Editor

Historias de golpe

El 23 de septiembre de 1973, la dictadura militar de Pinochet allanaba las inmediaciones del edificio de la Unctad, en el centro de la capital chilena, que los mercenarios de Washington ocuparon como “sede de gobierno”, después de bombardear el palacio presidencial “La Moneda”, renombrándolo posteriormente como “Diego Portales”, aludiendo a un personaje de la historia de Chile, conservador “Monopolista, sedicioso, demoledor”*.

Editor

Perlas de la Democracia Cristiana

La C.I.A pagó más de la mitad de la campaña presidencial de la DC.
Los dólares ensangrentados que recibió Frei, destilaron cientos de gotas que empaparon a ilustres democratacristianos que hasta el día de hoy gozan de inmejorables posiciones.

Editor

Allende y yo… Recuerdos de infancia

Hubo una época en la que los responsables políticos no se cocinaban en el micro-ondas. Ganar la confianza del pueblo, su apoyo, llevaba décadas. Y había que vivir intensamente el dolor de los explotados para ser uno de ellos, un “compañero”. He aquí algunos recuerdos de niño… En los que hay, y habrá siempre, un cierto Salvador Allende.

Editor

A 50 Años del Golpe… y la repre no cambia

Mientras, el gobierno de Gabriel Boric llama a la unidad del país, en el contexto de los 50 años del golpe de estado contra el mandato popular de Salvador Allende, y busca acuerdos con los cómplices de la dictadura de Pinochet. Por las calles perimetrales del icónico palacio La Moneda, solo pudieron ingresar un grupo “privilegiado” de organizaciones afines al gobierno

Sin categoría

DERECHA: DESPRECIO HISTÓRICO DEL PUEBLO (III)

“El desprecio histórico de la derecha al pueblo chileno logró una victoria total, ya que no solo impuso a las grandes mayorías un sistema completamente excluyente e injusto; sino que además ¡conquistó para esos efectos la voluntad de la centro-izquierda histórica chilena”.

Blogs y opinión

EL PARO PATRONAL DE OCTUBRE 1972

El 9 de octubre de la Confederación Nacional del Transporte acordó un paro nacional indefinido, que se constituye en el punto de inicio de la ofensiva patronal, sostenida y financiada por el conjunto de la burguesía y el imperialismo norteamericano, que desembolsó otra cantidad de millones de dólares para afirmar esta táctica desestabilizadora.

Sin categoría

Los “coroneles del socialismo” en contra del Partido Socialista, del movimiento social y de Salvador Allende

César Cerda es socialista puro y sincero. Me consta: siempre vivió de su trabajo. Esta nota suya defiende los principios que guiaron a Salvador Allende y la trayectoria histórica de muchos héroes. Contra el P$ de hoy, murga de mangantes tarifados. ¿Cántico de resurrección o panegírico laudatorio al cadáver de lo que fue?

Sin categoría

“El PS de Allende”

La casta dirigente, está lejos de interpretar los ideales del compañero Presidente Salvador Allende. Hoy los verdaderos socialistas allendistas que reconocemos son l@s obreros, los pobladores, los estudiantes, y todos aquellos que desde las bases construyen un proyecto popular fuera del Partido que les arrebataron.