Blogs y opinión

La noción de nación

Si se trata de gobernar para su propio pueblo, las mandatarias/es/is/os/us lo tienen crudo cada vez que toman decisiones que contrarían los intereses de las oligarquías y de los mercados financieros. O del imperio… que es más o menos lo mismo.

Para resistir hay que tener convicciones, habilidad, un cerebro y algo de cojones. De otro modo terminas nombrando a Jaime de Aguirre ministro de… ¡Cultura!

Blogs y opinión

¿Por qué los chilenos somos como somos?

Chile se formó, nació y creció en medio de tropas, bandos militares, órdenes superiores y disciplina absoluta… Ello nos definió para siempre. Nuestro respeto a la autoridad alcanza niveles de insania, pues hemos llegado a confundir orden y disciplina con incondicionalidad enfermiza y obsecuencia servil.

Blogs y opinión

EN CHILE NUNCA DERROTAMOS A LA DICTADURA

La designación de Hernán Larraín, como Presidente del Comité de 24 expertos encargados de redactar la nueva constitución y la próxima designación de Juan Antonio Coloma como Presidente del Senado, son dos situaciones que fundamentan el título de esta columna.

Se trata de dos personas, totalmente comprometidas con la dictadura cívico militar encabezada por Augusto Pinochet, que practicó crímenes aberrantes contra decena de miles de sus compatriotas, habiendo aún más de mil compatriotas de los cuales se ignora su paradero.

Análisis Internacional Blogs y opinión

La creciente presencia militar de la OTAN en América Latina y el Caribe

Se ha hecho usual hablar de la expansión de la OTAN “hacia el este de Europa”, lo cual siendo efectivo, es un concepto reduccionista. Otro tanto ocurre en América Latina y el Caribe, en la que Estados Unidos está iniciando un agresivo plan de expansión a lo largo de todas las latitudes y longitudes de la región.

Blogs y opinión

Ucrania: Los fascistas de ayer y de hoy

Hace unos días la TV francesa entrevistó a Dominique de Villepin, que fue ministro de Asuntos Exteriores de Jacques Chirac. El tema: la invasión de Iraq por los EEUU en el año 2003. Dominique de Villepin recordó que en ese entonces el único país occidental que se opuso a tal canallada fue Francia. Y recordó que Colin Powell, ministro de Asuntos exteriores de George Bush jr. mintió descaradamente en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. “Se lo dije luego en su oficina de la ONU, y la reacción de Colin fue tal que temí que me agrediera físicamente”, contó Dominique de Villepin. En sus conversaciones con Colin Powell este argumentó: “Dominique, esto será una guerra corta, un puñetazo como el que di en Panamá” (el general Powell invadió Panamá en 1989, derrocó a Noriega y liquidó las FFAA de ese país). Dominique de Villepin le respondió: “Iraq no es Panamá, Uds. no conocen nada de la Historia del Medio Oriente…” La Historia, tan importante cuando se trata de conocer y respetar los derechos de cada cual. En el caso de Ucrania, ni los EEUU, ni el resto del mundo occidental, no conocen nada de nada. He aquí, en el sobrecogedor relato de Miguel Lawner, la verdad de lo acaecido en ese país… y que podría ocurrir de nuevo en Europa.

× ¿Cómo puedo ayudarte?