Sin categoría

Conflictos en la Convención Constitucional

He aquí un excelente resumen de la breve existencia de la Convención Constitucional. Bastarda en su origen, pudo transformarse en un camino apaciguado hacia el cambio. El autor muestra -exhaustivamente- que no es el caso. Y, curiosamente, llama a “evitar las disputas”. ¿Venid y vamos todos con flores a María? El pueblo, la ciudadanía, fuente de toda legitimidad, sigue excluida, ausente. Pero, concluye el autor, “no vale pena arriesgar lo que tenemos en las manos” (sic). Un estimable comentarista, viendo los resultados del Plebiscito, ya había llamado “a ser generosos en la victoria”. Uno piensa en la cita apócrifa de “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla: “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”. La costra política parasitaria sigue controlando el coso.

Sin categoría

Apostillas sobre las “primarias”…

Cuando la costra política parasitaria pergeñó, primero un plebiscito y luego la convención constitucional, sospeché que se trataba de ganar tiempo, de darle largas a las aspiraciones ciudadanas expresadas por millones y millones de manifestantes a lo largo de todo el país.

Sin categoría

Convención: ¿Y ahora qué nos queda como pueblos? ¿Sólo esperar?

Sin duda, el camino está abierto y en buena hora. La palabra, como nunca antes, la tenemos los pueblos organizados. Se vuelve fundamental, entonces, volver a darnos los espacios de organización, re-pensar nuestras experiencias de lucha, nuestras formas organizativas, nuestras relaciones comunitarias.

Sin categoría

CONVENCIÓN DEBE TRANSFORMARSE EN ASAMBLEA CONSTITUYENTE

La Convención puede y debe convertirse en Asamblea Constituyente, si es que quiere aprobar democráticamente una nueva Constitución. Porque de otra forma la Constitución no va a ser el producto de la voluntad mayoritaria del pueblo.

Sin categoría

El temor de las transnacionales mineras y sus lacayos

Rodrigo Valdés no es el único vendepatria. Basta con conocer la lista de ministros de Hacienda para constatar que ni uno de ellos ha defendido los intereses del país ante la voracidad del capital privado, nacional y extranjero. Una nota de Julián Alcayaga.

× ¿Cómo puedo ayudarte?