
Categoría: Editor


Matanzas Obreras: Una política de Estado
Las autoridades, en connivencia con los empresarios, controlaron y reprimieron a los trabajadores, persiguiendo a quienes reclamaban sus derechos y aplicando la fuerza militar a los trabajadores que usaron la huelga como medio de representar sus demandas.

«memorias caminadas»: un gesto contra la impunidad
Chile, es un país que se ha construido sobre los cimientos de la impunidad, el olvido, y la negación. Por eso cada cierto tiempo se repite la historia del horror, como libreto aceptado por una sociedad pasivamente indiferente.

CHILE: El Mar y la Soberanía Alimentaria, en manos de la CORRUPCION
La CORRUPCIÓN ha permitido la depredación de nuestros mares, la destrucción de nuestras “reservas de vida”, y ha puesto en peligro nuestra soberanía alimentaria. Todo este desastre, auspiciado por las instituciones del Estado.

Complicidad del Estado: ¿Dónde Están?
La gran tarea pendiente a los próximos cincuenta años del Golpe de Estado. Ninguno de los gobiernos civiles después de 1990, han tenido la voluntad política de enfrentar directamente a las instituciones del Estado responsables de la desaparición forzada de un sector de la sociedad. De la Verdad, Justicia y Reparación solo esta última se ha trabajado con políticas públicas reales, como si ellas resolvieran el problema. Pero Verdad y Justicia real no ha sido una definición del Estado.
La vergüenza es que a 50 años de del Golpe de Estado aún sigue vigente el ¿Donde Están?.

Bolivia : La derecha racista en Paro, sin argumentos ni respaldo
Y luego dicen que la lucha de clases no existe… Desde que Evo Morales y los movimientos sociales pusieron a Bolivia en el mapa, la oligarquía boliviana no ha cesado de maniobrar para recuperar el poder. Todo el poder. Usando todos los medios posibles, incluyendo la insurrección y la violencia. Los ataques continuan contra el presidente Luis Arce, y contra toda la sociedad boliviana.