manifestantes y el uso de un arma de fuego institucional que dispara e impacta al joven herido.
Por otro lado, en la comuna de Estación Central hemos sido testigos de las imágenes donde delincuentes, que llaman “vendedores ambulantes” golpean a mansalva a un estudiante de 16 años que se manifestaba en la protesta contra la JUNAEB, convocada por la CONFECH.
“Vendedores Ambulantes”, así entre comillas, pues están establecidos y se han tomado y copado la estación del Metro de Santiago, “Estación Central”. Ante la pasividad, de los administradores de tren y la pasividad de las fuerzas policiales.
OPAL en la plataforma de videos Odysee
NO son “Vendedores Ambulantes”, están establecidos, son una mafia que incluso cobran lugares en los pasillos de acceso. Dentro de toda la “política del miedo” hemos visto imágenes de muertes a balazos, en el entorno, banda de asaltantes y no existe acción de articulación de las policías para prevenir.
El socialista, Manuel Monsalve, Subsecretario de Interior anuncia Investigaciones por el Ministerio Público y dice instruir un sumario interno en la desprestigiada institución.
Sin embargo, hoy el policía responsable fue dejado en “libertad” a pesar de la criminal acción, ya podemos intuir en que deparará es nuevo caso de violencia de agentes del estado.
Por otro lado, el Gobierno presentó una querella contra los que resulten responsables en la agresión del estudiante en Estación Central. El Joven se encuentra con un TEC abierto, grave, pero sin peligro de muerte.
Pero nos preguntamos, si la cobarde acción de estos “comerciantes” que en realidad son mafias organizadas no será una nueva estrategia de propiciar las condiciones para que el lumpen, actúe contra las manifestaciones. No sería la primera vez que el poder utiliza al lumpen desclasado para defender el Status Quo. La inusitada violencia, el tipo de agresión, la organización con que actúan, hacen de esta una acción sospechosa, que no pareciera ser espontánea. La ausencia de fuerzas policiales en el entorno nos hace pensar una acción previamente coordinada.
Ahora si esto le sumamos que se da en el contexto del fin del Estado de Excepción Constitucional en la Zona Sur y de las declaraciones altisonantes de sectores gremiales de la patronal del comercio y representantes de las forestales, exigiendo “mano dura” contra las manifestaciones en Santiago, Valparaíso y el Wallmapu, como en los peores tiempos de la dictadura cívico-militar. Nos hacen poner atención las futuras acciones de este Gobierno Ciudadano.

Recordamos que, Gabriel Boric Font, actual presidente de la República, pasó el de la “Refundación” de la isnstitución policial, el 21 de febrero de 2021 a “Mejoras” el 29 de diciembren de 2021 (ya electo presidente). ¿Cuál es la voluntad política de la presidencia, del conglomerado que lo soporta y de los “aliados” al interior del gobierno, los mismos que niegan la existencia de Prisioneros Políticos en el Wallmapu?

Nos preguntamos, como esa antigua serie televisiva, ¿Quién manda a quién?
¿Quién manda a quién?, en ingles “Who’s the Boss?”, tambien ¿Quién es el Jefe? es una serie estadounidense creada por Martin Cohan y Blake Hunter, que se emitió en la cadena estadounidense ABC desde el 20 de septiembre de 1984 hasta el 25 de abril de 1992. Producida por Embassy Television, en asociación con Hunter-Cohan Productions y Columbia Pictures Television, la serie es protagonizada por Tony Danza como un ex jugador de Grandes Ligas que se traslada a Fairfield, Connecticut, para trabajar de ama de llaves de una ejecutiva de publicidad divorciada, interpretada por Judith Light. También actúan Alyssa Milano, Danny Pintauro y Katherine Helmond.