Sin categoría

En Chile se siguen vulnerando los derechos humanos

El respeto a los Derechos humanos tan publicitado por el gobierno de Boric, pareciera ser solo eso, una campaña de desinformación, pues en la práctica las fuerzas represivas siguen vulnerando garantías contitucionales y tratados internacionales

Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

La Comisiôn Chilena de Derechos Humanos, presidida por el abogado Carlos Margotta Trincado, ha presentado una denuncia ante la Relatora Especial sobre situación de los Defensores de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Mary Lawlor, por un conjunto de hechos que dan cuenta de graves vulneraciones cometidas en contra de defensores de derechos humanos de la CChDH por parte de funcionarios de Carabineros de Chile, ocurridas en el marco de manifestaciones públicas.

La CChDH  solicitó a la Relatora que inicie una investigación y realice una visita a Chile a objeto de constatar in situ las graves vulneraciones que sufren los Defensores de Derechos Humanos en el ejercicio de su función, reconocida y amparada por la comunidad internacional, la que a través de la Resolución A/RES/53/144 de la Asamblea General de la ONU, adoptó la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos. 

En la carta denuncia, enviada con fecha 22 de mayo 2022, el presidente de la CChDH indica que Carabineros realiza su función policial “en contravención a sus nuevos “Protocolos para el mantenimiento y restablecimiento del orden público, Orden general Núm. 2870, publicada con fecha 20 de septiembre 2021”, que en el acápite “Rol de los observadores de derechos humanos en manifestaciones” reconoce su función y señala: “(…) un observador de Derechos Humanos, ya sea que pertenezca a una de las instituciones señaladas en este numeral o se trate de uno o mas individuos constituidos como observadores, en el contexto de reuniones públicas, es una persona que no participa en la reunión y tiene el derecho de observar, fotografiar, grabar las actuaciones y actividades durante dicha reunión”

Dicen que las Mineras “mueven montañas”, pero también mueven a gobiernos autodeclarados como ecologistas, mueven a los medios que lavan su imagen, a las corporaciones “culturales” que “entretienen” con cuanta exposición, concierto u obra de teatro, disfrazando el terrorismo empresarial que cotidianamente destruye lo poco que va quedando. Lo que no se mueve, es un pueblo adormecido por la droga mediática y enfermo de individualismo....Por Cefiro Humor Gráfico

 

La carta a la Relatora Especial de Naciones Unidas termina con un grave hecho ocurrido el 12 de mayo de 2022, en que un grupo de cinco mujeres defensoras de la CChDH, Karen Alanís López, Eliana Arias Bustos, Carolina Correa Castro, Ingrid Jara Aedo y Elizabeth Villalón Blázquez, fueron víctimas de hostigamiento, amedrentamiento y
agresión, en el sector de Namur con Alameda, por parte de un piquete de Carabineros que se mofó de ellas y les enrostró que la Comisión Chilena de Derechos Humanos hubiera interpuesta una querella en contra del actual Director General de Carabineros.

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: