
Abolir la extrema riqueza
Es curioso ver cómo, al llegar al poder, la miseria y la pobreza ajenas se transforman en un mal muy llevadero… Gracias a lo cual siempre se puede esperar hasta el próximo gobierno para terminar con ellas…(POLITIKA)
Es curioso ver cómo, al llegar al poder, la miseria y la pobreza ajenas se transforman en un mal muy llevadero… Gracias a lo cual siempre se puede esperar hasta el próximo gobierno para terminar con ellas…(POLITIKA)
La definición de “gobierno de izquierda” no ajusta en rigor al que se inicia este 11 de marzo en Chile: sería más exacto hablar de “centroizquierda” e inclusive de un programa socialdemócrata.
Desgraciadamente, no es novedad que el PS se exprese en contra de tal reforma. En los 30 años pasados dicho partido fue parte de los gobiernos concertacionistas que legitimaron, consolidaron y perfeccionaron el modelo neoliberal impuesto por Pinochet.
Dos cuestiones sobrevuelan el destino del próximo gobierno, como aves carroñeras. ¿Quién será el próximo ministro de Hacienda (Finanzas)? ¿Cuales serán las medidas que el nuevo gobierno implementará desde su inicio? Todos los politólogos saben que lo que un gobierno no hace en su primer año, no lo hará nunca. Y saben que el ministro de Finanzas es el eje de la acción gubernamental. Luis Casado toca un elemento indeseado e indeseable: la inflación, que comienza a hacer estragos.
Quién pudiese responder a la tradicional pregunta chilota «¿Pa’onde va la lancha?» En Achao, en Quemchi, en Cucao… la respuesta es conocida: «Pa Quehui va…» Como la esperanza es lo último que se perdió, nos queda la voluntad de todos, la voluntad general, esa que -en democracia- debiese mandar.
Trabajadores de CONAF denuncian la aprobación del SEA de un proyecto inmobiliario dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y las consecuencias futuras con la aprobación del proyecto de ley SBAP (Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas) en tramitación en la cámara.