«El defensor tiene la palabra», magnífica novela del autor rumano Petre Bellu, muestra que es imposible nacer en un burdel, vivir toda la vida en un burdel, y salir indemne. El prólogo sostiene: «La obra (…) es un estremecedor relato de confesion que denuncia el absolutismo determinista de ciertas […]
A propósito del artículo escrito por Lucía Sepúlveda Ruiz, denominado Desenmascarando a los “Independientes No Neutrales” (1); en el cual muestra los vínculos empresariales de las figuras más conocidas de esta agrupación, que busca llevar una lista para la próxima elección de convencionales constituyentes, se hace importante reflexionar […]
En efecto, han legitimado, consolidado y perfeccionado el modelo neoliberal impuesto a sangre y fuego por la dictadura con sus AFP; Isapres; Plan Laboral; legislación sindical; sistema tributario; ley minera; privatizaciones y concesiones leoninas de servicios públicos. A más de alguien puede llamarle todavía la atención el título […]
Uno de los principales cuestionamientos que hiciera en el siglo XVIII Emanuel Joseph Siéyes, sobre el orden político, público y jurídico que primaba en Francia en la antesala a la revolución, se centraban en tres prácticas recurrentes de las monarquías de la época. Por una parte, el despotismo […]
Han pasado solo tres días del plebiscito mediante el cual el pueblo chileno le arrancó una convención constitucional a las élites del país. Es verdad que lo deseable hubiera sido una asamblea constituyente originaria que desde las mismas bases de la sociedad redactara una nueva Constitución que sembrara […]
Son los chilenos de a pie y aquellos que han participado en las movilizaciones en todos sus frentes, los llamados a integrar la convención constituyente, pero la insistencia en poner cerrojo a la participación ciudadana nuevamente es un escollo a vencer. Ante la marea del apruebo que inundó […]
Las constituciones en Chile han sido construidas a fuerza de carpetazos autoritarios, guerras civiles, golpes militares, y en el mejor de los casos por una comisión de oficinistas que saben lo que es bueno para el país. Desde el inicio de la república, las cuatro paredes y la […]
¿A qué se debe tanto asado, chicha en cacho y “empaná caldúa”? ¿Tanto volantín criollo, palo encebado, tejo o taba más al sur? Antaño, como se pintaban las casa más pobres aunque con cal fuera, se compraban nuevas pintas y el que podía zapatos nuevos. ¿Qué amerita “tirar […]
La verdad, no debiésemos sorprendernos del nuevo engaño que pretende el liderazgo de la ex Concertación con el regalo que le ha hecho a la derecha del virtual poder de veto en la elaboración de una “nueva” Constitución. Eso es, en la práctica, lo que significa el antidemocrático […]