Editor

Denuncian agenda policial del gobierno de Boric

“El gobierno incumple las obligaciones internacionales al promover estos proyectos de ley" Sentencia una declaración firmada por diversas organizaciones sociales y de derechos humanos, así como académicos, activistas, artistas y políticos como el historiador Sergio Grez, el actor Daniel Muñoz y el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, en rechazo a la agenda policial y al proyecto de la "Ley Naín-Retamal" que se vota en el Senado.

Las plataformas de META y Google, invisibilizan o bloquean nuestros contenidos. Síguenos en Telegram

Diversas organizaciones sociales y de derechos humanos, entre ellas la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y la Agrupación de Ejecutados Políticos, así como académicos, activistas, artistas y políticos como el historiador Sergio Grez, el actor Daniel Muñoz y el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, se sumaron a las más de 300 firmas en rechazo a la agenda policial y al proyecto de la “Ley Naín-Retamal” que se vota hoy en el Senado.

El documento, iniciativa de Londres 38, espacio de memorias, considera la propuesta como una “agenda centrada en una concepción autoritaria de la seguridad”, la que además respalda la “vocación de impunidad de las policías e instituciones del país”, instando a las autoridades del gobierno y de oposición a “un cambio de rumbo”, apelando a que “resulta inaceptable que la justificación del uso de la fuerza letal dependa del criterio del funcionario que utiliza las armas”.

En ese sentido, asegura que “Carabineros ha demostrado un total desconocimiento del uso racional y proporcional de la fuerza letal” y menciona que la institución vive una crisis estructural originada desde su interior, manifestando que “no corresponde por ello que la ciudadanía asuma los costos de esa crisis y vea afectados sus derechos fundamentales”. De esta manera, el texto convoca a organizaciones y a personas defensoras de los DDHH a “tomar todas las medidas que estén a nuestro alcance para denunciar este grave retroceso en materia de derechos humanos”.

Entre las y los firmantes, están también varios sitios de memorias y personas de la sociedad civil tanto de Chile como del extranjero. 

Fuente : Londres 38, Foto portada: Gonzalo Flores, enviada por Londres 38

Deja un comentario

%d