Sin categoría

CONVENCIÓN CONSTITUYENTE: LEGITIMIDAD VERSUS LEGALIDAD

Es lo que pasa en los procesos históricos de cambios profundos. Lo viejo se resiste a desaparecer; y lo nuevo no nace plácidamente. Y a lo viejo, acostumbrado al antiguo marco conceptual, le es muy difícil incluso comprender lo que viene.

Sin categoría

OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA EL PS

El PS no solo abandonó su proyecto histórico de transformaciones, si no que, contribuyó en la profundización del modelo neoliberal favorable a los grandes grupos económicos, manteniendo la herencia pinochetista presente en el Plan Laboral, AFP, Isapres, ley minera, universidades privadas, etc.

Sin categoría

¿Hacia una descolonización constitucional en Chile?

El peligro obviamente de que los partidos políticos tradicionales recolonicen el proceso institucional constituyente, está siempre presente. No hay que olvidar, que son esos mismos partidos, no solo de derecha, sino también los de una izquierda de mercado (ex concertación), que negaron la posibilidad de pensar un país distinto.

Sin categoría

“Anticomunismo”

No hay que ser experto en encuestas para percatarse que, a pesar de la furibunda campaña anticomunista, el candidato con mayor apoyo popular es, precisamente, el del PC. El problema, es que para gobernar se requiere de mayorías.

Editor

“El Mito de la Clase Media”

Los impresionantes índices macroeconómicos de Chile ocultaron por años los altos niveles de deuda del chileno común, el que tiene que luchar para pagar la salud, la educación y los servicios básicos. Los problemas financieros han creado una puerta giratoria para familias de clase media baja que rondan la línea de la pobreza.

Perú

“Keiko, Lavín y el Populismo”

Tanto Lavín como Keiko son personajes que, aunque traten de evitarlo o dejarlo en el pasado, tienen evidentes lazos con sangrientas dictaduras. También son los rostros de los privilegiados del modelo neoliberal.

Sin categoría

“Narváez, la invención de Bachelet”

Durante los gobiernos neoliberales de Bachelet, la Concertación o Nueva Mayoría, los movimientos sociales de trabajadores y estudiantes fueron duramente reprimidos, como una política constante del estado para frenar el descontento y las demandas .

Sin categoría

LA OTRA BANDA DE CRIMINALES QUE ROBA ABUELITOS

“Nada se dice de los cabecillas delictuales que dia a dia, mes a mes hurtan sigilosamente parte importante de las imposiciones a las cuales estamos obligados a pagar y que amasan en paraisos fiscales, inversiones fraudulentas o ficticias, rentabilidades siniestras donde el grupo empresarial de algun Cartel de AFP”.

× ¿Cómo puedo ayudarte?