Presos políticos

Carta Abierta a Gabriel Boric

Le solicitamos encarecidamente que utilice todas sus prerrogativas para que todxs lxs presxs de la revuelta, tan fundamental en el nuevo rumbo del país, recuperen su libertad. Sería una medida simbólica y tangible en el camino del restablecimiento del pleno ejercicio de los derechos humanos y de una efectiva democracia en el país.

Sin categoría

El candidato y la Operación Cóndor

La impunidad, banalizada en democracia, tiene consecuencias. Entre ellas el reciclado de quienes fueron co-responsables de crímenes y delitos contra la Humanidad. La indulgencia para con quienes estimularon el golpe de Estado primero, y para con torturadores y asesinos luego, está en el origen de una candidatura que se propone revivir los peores momentos de la bárbara represión que se abatió sobre el pueblo de Chile.

Sin categoría

“Miente Miente que Algo Queda”

Goebbles llegó a enumerar principios metodológicos para la propaganda (principios que también utiliza la Fundación Jaime Guzmán, la UDI y el comando de JAK). que siguen vigentes y evidenciados recientemente en la elección chilena.

Análisis Internacional

“Coalición Militar Contra el Sionismo”

Ha llegado el momento de actuar. Existe la necesidad de detener los crímenes del régimen sionista y aplicar las leyes internacionales. Decisión que nos obliga a formar una coalición militar internacional, que frene la política de exterminio contra la población palestina, los ataques a el Líbano, Siria e Irak.

Sin categoría

“Medios y Manipulación”

Si Goebbels estuviera vivo, estaría muy satisfecho del trabajo de Desinformación que realizan muchos medios, muchos periodistas y líderes de opinión, y cómo ensalzan y aplauden al candidato más peligroso para la democracia.

Sin categoría

Iglesias v/s Sichel

Ante los hechos conocidos recientemente por la opinión pública, queda claro que la conducta política de Sebastián Iglesias-Sichel ha sido de una sola línea, estar próximo al poder a toda costa, y para lograr ese propósito ha cambiado constantemente de domicilio político:

Sin categoría

Conflictos en la Convención Constitucional

He aquí un excelente resumen de la breve existencia de la Convención Constitucional. Bastarda en su origen, pudo transformarse en un camino apaciguado hacia el cambio. El autor muestra -exhaustivamente- que no es el caso. Y, curiosamente, llama a “evitar las disputas”. ¿Venid y vamos todos con flores a María? El pueblo, la ciudadanía, fuente de toda legitimidad, sigue excluida, ausente. Pero, concluye el autor, “no vale pena arriesgar lo que tenemos en las manos” (sic). Un estimable comentarista, viendo los resultados del Plebiscito, ya había llamado “a ser generosos en la victoria”. Uno piensa en la cita apócrifa de “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla: “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”. La costra política parasitaria sigue controlando el coso.

Editor

La media verdad de Sergio Micco

En definitiva y a propósito de la denuncia sobre la parcialidad de las cifras sobre víctimas con trauma ocular, la dificultad del INDH es su director; autoridad que actúa como un político preocupado de la estabilidad institucional, las relaciones con el ejecutivo y un simulacro de “mesura” que desperfila el propósito del organismo, daña su imagen y su vínculo con la sociedad civil, redundando en mayores espacios de impunidad para los agentes del Estado que han violado y persisten en violar los derechos humanos.