Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram
Mario Daniel Waissbluth Subelman, Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, en su juventud militó en el MAPU. El golpe de Estado de 1973 lo encontró realizando un postgrado en Estados Unidos, y decidió autoexiliarse en México donde vivió por varios años.
Con el regreso de la democracia ocupó varios cargos en empresas estatales, primero fue parte del directorio de CODELCO y luego director de Correos de Chile. En el contexto de los movimientos estudiantiles de comienzos del 2000 Waissbluth comienza a publicar artículos sobre la educación, y crea la Fundación 2020 que fue un importante referente para la discusión de la reforma educacional que llevó a cabo Michelle Bachelet.
Hoy Waissbluth es uno de los principales voceros de “Amarillos x Chile” que, con un respaldo multimillonario, están realizando una campaña en contra de la Nueva Constitución. Lo más llamativo de las intervenciones públicas de Waissbluth es que ha llevado a cabo su campaña a punta de mentiras y distorsiones, llevando sus argumentos al absurdo, sin embargo, sigue siendo un “referente intelectual” y es invitado a diferentes programas de televisión donde, salvo honrosas excepciones, los periodistas permiten que emita sus mentiras sin contradecirlo.

Pedro Leonidas Pool Vargas, empresario y dueño de una cadena de supermercados en Osorno. Activo participante de espacios en Youtube donde también realiza su campaña en contra de la Nueva Constitución, aunque de un modo más agresivo y menos académico que Waissbluth. Pool tiene una serie de denuncias ante la justicia: el año 2008 se interpuso una denuncia de Violencia intra Familiar por parte de su conviviente. El año 2011 se impuso una denuncia en su contra por parte de la empresa Essal por usurpación de aguas.
Hace una semana Pool participó en un programa vía streaming donde señaló que si gana el Apruebo va a organizar “grupos de resistencia par defender la Libertad, la Propiedad y la Familia”, además amenazó de muerte a algunos ex constituyentes y “a todos esos otros indios”. Llama la atención que estos mismos principios a los que apela Pool eran los que enarbolaba en 1971 el grupo extremista Patria y Libertad, y sabemos que de las amenazas pasaron a los atentados y los asesinatos.
Puede parecer una exageración y hasta una caricatura señalar a Waissbluth y Pool como los rostros de la campaña que rechazará en el plebiscito, sin embargo, ambos representan las dos formas en que se ha plasmado la campaña de la derecha y del Rechazo en general, por una parte, en una serie de Fake News, de exageraciones y falsedades respecto al texto a deliberar, siguiendo la premisa de Goebbles: “cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”. Por otra, un tono verbal abiertamente violento que impide el necesario debate democrático e intercambio de ideas tan necesarios. Lamentablemente, personajes como Waissbluth y Pool han enlodado tanto la discusión pública que los temas más complejos y controversiales de la Constitución han quedado en un segundo plano.
Waissbluth debe considerarse una persona progresista y que sus embustes son una vía legítima para alcanzar sus objetivos políticos, pero en el fondo, y tal como muchos ex MAPU (José Miguel Insulza, Enrique Correa, Óscar Guillermo Garretón, Jorge Abbott, etc) lo que los define y lo que persiguen es estar próximos al poder por todos los medios. Por su parte, Pool es un tipo poderoso en una ciudad como Osorno, y por lo tanto, puede organizar un grupo de extrema derecha y actuar con total impunidad. En ambos casos, su temor es a perder poder y privilegios y eso es precisamente a lo que apunta la Nueva Constitución, a igualarnos en dignidad y derechos.
Para sortear la censura de Youtube y Google, nuestros videos en la plataforma de videos Odysee
No niego que existan personas más mesuradas que votarán Rechazo ya sea por convicción o por el temor al cambio de las reglas del juego, sin embargo, los vociferantes y violentos son los que acaparan el espacio público y los medios (Poduje, Orrego y Ximena Rincón).
Lo anterior es tan evidente que, para proyectar una imagen más moderada, varios políticos de derecha le han pedido a José Antonio Kast y a Piñera que se omitan de dar opiniones y participar en la campaña. Es de esperar, que si gana la opción Apruebo no solo Piñera y Kast desaparezcan de la escena política, sujetos como Waissbluth y Pool también debieran dejar de tener la visibilidad que no merecen y que dañan la Democracia.
Por Cristián Martínez Arriagada
Cientista Político
QUE BUEN COMENTARIO ACERCA DE ESE PAR DE ENTES REPUGNANTES .