Análisis Internacional

Argentina: la ultraderecha avanza, el bipartidismo retrocede, el dinosaurio sigue ahí

“Libertarios”, “republicanos”, “antipolítica”, son “marcas” utilizadas por la propaganda de la ultraderecha para posicionar el fascismo en Latinoamérica, a través de las herramientas de dominación, que son las corporaciones mediáticas y su bombardeo constante en la guerra cognitiva. Son estas las que blanquean a golpistas y negacionistas de sangrientas “dictaduras”, que también disfrazan de respetuosos “demócratas republicanos”. Desde ahí también promocionan la “antipolítica”, que es una farsa, porque desde ese discurso trazan sus objetivos, para el cumplimiento de sus proyectos políticos. Cuya finalidad es que los pueblos no piensen, no discutan, no se eduquen, y sean dóciles al sometimiento. Jair Bolsonaro, Donald Trump, kast, Milei, son un producto más, de un sistema que solo quiere consumidores, ignorancia y apatía.

Sin categoría

De Venezuela a Chile. De Caldera a Boric. Un solo Chávez y un solo Salvador

La similitud de la situación de ambos países viene dada porque en Chile, a partir del 18 de octubre de 2019 -al igual que en Venezuela durante el “caracazo”- el país se vio estremecido por un gran movimiento popular de repudio al sistema neoliberal continuador de la dictadura. La protesta masiva fue expresión del sentir de un pueblo cansado tras 30 años de exclusión y depauperación, en particular de los sectores más humildes de la población. La respuesta del presidente Piñera –al igual que la de Carlos Andrés Pérez treinta años atrás- fue una brutal represión con el agravante de que aportó una nueva técnica consistente en que las fuerzas policiales disparaban a los ojos para dejar ciegos a los manifestantes, exponiendo así un novedoso atributo de la democracia representativa.

Sin categoría

La elección presidencial y el ostracismo de la democracia

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que enfrenta a las dos primeras minorías, de la minoría que votó (solo un 47%), ha generado debate. No en torno a quién votarle entre un nostálgico del Tercer Reich y la triste prolongación de la Concertación con otro nombre. Sino en cuanto a las causas que llevaron a este desastre: una elección de pachanga…

Sin categoría

“Civilización o Barbarie”

“Detrás de este Führer de opereta, orgulloso de sus ancestros nazis y admirador confeso de un tirano –y también ladrón- como Augusto Pinochet, hoy se agrupan en tropel los restos en descomposición de la derecha chilena tradicional. Sus pérfidos personeros, anidados en varios partidos, que al principio lo despreciaban y se mofaban de sus ridiculeces, ahora lo exaltan como el mesías…

Sin categoría

El candidato y la Operación Cóndor

La impunidad, banalizada en democracia, tiene consecuencias. Entre ellas el reciclado de quienes fueron co-responsables de crímenes y delitos contra la Humanidad. La indulgencia para con quienes estimularon el golpe de Estado primero, y para con torturadores y asesinos luego, está en el origen de una candidatura que se propone revivir los peores momentos de la bárbara represión que se abatió sobre el pueblo de Chile.

Sin categoría

“Medios y Manipulación”

Si Goebbels estuviera vivo, estaría muy satisfecho del trabajo de Desinformación que realizan muchos medios, muchos periodistas y líderes de opinión, y cómo ensalzan y aplauden al candidato más peligroso para la democracia.

Sin categoría

Kast: “El Neopinochetista”

Este personaje solo sería otra excentricidad más dentro de la fauna política si no fuera porque los medios lo enzalsan tanto. Kast enarbola una defensa absoluta al modelo neoliberal. Admira la obra de Pinochet, desconociendo las violaciones a DDHH y considera héroes a los criminales de Punta Peuco

× ¿Cómo puedo ayudarte?