“Carabineros jamás ha tenido intención de dañar a las personas»(Tte. Coronel Karina Soza Muñoz, noviembre 2019) La Dictadura Militar chilena fue objeto de estudios, investigaciones y observaciones por parte de diversas instituciones y sectores sociales a nivel nacional e internacional. La razón principal es conocida por el mundo […]
El 7 de octubre de 1973, a las 21.45 horas, un grupo de once campesinos de la localidad de Isla de Maipo fue detenido por funcionarios de Carabineros. Los policías no portaban órdenes de detención ni allanamiento de los domicilios de esas personas. Numerosos testigos vieron cómo se […]
Sin Tantas Vueltas, producción de OPAL Televisión. Esta semana , en nuestro capítulo 9 hablaremos de : Anthony Araya, joven arrojado por la policía desde el Puente Pío Nono. También veremos la cooptación de las grandes asociaciones de sindicatos por la Socialdemocracia. La Campaña del Terror del Plebiscito […]
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago dejó hoy –domingo 4 de octubre– sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Sebastián Nicolás Zamora Soto, funcionario de la unidad de Control de Orden Público de Carabineros, en calidad de autor del delito frustrado de homicidio. Ilícito perpetrado […]
Las constituciones en Chile han sido construidas a fuerza de carpetazos autoritarios, guerras civiles, golpes militares, y en el mejor de los casos por una comisión de oficinistas que saben lo que es bueno para el país. Desde el inicio de la república, las cuatro paredes y la […]
«La historia se repite dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa». La reciente negociación de primarias para la elección de alcaldes y gobiernadores dejó al descubierto un secreto a voces: la existencia de, al menos, tres oposiciones políticas. Esta […]
«Cualquier parecido con la realidad en Chile, es pura coincidencia…« En “el país más libre del mundo”, la represión y la violencia fascista suben de tono. El gobierno prevé acusar de sedición a los “manifestantes violentos”, mientras crecen las embestidas de vehículos privados y policiales contra grupos de […]
El artista gráfico Joaquín Salvador Lavado, universalmente conocido como Quino, falleció a los 88 años. Saltó a la fama por sus tiras cómicas y por su personaje más difundido a nivel global: la pequeña Mafalda. Hijo de inmigrantes andaluces, nacido en la ciudad de Mendoza el 17 de julio (aunque en los […]
Han surgido varias voces críticas del muy buen proyecto de ley presentado en Chile para que -al igual que en varios países europeos que sufrieron políticas de exterminio de categorías de personas- se tipifique como delito el negar la existencia de los crímenes contra la humanidad cometidos bajo […]
En esta edición : La corte de apelaciones de Santiago dicta una Multa irrisoria a Televisión pública (TVN), por no incluir en su programación contenidos culturales. La Contraloría es puesta en tela de juicio, por su deber de investigar.
En determinados momentos históricos, los capitalistas recurren al terror fascista. En otros momentos recurren a la socialdemocracia, en alguna de sus diferentes variables «La cara amable» del capitalismo aparece como la forma mas segura y duradera de dominación» Lejos de desaparecer, según sostiene el discurso posmoderno, la clase […]
Hoy por hoy estos grupos de profunda raíz cristiana están detrás de la llegada a la Presidencia de Estados Unidos del magnate, Donald Trump; detrás del triunfo del militar, Jair Bolsonaro, en Brasil y tras el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales, en Bolivia (…). Los […]
Si de mentiras se trata, la historia de la humanidad está plagada de falsedades y tergiversaciones. No debe existir país de la Tierra que tenga un registro intachable, pero ciertamente hay estados mucho más mentirosos que otros. El siglo XX y lo que llevamos del XXl han sido […]
El cierre definitivo al proyecto Pascua Lama implica dar un portazo en la cara a cualquier megaproyecto que pretenda instalarse en las nacientes/cuencas/sistemas glaciares en todo nuestro país. Llamamos a la opinión pública a rechazar cualquier proyecto megaminero que quiera instalarse en su territorio, pues el caso Pascua Lama dejó […]
Este lunes se llevaron a cabo los alegatos en la Corte de Apelaciones de Concepción en el marco de los dos recursos de protección interpuestos por la comunidad en contra de la Municipalidad de Laja, en defensa de nuestra laguna La Señoraza, uno de los humedales más destacados de la zona debido a su tamaño y biodiversidad Desde la agrupación ciudadana ambientalista, […]
La Comisión nunca se traslado a Venezuela, por lo que no tuvo acceso directo a las fuentes consultadas, incluyendo las víctimas, funcionarixs públicxs y actas procesales. Uno de sus integrantes es un abogado de origen chileno, ligado directamente a la defensa jurídica de los represores de la Dictadura […]
Los mismos que lloran por más democracia en Venezuela, callan ante el reciente golpe de Estado en Bolivia. Son los mismos que como el chileno Francisco Cox, redactor del Informe de la ONU, imploran por los Derechos Humanos en Venezuela, mientras en su reciente visita a Chile señala […]
Se han repetido muchos errores de consideración respecto del carácter del “proceso constituyente” iniciado con el acuerdo parlamentario entre la derecha y la ex Concertación suscrito el 15 de noviembre pasado. El primero de ellos ha sido, nada menos, que el referirse a la Constitución que nos rige […]
Cuando 2019 casi llegaba a su final, Colombia fue estremecida por protestas populares contra el mal gobierno de Iván Duque. La COVID-19 y su zaga de muertes paralizaron de momento el rechazo a la administración derechista. Ahora, el asesinato de un trabajador-estudiante en Bogotá, unido a las decenas de masacres en agosto, llevó de nuevo […]
No es novedad para nadie que la asignatura llamada Investigación y Ciencia está al debe en nuestro país. Desde hace muchos años que los recursos y el financiamiento principalmente para iniciar postgrados vinculados a la investigación científica cuentan una azarosa historia, sistemáticamente invisibilizada y en muchos casos con […]
«De mañana no sabemos nada, -decía Keynes-, y en el medio plazo estaremos todos muertos». Sin embargo, de un tren sin control, que acelera frente a un puente derrumbado, se puede augurar un siniestro fin. «Qué va a pasar en Chile?» se pregunta Juan Pablo Cárdenas. He aquí la respuesta… Titulamos esta […]
El 12 de septiembre de 1973, Eugenio Ruiz-Tagle, gerente de la industria estatal Inacesa y militante del MAPU, se entregó voluntariamente en la Intendencia de Antofagasta, luego de ser requerido por las autoridades militares. Treinta y siete días más tarde se convirtió en una de las 14 personas […]
Semana 6 al 13 de Septiembre de 2020. Temas Reaparición de Longueira, Carrera Presidencial y Conmemoración 11 de Septiembre.
Denunciamos que el actuar de Carabineros de Chile evidencia una estrategia de persecución y represión dirigida contra los comunicadores populares y corresponsales extranjeros que no se conforman con el discurso oficial, violando los derechos a la libertad de prensa, la libertad de expresión y el derecho a la […]
Tal cual está planteada la nueva agenda de la DFC, basada en los lineamientos expuestos en la Estrategia de Seguridad Nacional estadounidense, podría contribuir a la profundización de la inestabilidad política en la región, y escenarios todavía más explosivos, en la medida que se profundice la desigualdad económica, […]