Editor

Fidel Castro: el hombre que marcó su época

“Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre. (…) Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre. (…) Cesen los egoísmos, cesen los hegemonismos, cesen la insensibilidad, la irresponsabilidad y el engaño. Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo.”. Fidel Castro

Blogs y opinión

Pásame la lengua

Muchos parlamentarios, para no hablar de los ministros e incluso del presidente, no leen de corrido. Por eso se impuso una suerte de novlengua, -el sub-idioma revelado por George Orwell en su obra “1984”-, un volapük en curso de degenerescencia plagado de muletillas y frases hechas con las que se practica la ecolalia.
Ese es el tipo de lenguaje al que nos tiene habituados la satrapía que controla el país, una jerga idiota que sirve para ocultar la realidad y para impedir la reflexión.

Editor

Militares chilenos son “un grupo bastante incompetente”

“Los Archivos Secretos de Estados Unidos Sobre Chile”:
El libro PINOCHET DESCLASIFICADO, publicado recientemente. Revela “informe exhaustivo” de la CIA, sobre el rol del gobierno norteamericano para sabotear al gobierno de Allende y la colaboración en el golpe gorila que lo derrocó. Además, detalla la relación de Agustín Edwards, dueño del EL MERCURIO, y el presidente de los estados unidos, Richard Nixon.
Aborda también la operación de la CIA y militares chilenos golpistas, que acabó con la vida del general René Schneider, desde su financiamiento, la protección y la retribución a los sicarios

Blogs y opinión

Atónito… “lenguaje inclusivo”

En materia de lenguaje inclusivo, -que lo único que hace es echarle pelos a la leche-, no falta algún referente (referenta no pasa…), algún representante (representanta no existe…), para no mencionar un adalid (adalida huele mal…). De eso va la siguiente parida de Luis Casado.

Blogs y opinión

Una propuesta indecorosa

Juan Pablo Cárdenas no pierde el norte. Y goza de una virtud muy escasa: la ecuanimidad. Hace ya 50 años que la sociedad chilena está confrontada a la difícil cuestión de saber cómo salir del berenjenal en que la metió la dictadura. Berenjenal en el que una cierta ‘izquierda’ disfrutó del paisaje y aportó su ‘modernidad’. Los llamados a una falsa unidad, inspirada en cánticos religiosos de tipo ‘venid y vamos todos con flores a María’, no resuelven ni resolverán mientras dure la impunidad. Los crímenes no han sido olvidados, ni lo serán.*

Editor

La marcha de los 119, memoria y resistencia

En 1975, la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) de la dictadura chilena, en coordinación con los servicios institucionales del fascismo de Brasil, Argentina y el Cono Sur de Latinoamérica, ejecutó uno de los crímenes políticos más brutales de la ofensiva capitalista de la época.

× ¿Cómo puedo ayudarte?