Análisis Internacional

Ucrania será la primera batalla ganada en el mundo que está naciendo.

Mientras en Palestina se produce un genocidio en vivo y en directo que ya dura más de un mes, auspiciado y alimentado militarmente por Estados Unidos, Ucrania, la otra hija putativa de Washington se debate en el olvido. Parece difícil que Estados Unidos logre lidiar con los dos conflictos al mismo tiempo, sobre todo porque no son los únicos.

Blogs y opinión

Mariúpol: cementerio del nazismo ucraniano

¿Quién hubiera pensado, que algún día, musulmanes – chechenos – chamanistas – tuvanos – y ortodoxos – rusos – estarán en tierras ucranianas luchando contra los supremacistas neonazis?. En Mariúpol lo que acontece ilustra a escala reducida el final sin gloria de un mundo profundamente corrupto y destructivo, que goza de la complicidad de un occidente, que juega con fuego al proteger a esta casta de criminales neonazis.

Blogs y opinión

El mundo es grande

El mundo es grande, dice Luis Casado, pero ‘occidente’, o sea EEUU y la Unión Europea (12% de la población mundial), se arroga la exclusividad de la opinión de la ‘comunidad internacional’. El fiel de la balanza se está moviendo. La “volatilidad” del orden mundial se acentúa. Esta vez no está claro que Mickey salga vencedor de estas tensiones…

Mundo

La mentira, principal arma de guerra en Ucrania

Una vez más, los medios de comunicación –incluyendo las redes sociales- actuaron de forma alevosa para generar un conflicto que sólo puede beneficiar a los vendedores de armas, las petroleras trasnacionales, que son los que han atizado el conflicto. La verdad es la primera víctima de la guerra, decía el griego Esquilo hace más de 2.500 años. Hoy sabemos que la mentira es un arma de guerra.

Blogs y opinión

Ucrania: No provoquen al oso ruso

El mundo está en peligro, pero no por Rusia, sino por una tropa de enajenados, armados hasta los dientes, que trasladan y trasladan equipos militares y tropas por miles, para supuestamente defender a un gobierno dirigido por un actor y comediante.

Mundo

El conflicto estratégico del siglo XXI

EEUU continua pretendiendo ser el gendarme planetario de mares y océanos. Sus naves de guerra circulan en el Mar Negro y en el Mar de China, para no mencionar el Mediterráneo. China y Rusia cuestionan el auto-asignado rol que se atribuye el Imperio. Una nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein.

Mundo

Interés nacional v/s ideología. ¿Qué mueve al mundo?

La humanidad deberá irse acostumbrando a ello, porque vivimos un tiempo de declive de la hegemonía de una potencia y el ascenso de otra que, paradójicamente no aspira a ella. En cualquier caso, hay que tener siempre presente que, para un país no existen amigos ni enemigos, sólo intereses.